![Una familia tipo porteña necesitó](https://www.infobae.com/resizer/v2/BT5RWORIPRCSZCJA6JKZ2R4WIA.jpg?auth=19fa2f4df17836f6b72f143fb954b567c83f9e503c3a4b53471ae44b43600515&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una familia tipo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires necesitó en enero de este año ingresos mensuales entre $1.673.157 y $5.354.103,23 para ser considerada de clase media.
Son datos del Sistema de Canastas de consumo de la Ciudad de Buenos Aires, diseñado por el Instituto de Estadística y Censos porteño.
Para el cálculo se toman valores de ingreso total familiar mínimo y máximo teóricos para un hogar compuesto por una pareja mujer y varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años.
Cuánto hay que ganar para ser de clase media
En enero, el umbral para que esa familia de cuatro integrantes propietaria de su vivienda se considere de clase media en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue de entre $1.673.157 y $5.354.103,23. El ingreso mínimo necesario para pertenecer a la clase media se incrementó un 1,71% respecto a diciembre.
Esos hogares “clase media” tiene ingresos totales mensuales de al menos 1,25 veces la Canasta Básica Total (CBT - Línea de pobreza) y no alcanza 4 veces la CBT del Sistema de Canastas de Consumo. Además, esa configuración familia necesitó en enero de $1.064.819 para no ser considerada “pobre”, una cifra que es 1,6% más alta que en diciembre de 2024, y 80,5% más alto que hace un año.
Canasta Básica Indec
Según las cifras más actuales publicadas por el Indec, el 23,1% de las personas que habitan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) son pobres. Es decir que casi uno de cada cuatro porteños no gana lo suficiente para cubrir el costo de una Canasta Básica Total CBT). No obstante, los números corresponden al primer semestre del 2024, cuando el escenario económico era bastante diferente al que se ve hoy. Para tener una idea más cercana de qué está pasando en la actualidad, se deben conocer los parámetros actuales que se utilizan para medir los niveles de pobreza.
En detalle, el valor de una CBT en diciembre de 2024 llegó a los $1.024.435,21 para una familia porteña de cuatro personas, según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aquellos hogares con ingresos inferiores a ese monto, son técnicamente considerados “pobres” para las estadísticas. La cifra es 2,3% más con respecto al mes anterior, y 106% más que contra el mismo mes del año pasado.
![En los primeros diez meses](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPXX2XY7DZBZMJ7WFZYLQHGE3M.jpg?auth=a6ab6e290dcb1a4410134d360db24f32ae418858a6da408c2fc3daf0b0835eab&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), instrumento que mide el total de gastos que debe hacer una familia para cubrir el 100% de sus necesidades alimentarias durante un mes, alcanzó en diciembre un valor de $449.313,69. En ese caso, los hogares con ingresos inferiores a ese monto son técnicamente considerados “indigentes”. La cifra es 2,3% más con respecto al mes anterior, y 86,7% más que contra el mismo mes del año pasado.
Ahora bien, los números por sí solos no permiten conocer si hay más o menos pobres e indigentes en la Ciudad de Buenos Aires. Para evaluar los niveles de pobreza, el Indec cruza los datos de la CBT y la CBA con las estadísticas de nivel de ingresos de la población. Por eso, será necesario esperar a que el organismo nacional publique su próximo informe socioeconómico para conocer los nuevos índices de pobreza e indigencia de CABA.
Por lo pronto, se puede tener alguna idea de hacia dónde van los números comparando la evolución de ambas canastas con la evolución del salario promedio en Argentina.
Últimas Noticias
Boca Juniors iguala con Independiente Rivadavia y no puede acercarse a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
Violento robo en Barracas: la amenazaron con un arma y la hicieron poner de rodillas
Todo quedó filmado por una cámara de seguridad vecina. Los cuatro sospechosos la abordaron cuando llegaba con su auto. Pasó a 550 metros del ministerio de Seguridad porteño y a tres de una comisaría
![Violento robo en Barracas: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTE5XNBFOFHJRBLVIFVY7GO2WE.jpg?auth=9719d7aa4d5693813da0ef22a55490bbc2cf7e063ef695a267ab53e6cda514e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo evitar que las copias de seguridad de WhatsApp llenen tu espacio en Google Drive
Si tu cuenta está cerca del límite de 15 GB, sigue estos consejos para mantener tus copias de seguridad sin comprometer otros archivos
![Cómo evitar que las copias](https://www.infobae.com/resizer/v2/BWDKQ3Q6AZBBFLEC7BQ25CNXU4.png?auth=8e4e8725aab967030405f2e190136ddf0afafd4f6e921c2f0a50c046b7ad287d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murieron dos argentinos en un choque frontal en Uruguay
Fue en la ruta 9 del país vecino, a la altura del kilómetro 182,5, en Rocha. Las víctimas fatales son una mujer de 42 años y un hombre de 46
![Murieron dos argentinos en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7PLDFXFGJHBLNRJQB6KADXVT4.png?auth=5818b9b18a100dff08d7b1b039fa4feec81810df8e69397e30f58d28ea29214d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “venganza” de Vinicius Junior tras las burlas del City: el gesto luego de su jugada que decretó el triunfo del Real Madrid
El delantero quedó en el blanco de los hinchas tras perder el Balón de Oro a manos de Rodri. Sin embargo, se tomó revancha desde el juego: fue el MVP de la victoria por la Champions League
![La “venganza” de Vinicius Junior](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUD24N3DZDWQIIMU4PU3WT2ENA.jpg?auth=3fa3afe2609f0808de900e272d5a890893d7ba2bb9d3d5a34a15c8b8ffdb0226&smart=true&width=350&height=197&quality=85)