![Las acciones y bonos anotan](https://www.infobae.com/resizer/v2/BF5RU3ZSUCUE2HVSJAGAUUKNCY.jpg?auth=7d395117ec3e15a7ce00ddcf9746153ffff9031b1dc0ea0b115e289e7ba5a2c6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las acciones líderes de Argentina cotizaban con amplias bajas este martes por renovadas ventas de oportunidad , en un marco de toma de utilidades tras precios récord a partir de mediados de enero. Mantiene en vilo a los inversores la falta de novedades concretas en torno a un esperado acuerdo del país con el FMI (Fondo Monetario Internacional).
A las 14:30 horas, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires retrocede un 5%, a 2.270.000 puntos, en su nivel más bajo desde el 11 de diciembre, dos meses atrás.
Entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares en Nueva York se extienden las pérdidas, encabezadas por los papeles del sector bancario, con un 8 por ciento.
![Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares](https://www.infobae.com/resizer/v2/KYKMOAWP6RFUNBPBIFAQAMYT7U.png?auth=d55df54622ef31ca96dd42ba861507f45c67131461ce02d6f7f66fa5ab9be859&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Hay un fuerte ajuste del mercado, por un lado por ganancias contra el récord de precios reciente, y por otro, el contexto externo es adverso con los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump” en Estados Unidos, sostuvo un analista del privado Banco Macro consultado por Reuters.
El propio presidente libertario Javier Milei declaró que a ese acuerdo con el organismo multilateral “sólo le falta el moño”, añadiendo que “incluirá fondos frescos” para capitalizar al Banco Central, aunque sin brindar más detalles.
Por su parte, los bonos en dólares Bonares y Globales caen un 1,4% en promedio, con un riesgo país de JP Morgan que avanza 25 unidades para a Argentina, en los 705 puntos básicos, un máximo desde el 13 de diciembre del año pasado.
Los analistas de Portfolio Personal Inversiones observaron que “después de un sólido comienzo de año, con retornos promedio cercanos al 3% en enero, los bonos Globales argentinos iniciaron febrero con un desempeño negativo. Este comportamiento contrasta con el resto de los bonos emergentes/frontera. En este sentido, el ETF EMB, que agrupa bonos de mercados riesgosos, avanzó 0,1%, lo que evidencia un desacople entre los Globales y el resto del segmento”.
“Es importante señalar que la caída fue uniforme a lo largo de la curva; así, se mantuvo la pendiente negativa. Cabe recordar que los principales factores que podrían generar una compresión significativa en los rendimientos de los Globales podrían materializarse en la segunda mitad del año. Aunque el mercado podría adelantarse a estos eventos, es poco probable que los catalizadores de corto plazo provoquen una reducción sustancial del riesgo país, aunque sí podrían modificar la estructura de la curva de rendimientos. Es decir, la curva podría aplanarse sin que necesariamente se desplace en paralelo”, consideraron desde Portfolio Personal.
Juan Manuel Franco, economista jefe del Grupo SBS, indicó que “el mercado local sigue pesado, dinámica que lleva cerca de un mes, iniciada alrededor del pago de cupones de bonos soberanos en dólares. Creemos que puede ser una sana corrección tras el impresionante rally de los activos argentinos en 2024, aunque seguimos viendo factores a monitorear”.
“Destacamos aquí principalmente al factor cambiario, con un tipo de cambio real que sigue apreciándose y tiene consecuencias sobre cuentas externas. Además, habrá que seguir de cerca las expectativas de mercado que, si bien hoy son favorables en el sentido que no se descuenta una devaluación, podrían verse influenciadas eventualmente por la volatilidad externa”.
El índice Merval se desploma un 20,5% desde su récord intradiario del 7 de enero, en los 2.867.775 puntos
Un reporte de Max Capital enfatizó que “el presidente Milei afirmó que las negociaciones para un nuevo acuerdo con el FMI están prácticamente cerradas, pero no especificó plazos. Confirmó que el nuevo programa incluirá fondos nuevos y que la política cambiaria será definida por las autoridades argentinas, aunque no dio más detalles. Explicó que estos nuevos fondos del FMI no aumentarían la deuda del Tesoro, ya que se utilizarían para cancelar obligaciones con el BCRA, lo que en términos brutos no incrementaría la deuda del Tesoro y fortalecería el balance del BCRA”.
“El nuevo acuerdo aumentaría la deuda consolidada, pero el Gobierno enfatiza que el único objetivo del programa es fortalecer el balance del BCRA. La legislación vigente requiere aprobación del Congreso independientemente de si la deuda aumenta en términos brutos o no, aunque el Gobierno podría intentar avanzar con un decreto si el Congreso representa un obstáculo”, acotó Max Capital.
Últimas Noticias
PSG goleó 3-0 al Brest en los playoffs y quedó a un paso de los octavos de final en la Champions League: la agenda del día
La victoria del elenco parisino le dio una destacada ventaja para la revancha. Ahora, Juventus se mide a PSV, Manchester City recibe a Real Madrid y Sporting de Lisboa choca con Borussia Dortmund
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para Luis Caputo los bonos en dólares cayeron porque “hubo una toma de ganancias muy entendible”
El ministro de Economía explicó las razones de la baja en los precios de la deuda que llevaron al riesgo país nuevamente a la zona de los 700 puntos básicos
![Para Luis Caputo los bonos](https://www.infobae.com/resizer/v2/D5HF2E7OKUPG4MIO6KLCYDLUPQ.jpg?auth=22bec3243d3a2a44392cffb61298ac192d7d71b0611670605281ca6376600cc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acuerdo entre el oficialismo y los dialoguistas en el Senado para relegar al kirchnerismo de los cargos clave
El pacto fue sellado durante una cumbre junto a Victoria Villarruel, de cara a la sesión preparatoria del 24 de febrero. Todavía faltan votos para suspender las PASO, aunque mañana habrá dictamen
Comienzan los alegatos por la muerte de Micaela Rascovsky: sus padres inisisten en que el novio la dejó morir para que no lo denuncie
Micaela murió en 2021 tras consumir cocaína en el departamento que compartía con su novio. Su cuerpo tenía golpes, moretones y marcas de ataduras. Aunque el caso llegó a juicio como “abandono de persona seguido de muerte y lesiones agravadas”, la familia cree que fue un femicidio
![Comienzan los alegatos por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MM7Q7RLCMNA7NF2TLBE4I6ALJI.jpg?auth=e3632d8bb0eb599b880f9ef560db4ea04a727af10c0b56905757d8734a5c95f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)