![Minería Cobre Los Azules Lucero](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4CFVV2LPRBIZFSKFZJGK3GNJQ.jpg?auth=aa7d5a2a991728a893575e5c8462c46543364f30182483ed0dbbc9477efb55c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Mining Inc., presentó una solicitud para que su proyecto de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, sea incorporado al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Este marco normativo que impulsó el Gobierno de Javier Milei busca fomentar el desarrollo de iniciativas de gran envergadura mediante beneficios fiscales y estabilidad regulatoria.
El plan de inversión contempla USD 227 millones para completar el estudio de factibilidad, realizar nuevas exploraciones y avanzar en tareas preliminares antes del inicio de las obras principales. Posteriormente, la firma estima destinar USD 2.500 millones adicionales para la construcción de la mina y las instalaciones de producción, consolidando así una inversión total superior a USD 2.700 millones.
La adhesión de Los Azules al RIGI le permitirá acceder a una reducción del impuesto a las ganancias, que bajará del 35% al 25%, así como a una exención en los derechos de exportación y al alivio del IVA durante la etapa de construcción. Además, el proyecto contará con estabilidad fiscal y regulatoria por 30 años y podrá recurrir a arbitraje internacional en caso de disputas.
![Vista cercana del campamento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/M7LNEIJZ3VC5JOC6CXXLIGELVM.jpg?auth=089049f2c74e08f7a2cd35aebd6ec043cdecccc2fc3729a4a717d3c02e4ff599&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Robert McEwen, presidente y principal accionista de McEwen Mining, aseguró que Argentina está reabriendo sus puertas a la inversión y destacó que el RIGI ofrece incentivos atractivos para el desarrollo de infraestructuras de gran escala. Según el ejecutivo, este marco normativo puede contribuir a mejorar las condiciones económicas del país y generar confianza entre los inversores.
Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper, afirmó que Los Azules es uno de los 10 proyectos de cobre más importantes por volumen de recursos y destacó los avances recientes, como la aprobación del permiso medioambiental para la construcción y explotación. En su opinión, la inclusión del yacimiento en el RIGI fortalecerá el acceso al capital necesario para el desarrollo del emprendimiento.
Los ocho proyectos que solicitaron ingresar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) suman USD 12.400 millones según informó el Ministerio de Economía al Banco Central de la República Argentina (BCRA). Dos terceras partes de los desembolsos que implican esas iniciativas están concentrados en el shale oil & gas de Vaca Muerta, mientras que los otros sectores involucrados son minería, energías renovables e industria.
Un yacimiento con potencial estratégico
Los Azules se encuentra en una zona con alto potencial cuprífero, donde otras empresas mineras también han manifestado interés en desarrollar proyectos. Según la Evaluación Económica Preliminar (PEA) publicada en 2023, el yacimiento contiene un recurso estimado de 10.900 millones de libras de cobre en la categoría Indicada, con una ley de 0,40% Cu, y 26.700 millones de libras en la categoría Inferida, con una ley de 0,31% Cu.
El informe también proyecta una vida útil de 27 años para la mina, con una producción anual significativa. La empresa se comprometió a implementar prácticas de minería sostenible, con el objetivo de reducir el consumo de agua y las emisiones de carbono. Según McEwen Copper, la mina será 100% alimentada con energía renovable y apunta a alcanzar la neutralidad de carbono en 2038.
![Las solicitudes al RIGI superan](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDIFBNYQ6BEG3K4HMPUDDW5VYU.jpg?auth=8615e62022d0e23f500f27b87df2e3a127018b4784c89b910124062e91b646fc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el contexto del crecimiento global de la demanda de cobre, impulsado por la transición energética y el desarrollo de infraestructuras tecnológicas, el proyecto Los Azules podría jugar un rol clave en la oferta internacional de este metal. Argentina busca posicionarse como un proveedor estratégico, con inversiones extranjeras que impulsen la producción y exportación de minerales críticos para la industria.
Próximos pasos y plazos previstos
Con la aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA) y la presentación de la solicitud de adhesión al RIGI, McEwen Copper prevé completar el estudio de factibilidad en el primer semestre de 2025. Si se cumplen los plazos estimados, el inicio de la construcción podría darse a principios de 2026.
El proyecto forma parte del conjunto de iniciativas que buscan potenciar el desarrollo del sector minero argentino, con foco en la explotación de cobre, litio y otros minerales estratégicos. El Gobierno apunta a consolidar un marco regulatorio predecible, que permita atraer inversiones y garantizar el financiamiento de estos proyectos a largo plazo.
Además de Los Azules, otras compañías mineras han comenzado a gestionar su adhesión al RIGI, en un contexto donde las provincias buscan aprovechar el auge del mercado de commodities para generar empleo y aumentar los ingresos fiscales.
Últimas Noticias
En medio del impacto por los aranceles de EEUU, la siderúrgica Acindar suspendió a 1.000 empleados
El convenio suscripto con la UOM regirá por todo el año y será aplicado de manera escalonada de acuerdo a la demanda en la planta de Villa Constitución, Santa Fe. La siderúrgica, una de las más grandes del país, mantiene niveles de venta 50% por debajo del piso histórico
![En medio del impacto por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4IRHVTBREFGSBI2VVLFBGLX3FM.jpg?auth=867d3cd37fd349bc1c96dc4e336fff461073f0f9646b2ebd9866d39d8419dd4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El nuevo encuentro de Luisana Lopilato y Michael Bublé con Meghan Markle y el príncipe Harry: “La alegría de unirnos”
La actriz argentina y el cantante canadiense volvieron a coincidir con los duques de Sussex en los Invictus Games, los juegos creados por el hijo de Lady Di
![El nuevo encuentro de Luisana](https://www.infobae.com/resizer/v2/IZAJEDTG4NDKNGBNZ2LLMFV764.png?auth=36394f790b4b2feb9b5ca70a240b95954276a2c49ae88093b1ea3f87487c018e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños
Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo. Qué recomiendan para mejorar su protección
![El tabaquismo pasivo en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4ZGOZ7VYFG6FLPQEGXNXDP2YI.jpg?auth=942760b3437fe2bd02fc5339f737993cd79b94601c66346165dee8a17b105a46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Pistolero”: tiene 16 años, 22 arrestos previos y lo detuvieron durante un nuevo intento de robo en Córdoba
El sospechoso tenía pedido de captura y fue descubierto cuando trató de asaltar a un conductor de una aplicación de viajes. Su historial delictivo
![“Pistolero”: tiene 16 años, 22](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMO5MFWQ4ZCFJCD7PUZN2NNHXE.jpg?auth=9db33fd68010ebdd637d830599399c2eb3e2e03509e4bbef8c491e28e554a750&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La impactante consecuencia de la profunda crisis económica del Manchester United
La entidad británica analiza despedir a 200 empleados debido a las pérdidas millonarias de los últimos años. Los detalles
![La impactante consecuencia de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHKOF7CD46AT224KZR3GDPOSF4.jpg?auth=42f403d11d193d800326bf294288175fd67775bb9462c7a19e8e2d367fd6dc35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)