
Mercado Libre, la plataforma líder de comercio electrónico y tecnología financiera en América Latina, anunció excelentes resultados para el cuarto trimestre de 2024 y subió un 13% en el pre market de Wall Street, al superar ampliamente las expectativas de los analistas financieros tanto en beneficios como en ingresos.
Luego de tocar un máximo en el día en los USD 2.400, a las 17:30 horas de Argentina las acciones avanzan 7,2% en Nueva York, en los 2.262 dólares.
La compañía de origen argentino, fundada y conducida por Marcos Galperín, la más grande de América Latina entre las cotizantes, eleva la capitalización bursátil en casi USD 7.700 millones, a 114.600 millones de dólares.
“La compañía mostró un sólido crecimiento en todas sus áreas de negocio, impulsado por un aumento significativo en la base de usuarios, una mayor participación de los compradores existentes y un crecimiento robusto tanto en los ingresos del comercio electrónico como en los de la tecnología financiera”, afirmó Maximiliano Donzelli, manager de Estrategias de Inversión en IOL (InvertirOnline).
Resultados Financieros Destacados:
● Ingresos netos y financieros: USD 6.100 millones, un aumento del 37% interanual y del 96% en moneda constante.
● Ingresos operativos: USD 820 millones, con un margen del 13,5%.
● Beneficio neto: USD 639 millones, con un margen del 10,5%.
● Volumen total de pagos (TPV): USD 58.900 millones, un aumento del 33% interanual y del 49% en moneda constante.
● Volumen bruto de mercancías (GMV): USD 14.500 millones, un aumento del 8% interanual y del 56% en moneda constante.
● La tarjeta de crédito de Mercado Libre se ha convertido en su mayor cartera, y los activos bajo gestión continúan aumentando.
● El margen financiero de la compañía se mantiene sólido, a pesar de la mayor proporción de tarjetas de crédito en la cartera.
● La calidad de los activos se mantiene estable y robusta, con una morosidad prácticamente estable.
● El negocio de adquirencia de Mercado Libre continúa creciendo, con un fuerte impulso tanto en el TPV dentro como fuera de la plataforma.
En detalle, el volumen bruto de mercancías (GMV) alcanzó los USD 14.500 millones, un aumento del 8% interanual, mientras que el volumen total de pagos (TPV) se disparó a USD 58.900 millones, con un crecimiento del 33% interanual. La base de usuarios activos únicos superó la marca de los 100 millones, con un crecimiento interanual del 24%, y los usuarios activos mensuales de la plataforma fintech alcanzaron los 61,2 millones, un aumento del 34% interanual.
Donzelli subrayó que “el éxito de Mercado Libre se atribuye a varios factores clave. La compañía atribuye el éxito de haber logrado atraer a un número récord de nuevos compradores gracias a su propuesta de valor integral, que combina una amplia selección de productos, precios competitivos, opciones de pago flexibles y una logística eficiente. Además, ha logrado aumentar la participación de los compradores existentes, quienes ahora compran en más categorías y con mayor frecuencia”.
La estrategia de Mercado Libre de integrar el comercio electrónico con servicios financieros también ha sido fundamental para su crecimiento. La compañía ha experimentado un fuerte crecimiento en los ingresos de su negocio fintech, impulsado por la creciente adopción de su billetera digital, Mercado Pago, y su tarjeta de crédito.
“Mercado Libre se muestra optimista sobre el futuro y planea continuar invirtiendo en su propuesta de valor para consolidar su posición de liderazgo en el mercado. La compañía está bien posicionada para capitalizar las significativas oportunidades de crecimiento que ofrece la creciente digitalización del comercio minorista, la creciente demanda de servicios financieros y la importancia cada vez mayor de los datos propios en la publicidad”, puntualizó el experto de IOL.
A pesar del impacto negativo de la devaluación en sus operaciones en sus dos principales mercados, Brasil y México, la compañía de Marcos Galperin logró mantener un crecimiento sólido tanto en comercio como en fintech. La sinergia entre ambos negocios les otorga una ventaja competitiva excepcional.
Mercado Libre tiene previsto continuar con inversiones estratégicas, especialmente en logística y en su tarjeta de crédito, aun cuando esto pueda generar presión sobre los márgenes en el corto plazo.