Cuánto sale hoy comprar un auto de lujo tras la baja de impuestos: los precios de cada modelo

Fue el segmento de vehículos -importados- por los que en 2013 se decidió subir la alícuota del impuesto interno para evitar perder reservas. El Gobierno la redujo fuertemente y los valores de venta bajaron en torno a 15%

Guardar
Los autos Premium fueron los
Los autos Premium fueron los que generaron que el impuesto interno se conociera como impuesto al lujo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los impuestos internos existieron siempre, no sólo en Argentina, sino en casi todo el mundo. Pero como pasó con muchas otras medidas circunstanciales que debían ser transitorias, se mantuvieron por muchos años.

Si bien siempre se aplicó a los autos desde los años 90, el verdadero impacto en precios de los automóviles se produjo a partir de 2013, cuando como un modo de cuidar las reservas del Banco Central, el Gobierno decidió aplicarlo en dos escalas para evitar que el mercado migre a autos importados, especialmente a los de alta gama, que por ese entonces tenían precios muy competitivos con los mejores modelos que vendían las terminales automotrices locales.

Por eso se lo llamó impuesto al lujo, porque buscaba aplicar un incremento de precio para los autos conocidos como premium, que por entonces estaban representados fundamentalmente por los tres grandes fabricantes alemanes: Mercedes-Benz, Audi y BMW.

La historia muestra que, entusiasmados con una excelente recaudación, el impuesto se mantuvo, con un período de tiempo en el que se redujo entre 2015 y 2018. La distorsión que causó aplicar un 20% al precio de los autos de la primera escala y un 35% a los de la segunda generó que por efecto de la inflación y una actualización trimestral del impuesto, en 2023 lo pagara el 80% de los autos nuevos que se vendían en Argentina.

Los autos de lujo bajaron
Los autos de lujo bajaron entre un 9% y un 18% según las marcas y modelos

La decisión del gobierno de eliminar la escala 1 y reducir al 50% la escala 2 desde el 1 de febrero de 2025, permitió que muchos modelos que no son de alta gama dejaran de pagarlo y pudieran bajar su precio, pero también impactó en una baja de precio de los verdaderos modelos para los que existe el impuesto: los autos de lujo.

En proporciones del mercado, entre ambas categorías sumaron el 8% del total de autos que se vendieron en 2024, pero separando entre los de una escala y otra, el 7,3% fueron modelos que pagaban un 20% más en su precio y sólo el 0,7% los que tributaban el 35%, es decir, los que tenían un precio superior a los $78.000.000.

Los nuevos precios de los autos premium

Luego de evaluar el mercado, y mirar qué hacían sus competidores directos, recién este miércoles se dieron a conocer las listas de precios de las marcas premium alemanas que se venden en Argentina, y que ya no son sólo esas tres, sino al menos ocho, porque a las alemanas históricas, se suman DS, Alfa Romeo, Volvo, Lexus y un modelo específico de Toyota, el Crown.

El Audi RS Q e-tron
El Audi RS Q e-tron GT pasó de USD 384.000 a USD 323.000 por la reducción del impuesto interno

Audi

Audi aplicó entre un 14% y un 16% de descuento a toda su lista de precios, salvo el único modelo que no estaba alcanzado por el impuesto, que era el A1 Sportback 30TFSI, que se mantiene en el precio de USD 40.076 que ya tenía en enero.

Los nuevos precios de la gama completa de Audi son los siguientes:

A3 Sportback - USD 45.126

A5 S Line Quattrto - USD 78.100

A6 55 TDSI Quattro - USD 115.219

Q2 35 TFSI - USD 49.325

Q3 35 TFSI - UDS 54.999

Q5 45 TFSI – USD 75.718

Q7 55 TFSI – USD 149.482

Q8 55 TFSI – USD 159.223

Entre los deportivos, el RS Q3 Sportback quedó ahora en USD 122.649, el RS Q3 sedán en USD 123.235, y el RS Q8 en USD 283.029.

Los modelos 100% eléctricos bajaron un 16% para quedar con el Q8 e-tron en 195.940, el Q8 Sportback e-tron en USD 204.318 y el RS e-tron GT en USD 323.636, el más caro de la marca en Argentina.

El BMW iX2 es uno
El BMW iX2 es uno de los más recientes vehícuos presentados por BMW en Argentina. Su precio bajó de USD 129.900 a USD 96.200 (BMW)

BMW

BMW, por su parte, bajó también en distinta proporción sus precios, aunque todos los modelos lo hicieron al menos en un 9,9% mientras los más caros bajaron entre un 12% y un 15%. La variedad de modelos que ofrece es muy amplia, con las siguientes referencias:

Línea 118 – USD 48.900

Línea 200 – USD 59.900

Línea 300 – USD 61.900

Línea 400 - USD 84.500

Línea 500 – USD 159.900

Los SUV, que se identifican con la línea X de modelos tienen cada serie en los siguientes precios:

Línea X1 – USD 62.900

Línea X2 – USD 79.900

Línea X3 – USD 91.900

Línea X4 – USD 106.900

Línea X5 – USD 179.900

Línea X6 – USD 189.900

Línea X7 – 259.900

El BMW más caro del mercado argentino es el X6 M Competición, que pasó de un precio de USD 294.000 en enero a USD 264.900 a partir de febrero de 2025.

A Mercedes-AMG SL 63
A Mercedes-AMG SL 63 es el auto más caro que vende Mercedes-Benz en Argentina. Su precio bajó de USD 476.000 a USD 410.000. REUTERS/Wolfgang Rattay

Mercedes-Benz

Mercedes-Benz, también aplicó descuentos en casi todos sus modelos. Las bajas fueron cercanas al 12% en los autos que estaban alcanzados por la escala 1 y de entre un 14% y un 18% en los de la escala 2. El precio de la versión inicial de cada línea quedó de la siguiente manera:

Serie A200 – USD 56.500

Serie GLA – USD 65.000

Serie GLB – USD 66.400

Serie GLC – USD 119.900

Serie E – USD 182.000

Serie GLE – USD 205.000

Los modelos Mercedes-AMG van desde los 106.000 a los 127.900, los AMG CLE y GLE pasaron a costar 195.000 y 240.000 dólares, y el más caro, el Mercedes-AMG SL 63 Performance pasó de USD 476.000 a USD 410.000.

Guardar

Últimas Noticias

Kicillof escala la pelea con Milei: Buenos Aires denunciará a Nación por el desfinanciamiento de rutas

En una iniciativa que encabezó el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, cerca de veinte intendentes reclamaron por el estado de las trazas nacionales. Dicen que se desvían fondos que corresponden a Vialidad

Kicillof escala la pelea con

Una medallista olímpica brasileña reveló entre lágrimas que su novio la engañó: “Es importante que todos sepan la verdad”

Natalia Araujo, quien ganó la medalla de bronce con la selección de vóley en París 2024, contó los detalles de la infidelidad en una transmisión en vivo. Acusó a su ex pareja, Joao Pedro, de mantener un romance con la influencer Luana Maria

Una medallista olímpica brasileña reveló

Abren la convocatoria para el Salón Nacional de Artes Visuales

Tras un año sin realizarse, el certamen artístico más antiguo y prestigioso del país premiará un total de 41 obras y trayectorias artísticas, distribuyendo un monto total de 31 millones de pesos

Abren la convocatoria para el

En medio del impacto por los aranceles de EEUU, la siderúrgica Acindar suspendió a 1.000 empleados

El convenio suscripto con la UOM regirá por todo el año y será aplicado de manera escalonada de acuerdo a la demanda en la planta de Villa Constitución, Santa Fe. La siderúrgica, una de las más grandes del país, mantiene niveles de venta 50% por debajo del piso histórico

En medio del impacto por

El nuevo encuentro de Luisana Lopilato y Michael Bublé con Meghan Markle y el príncipe Harry: “La alegría de unirnos”

La actriz argentina y el cantante canadiense volvieron a coincidir con los duques de Sussex en los Invictus Games, los juegos creados por el hijo de Lady Di

El nuevo encuentro de Luisana
MÁS NOTICIAS