
El Banco Nación ofrece una nueva línea de préstamos personales de hasta $50.000.000, con un sistema de tasa decreciente que permite pagar intereses menores con el paso del tiempo. Esta iniciativa tiene el objetivo de facilitar el acceso al crédito y estimular el consumo, ofreciendo una alternativa con condiciones más flexibles que otros productos financieros del mercado.
El esquema implementado establece tres períodos de tasas de interés, que van reduciéndose progresivamente hasta alcanzar su nivel más bajo en el tercer año. Además, la oferta está disponible tanto para clientes de la entidad como para quienes no operan con el banco, aunque las condiciones varían según la modalidad de contratación y si se accede con un paquete de servicios.
El plazo máximo del financiamiento es de 48 meses, y los solicitantes pueden usar el dinero para cualquier destino sin necesidad de justificar el uso de los fondos. La gestión del préstamo puede realizarse a través de la aplicación BNA+ o de manera presencial en cualquier sucursal del país.
Cómo funciona el esquema de tasas decrecientes
El sistema de tasa escalonada establece tres tramos de interés, que disminuyen con el tiempo. Los valores dependen de si el solicitante cuenta con un paquete de servicios o si realiza la gestión sin este beneficio.
Para quienes gestionan el préstamo mediante BNA+ o en una sucursal con paquete de servicios, las tasas de interés se estructuran de la siguiente manera:
- Del mes 1 al 12: 55%
- Del mes 13 al 24: 42%
- Desde el mes 25 hasta finalizar el préstamo: 25%
Por otro lado, quienes acceden al crédito sin un paquete de servicios tienen tasas iniciales más elevadas, aunque también decrecientes:
- Del mes 1 al 12: 76%
- Del mes 13 al 24: 59%
- Desde el mes 25 hasta finalizar el préstamo: 35%
Esta estructura permite que las cuotas disminuyan a lo largo del tiempo, lo que facilita el cumplimiento del pago y reduce la carga financiera sobre los solicitantes en los últimos años del crédito.

Quiénes pueden acceder al préstamo
El financiamiento está disponible para clientes y no clientes del Banco Nación, aunque las condiciones varían según la modalidad de contratación. Aquellos que tienen un paquete de servicios en la entidad pueden obtener tasas más bajas desde el inicio del crédito.
La solicitud del préstamo puede realizarse de dos formas:
- A través de BNA+, la aplicación móvil del Banco Nación.
- En cualquier sucursal del país, con atención personalizada.
En ambos casos, los solicitantes deben cumplir con los requisitos de evaluación crediticia que exige la entidad, lo que implica la presentación de documentación sobre ingresos y antecedentes financieros.
El Banco Nación aclaró que este tipo de financiamiento es de libre destino, lo que significa que los fondos pueden utilizarse para cualquier finalidad sin necesidad de justificar su uso ante la entidad.
Objetivos del nuevo esquema de préstamos
El Banco Nación señaló que esta línea de financiamiento busca contribuir a la reducción de la inflación, fortalecer la estabilidad macroeconómica y estimular la demanda de bienes y servicios.
Además, el esquema de tasa decreciente permite a los solicitantes acceder a financiamiento con condiciones más flexibles en comparación con otros productos bancarios, en los que las tasas suelen ser fijas o ajustarse en función de la inflación.
El sistema de tasas escalonadas también ofrece mayor previsibilidad financiera, ya que garantiza que la carga de intereses será menor en los últimos años del crédito, lo que puede facilitar la planificación de pagos a largo plazo.
Los interesados pueden obtener más información en cualquier sucursal del Banco Nación, a través de la aplicación BNA+ o en el sitio web oficial de la entidad.