
Mercado Libre presentó su balance financiero y operativo correspondiente al 2024. Inmediatamente después de dar a conocer el informe al mercado, sus acciones se dispararon más del 12% en el “after market” y superaron los 2.400 dólares por unidad por primera vez en la historia.
Según la compañía que fundó Marcos Galperin hace 25 años, los ingresos netos y el resultado financiero aumentaron a casi 21.000 millones de dólares en 2024, desde 15.000 millones de dólares en 2023, lo que representa un crecimiento interanual del 38% en dólares. En ese sentido, el último trimestre del año pasado fue récord, con ingresos por USD 6.100 millones y una utilidad neta de 639 millones de dólares. En conjunto, se trata del mejor balance en la historia de la compañía.
“Logramos este resultado anual después de invertir $860 millones en capex, principalmente para escalar nuestra red logística, y casi $3.000 millones en financiamiento fintech, la mayor parte destinada a expandir nuestra cartera de crédito”, resumieron en el balance.
“También fue un año sólido en términos de rentabilidad, con un ingreso operativo de 2.631 millones de dólares (+6 % interanual, excluyendo costos no recurrentes de 281 millones de dólares en 2023), y un ingreso neto de 1.911 millones de dólares (+65 % interanual, excluyendo costos no recurrentes de 173 millones de dólares en 2023)”, señalaron.
“Terminamos 2024 con un impulso fantástico y somos optimistas mientras miramos el 2025 y más allá. Las inversiones que venimos realizando desde hace años en nuestra propuesta de valor están dando sus frutos y ampliando nuestras ventajas competitivas. Vemos evidencia tangible del poder del ecosistema a medida que cada parte de él fortalece el compromiso con las demás. Esto nos coloca en una posición única para explorar las importantes oportunidades de crecimiento”, destacó la empresa.

Por otro lado, Mercado Libre informó que cerró el año con más consumidores y comerciantes adheridos, superando por primera vez los hitos de 100 millones de compradores únicos anuales y 60 millones de usuarios activos mensuales en Fintech.
“El compromiso entre estos usuarios sigue en aumento: la retención y la frecuencia en nuestro mercado están en niveles récord, al igual que los pagos y depósitos por usuario en nuestra cuenta digital, y el número de comerciantes que toman préstamos con nosotros es más alto que nunca”, subrayaron.
El negocio en Argentina
De acuerdo al balance presentado por Mercado Libre, la compañía creció 7,5% en 2024 dentro de la Argentina, llegando a un resultado financiero de USD 3.818 millones. La mayor parte de la facturación llegó de la mano del sector fintech, que aportó USD 2.411 millones (creció 5,3%), mientras que el comercio registró una facturación de 1.407 millones de dólares (11,6% más que el año pasado).
“Las tendencias en Argentina son alentadoras. Los artículos vendidos crecieron un 18 % interanual en el 4T'24, acelerándose nuevamente a pesar de que enfrentamos una comparación difícil debido al adelanto de la demanda del año pasado", comentaron desde la compañía.
“Los precios promedio de venta están creciendo a un ritmo más lento que la inflación, ya que la mezcla se está inclinando hacia productos básicos, ropa y belleza. Este cambio hacia categorías de alta frecuencia es un aspecto positivo a largo plazo para nuestro negocio, ya que refuerza el cambio del comercio offline al online. A medida que las mejoras en los indicadores macroeconómicos comienzan a impulsar una recuperación de la demanda, somos optimistas respecto a las oportunidades de crecimiento por delante, y planeamos invertir en consecuencia", agregaron.
Además, la compañía destacó que seguirá apostando por el desarrollo de su ecosistema en el país, con nuevas inversiones en logística y tecnología.