
La primera foto oficial de la gira presidencial de Javier Milei en los Estados Unidos fue más que llamativa: en el centro de la imagen el jefe de Estado, a su izquierda la secretaria general Karina Milei y a su derecha Luis Caputo. Pero el ministro de Economía apareció protegido por un casco de fútbol americano: “Regalazo”, definió el funcionario.
El jefe del Palacio de Hacienda contó en un breve posteo en X que ese casco fue un obsequio de Milei y que está relacionado a una célebre película que, al parecer, es la preferida de Caputo. “El otro día en el reportaje con el @GordoDan_ dije que mi película favorita era ‘El cielo puede esperar’. Hoy el presidente me sorprendió con este regalazo!”, posteó el ministro.
¿Cómo se relaciona la película con el casco de fútbol americano, que pertenece a los Rams de Los Ángeles? El film que eligió Caputo, de 1978, dirigida y protagonizada por Warren Beatty, cuenta la historia de Joe Pendleton, un mariscal de campo -el jugador más importante de un equipo en ese deporte- que sufre un accidente antes del partido del Superbowl, pero un ángel extrae su alma mientras todavía estaba con vida. Así, el espíritu de Pendleton deambula en distintas reencarnaciones sin poder regresar a su cuerpo original.
Los colores del casco –azul y amarillo– le valieron a Caputo, un reconocido hincha de River, algunas cargadas de sus propios funcionarios. “El jefe @KarinaMileiOk con Luis “Toto” Caputo @LuisCaputoAR, el mejor ministro de economía de la historia de Argentina, en la previa de la reunión con Elon Musk y el FMI”, le devolvió gentilezas después Milei en una publicación en su cuenta de Instagram.
Esta tarde comenzará la breve gira presidencial de Milei en los Estados Unidos. El Gobierno informó que esta tarde iniciará la agenda con “una reunión con el exitoso empresario estadounidense y flamante Administrador del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca, Elon Musk”.

A continuación, a las 19, partirá a la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se va a encontrar con Georgieva. En tanto, el viernes, a las 13 hs, el presidente brindará un discurso titulado “El modelo económico argentino” en el Banco Interamericano de Desarrollo y luego, a las 15, se encontrará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.
El Poder Ejecutivo así extenderá los contactos de alto perfil con la plana mayor política del organismo. Aunque el FMI todavía no da muchas señales públicas, el equipo económico da a entender que las negociaciones están en la recta final, que falta definir el monto final y el ritmo de desembolsos, y que el esquema cambiario ya fue pactado.
El encuentro entre Milei y Georgieva marcará la quinta reunión entre ambos desde que el mandatario argentino asumió la presidencia, y la primera que tenga lugar en la sede del FMI. El primer cara a cara tuvo lugar en enero de 2024 en el Foro Económico Mundial de Davos. Luego, en junio, se reunieron en la cumbre del G7 en Bari, Italia, donde Georgieva elogió los “impresionantes progresos” del plan económico, en meses en que el organismo todavía objetaba algunos elementos del programa de ajuste fiscal.
En noviembre de 2024, durante la cumbre de jefes de Estado del G20 en Río de Janeiro, la titular del FMI también pronunció su apoyo al plan de estabilización y, por último, hace un mes en Washington, en el marco de la asunción de Donald Trump, Georgieva calificó la reunión como “excelente”.
Por último, el sábado a las 13, va a dar un discurso en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde también participará el presidente Donald Trump. “Esa misma noche, a las 22 horas, partirá en un vuelo hacia la Ciudad de Buenos Aires, a la cual arribará a las 8.20 de la mañana del domingo”, se indicó oficialmente.