Se vendieron más de 160.000 autos 0 km en el primer trimestre del año, el monto más alto desde 2018

En marzo se superaron las 47.000 unidades patentadas. Volkswagen la marca que más vendió y Toyota Hilux el mejor modelo

Guardar
Las ventas de autos cero
Las ventas de autos cero kilómetro siguen en alza. En el primer trimestre crecieron un 90% respecto a 2024. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con los números de marzo cerrados, el mercado automotor argentino tuvo en 2025 el mejor primer trimestre en ventas de autos cero kilómetro los últimos seis años. Desde 2018, las ventas de autos nuevos no había pasado en tres meses acumulados, los 140.000 automóviles.

El informe publicado por el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), indicó que marzo se registraron en total 47.147 patentamientos de vehículos cero kilómetro, lo que representa un crecimiento del 5,8% respecto a febrero, que alcanzó los 44.567 automóviles, pero especialmente un 82,6% en relación a marzo de 2024, cuando se habían vendido 25.814 vehículos.

Así, el primer trimestre de 2025 cerró en 161.229 vehículos, cifra muy superior a los 84.250 que se alcanzaron el año anterior, un 90,2% por encima de ese registro, que a su vez había sido el peor inicio de los últimos años. Sin embargo, la cifra de 2025 es mejor también a la de la que se registró entre 2019 y 2023.

Las 47.147 unidades de marzo
Las 47.147 unidades de marzo permitieron al mercado marcar un récord de 161.229 autos cero kilómetro en el trimestre

Este año, enero comenzó con un récord similar de ser también el mejor enero después del extraordinario número de 2018, con 69.478 unidades. En febrero, aunque las proyecciones del sector auguraban que por varias razones las ventas no alcanzarían los objetivos iniciales, finalmente se alcanzó la cifra de 44.567 patentamientos.

El mes de marzo, con la situación ya conocida de un mercado con más oferta de modelos y precios con mínimas correcciones, pero especialmente con una mayor extensión de las líneas de crédito a tasa 0%, se sumaron dos variables especiales y circunstanciales.

Por un lado, hubo un remanente de unidades que quedaron sin patentes en febrero por la falta de chapas metálicas en la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) y por el otro, reapareció la brecha del tipo de cambio entre el dólar oficial y el paralelo, lo que generó que las ventas se vieran impulsadas incluso por encima de lo previsto.

“Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, han hecho que la gente entienda que está ante un buen momento para adquirir un vehículo, y haya tomado le decisión de hacerlo, por eso estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018″, dijo Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).

Volkswagen quedó delante de Toyota
Volkswagen quedó delante de Toyota por sólo 32 unidades. En los próximos días podrían invertir las posiciones, aunque en el trimestre el liderazgo de la marca alemana es claro

El empresario destacó que “Cuando analizamos el mercado vemos también una inercia de precios hacia abajo, especialmente de los autos medianos que era en los que se aplicaba el impuesto a los bienes de lujo que se ha reducido, pero es importante también que se traslada a otros segmentos por la lógica competencia de modelos y precios. Entendemos que esta tendencia nos va a acompañar los próximos meses lo que nos permite pensar en completar un buen primer semestre”.

El detalle por marcas y modelos

Volkswagen terminó el mes superando levemente a Toyota en el ranking de marcas con mayores ventas, tanto en el mes como en el trimestre. La diferencia entre ambos fabricantes fue mínima, de tan sólo 32 unidades, lo que podría generar que en los próximos días, como ocurre habitualmente, la actualización de unidades del último día hábil del mes que se computaron este lunes, pueda cambiar incluso las posiciones entre los dos líderes.

Volkswagen vendió 7.944 vehículos y Toyota 7.912. En tercer lugar quedó Fiat con 5.973 patentamientos, por delante de Renault con 4.757, Ford con 3.810, Peugeot con 3.310 y Chevrolet con 3.151 unidades.

La Toyota Hilux volvió a
La Toyota Hilux volvió a quedar no sólo como la mejor pickup sino como el modelo más vendido del mes. En el acumulado del año está en tercer puesto absoluto

Sin embargo, al diferenciar por modelos, la pickup Toyota Hilux volvió a ser la que ocupó el primer puesto por delante del Fiat Cronos y del Toyota Yaris. La camioneta más vendida del mercado argentino totalizó 2.715 unidades, el sedán de Fiat llegó a los 2.598 autos y el modelo más accesible de Toyota, y mejor auto brasileño del mes, alcanzó las 2.465 unidades.

Detrás de los tres primeros modelos quedaron el Peugeot 208, la pickup Ford Ranger, el SUV VW Taos, la pickup VW Amarok, el hatchback VW Polo, la Ford Territory (primera vez que un auto fabricado en China entra en los diez primeros de ventas en Argentina), y el Chevrolet Tracker, completaron los 10 modelos más elegidos por los consumidores.