Dólar hoy: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 24 de febrero
El dólar libre es ofrecido a $1.225 para la venta. En febrero el BCRA acumula compras netas en el mercado por más de USD 1.300 millones
24 Feb, 2025 08:20 a.m. EST
Guardar
13:18 hsHoy
El dólar libre, a 1.230 pesos
El dólar libre ganó diez pesos o 0,8% a lo largo de la semana pasada, y a $1.230 para la venta quedó al mismo nivel del cierre de 2024.
El dólar en el segmento mayorista subió 2,50 pesos (+0,24%) en la semana, a $1.060,75, acorde a la estrategia de “crawling peg” del 1% mensual, lo que dejó a la brecha cambiaria en el 16 por ciento.
El debate sobre el tipo de cambio divide posturas: ¿es el tipo de cambio regulado el que atrasa o son los precios los que deben ajustarse? La clave está en lograr estabilidad sin perder competitividad
Con las políticas fiscal y monetaria inicialmente encauzadas como dos sólidos fundamentos de apoyo, es la política cambiaria la que genera incertidumbre sobre la sostenibilidad del actual precio del dólar (Foto: Reuters)
Dejando de lado en este análisis la relevante influencia del contexto político en la economía, especialmente en años electorales como el actual, y que en Argentina pocas veces contribuye a otorgar la transparencia, credibilidad y confianza de largo plazo imprescindibles para los procesos económicos virtuosos.
En 2025 se espera que continúe la apreciación del peso, con un dólar oficial que sube menos que la inflación. El impacto en el comercio exterior genera incertidumbre
El Índice de Tipo de Cambio Multilateral que elabora el Banco Central no solo dejó de caer, si no que viene mejorando en las últimas semanas (Foto: Shutterstock)
La entidad se alzó este viernes con USD 120 millones por su intervención cambiaria. Las reservas cedieron a USD 28.469 millones por una serie de pagos de deuda soberana
El BCRA compra divisas, pero bajan las reservas.
En una rueda de contado con un volumen sostenido, en los USD 436,7 millones, el Banco Central se alzó este viernes con compras por USD 120 millones, el 27,5% del total en oferta.
El S&P Merval perdió 1% en pesos y 2,7% en dólares. Los bonos en dólares restaron 2%, con un riesgo país en 720 puntos, la cifra más alta desde diciembre. El dólar libre subió a $1.230. El BCRA compró USD 500 millones en el mercado y cayeron las reservas
Acciones y bonos se alejaron en febrero de sus precios récord.
Las acciones argentinas operaron con selectivas pérdidas la última semana, en momentos en que se esperan avances del Gobierno del libertario Javier Milei con el FMI (Fondo Monetario Internacional) en la negociación de un nuevo acuerdo crediticio.