El dólar libre superó los $1.300 por primera vez desde septiembre

El dólar “blue” ganó 15 pesos en el día, a $1.310, su precio más alto desde el 3 de septiembre. El BCRA vendió USD 48 millones y las reservas tocaron un piso en 14 meses

Guardar
19:32 hs26/03/2025

El BCRA vendió otros USD 48 millones en el mercado

El volumen de negocios en el mercado de contado se redujo a USD 351,9 millones, frente a los USD USD 428,4 millones del martes. El Banco Central efectuó ventas por USD 48 millones en el día, con lo cual aportó el 13,6% de la oferta mayorista. La entidad encadenó ocho sesiones operativas con saldo vendedor en el spot, por un total de USD 1.361 millones.

Las reservas internacionales brutas restaron otros USD 195 millones, a USD 26.246 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.

18:52 hs26/03/2025

Caen los futuros del dólar

Los analistas de Adcap Grupo Financiero destacaron la “jornada negativa en los futuros de dólar” y precisaron que “la curva siguió descomprimiendo tras conocerse que en el menú de la licitación del Tesoro del jueves se incluirán dos instrumentos dollar linked. Las tasas implícitas continúan alineándose gradualmente con la curva de Lecap, aunque persiste un pequeño desfase que permite arbitrarlo comprando el TZV25 en el secundario -o vía licitación- y ‘shorteando’ el contrato de junio 2025″.

Fuente: Adcap Grupo Financiero.
Fuente: Adcap Grupo Financiero.
18:34 hs26/03/2025

El dólar libre trepa a 1.310 pesos

El dólar “blue” gana 15 pesos o 1,2% en el día, a $1.310, su precio más alto desde el 3 de septiembre de 2024. En lo que va de marzo mantiene una ganancia de 80 pesos o un 6,5%. Con un dólar mayorista que este miércoles terminó estable a $1.071,75, la brecha cambiaria se amplía a 22,2%, la más grande desde el 28 de octubre (23,4%).

16:15 hs26/03/2025

Los dólares financieros superan los 1.300 pesos

En la misma línea que lo que ocurre en el mercado informal, suben las paridades bursátiles del dólar, implícitas en los precios de acciones y bonos que son operados en simultáneo en la plaza local y el exterior. El dólar MEP y el “contado con liquidación” son negociados a $1.304 y $1.305, respectivamente , mediante el Bonar 2030 (AL30) en sus especies “D” y “C”.

15:57 hs26/03/2025

El dólar libre sube a 1.300 pesos

El dólar “blue” gana cinco pesos en el día, a $1.300 para la venta, en su precio más alto desde el 4 de septiembre de 2024, casi seis meses atrás. En lo que va de marzo mantiene una ganancia de 70 pesos o un 5,7%. Con un dólar mayorista que este miércoles suma 50 centavos, a $1.072,25, la brecha cambiaria se amplía a 21,2%, la más grande desde el 28 de octubre (23,4%).

15:56 hs26/03/2025

Prueba de fuego: el mercado dirá hoy qué cree que pasará con el dólar en Argentina

La clave será qué sucederá con dos de los bonos licitados por el Tesoro, que debe cubrir vencimientos por $9 billones. En el segmento de futuros se siguió apostando a la devaluación

Shutterstock
Shutterstock

Ayer fue otro día monótono, con pocas novedades del FMI. La abulia se trasladó al Mercado Libre de Cambios (MLC) donde siguen las menores liquidaciones de exportaciones y el Banco Central tiene que salir a cubrir la diferencia con la demanda de exportadores y empresas.

13:17 hs26/03/2025

El dólar libre, a 1.295 pesos

La cotización libre del dólar sumó 15 pesos o un 1,2% este martes, a $1.295 para la venta, su precio más alto desde el 4 de septiembre del año pasado. En lo que va de marzo, el billete informal conserva una ganancia de 65 pesos o un 5,3 por ciento. Con un dólar mayorista que subió 25 centavos, a $1.071,75, la brecha cambiaria se amplió al 20,8%, la más grande desde el 28 de octubre (23,4%).

13:17 hs26/03/2025

Alza de los dólares financieros

Las paridades bursátiles del dólar avanzaron el martes entre 7 y 8 pesos en el día: el “contado con liquidación” y el MEP quedaron “empatados en los negocios mediante bonos, a 1.294,11 pesos.

13:15 hs26/03/2025

Jornada financiera: la Bolsa recuperó el optimismo por la negociación con el FMI, pero se acentuó la presión sobre el dólar

El S&P Merval ganó 2,2% y los ADR en Wall Street treparon hasta 8%. También subieron los bonos y el el riesgo país cedió a 761 puntos. El dólar libre avanzó a $1.295 y el BCRA vendió USD 109 millones, en la séptima rueda seguida con saldo negativo en el mercado

Las acciones argentinas se despegan
Las acciones argentinas se despegan del piso de precios del 10 de marzo.

La plaza bursátil exhibió precios de los activos con tendencia positiva este martes. Los operadores siguieron atentos al nivel de intervención del dólar, con recientes y millonarias ventas del Banco Central en el mercado, y también la posibilidad de avances en un acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional) que se hace esperar.

13:14 hs26/03/2025

El Gobierno tomó una decisión clave para el mercado en medio de la tensión cambiaria

El Ministerio de Economía incluirá bonos atados al tipo de cambio oficial en la licitación de deuda en pesos de esta semana, en la que afronta vencimientos por $9,2 billones. Esos títulos protegen ante una eventual devaluación

La Secretaría de Finanzas que
La Secretaría de Finanzas que encabeza Pablo Quirno anunció una nueva licitación de títulos públicos para el jueves 27 de marzo (EFE/David Fernández)

En medio de las tensiones cambiarias y de la caída de reservas en el Banco Central, el Ministerio de Economía decidió ofrecer al mercado bonos atados al tipo de cambio oficial, que protegen a los tenedores en caso de una devaluación del dólar oficial.

Guardar