![](https://www.infobae.com/resizer/v2/C3GOT5FWOFCIHL4RCBVUEEBMQY.png?auth=b87c3bca565b8c55acdf2b385c4a7fad1edd27ce50b7157270cf65b2e6fea575&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Las transferencias inmediatas de dinero crecieron exponencialmente durante el tercer cuatrimestre de 2024. En sus diferentes modalidades, aumentaron en un 47% en relación con el mismo período del año anterior, según los datos del Indicador Coelsa, un informe que detalla la evolución de los medios de pago provisto por la empresa que maneja las redes de interoperabilidad en el ecosistema financiero argentino.
De acuerdo con el estudio, entre septiembre y diciembre de 2023 se realizaron 1.218.210.139 transferencias, mientras que en los mismos meses de este año se registraron 1.796.486.447 operaciones de esta categoría. De ahí se desprende el mencionado incremento del 47%.
Ahora bien, cuando se analiza qué tipo de transferencias inmediatas se registraron en el último año, se pueden encontrar algunos datos interesantes. Las realizadas a un CBU o CVU crecieron un 44%, pasando de 998 a 1.440 millones en el período analizado. Se trata de la modalidad más utilizada, pero no es la que más creció.
![(Fuente)](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRUPUTRIMNHIDBTGZUFZQYUBPE.jpg?auth=e1c6e4cb65e4946f51d7d4b0daed870a666c2616b4662cf8ec767f32b47fdb10&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Las transferencias pull, por su parte, pasaron de 169 a 198 millones (segunda modalidad más utilizada), lo que marcó un incremento de sólo 17% en la variación interanual.
Resulta interesante lo ocurrido con las operaciones con QR. Según el informe, se hicieron 157 millones de transferencias con QR en el tercer cuatrimestre de 2024, mientras que en el mismo período del año anterior se registraron 50 millones de operaciones con esa tecnología. La diferencia en ese caso fue de 212%.
El QR fue además el método de pago más elegido por los usuarios para el envío de dinero, cobros y pagos. “Esta solución permite realizar pagos mediante una aplicación bancaria o no bancaria, sin la necesidad de intercambiar dinero. La mayoría de los usuarios que lo utilizan se encuentran en el nivel socioeconómico D y E (bajo)”, explica el informe.
“Esta metodología de pago sigue demostrando un vertiginoso avance, con un crecimiento sostenido, además de una constante generación de mayor inclusión y confianza desde su puesta en marcha”.
Dónde se usa el QR
En diciembre de 2024, las operaciones que se realizaron con QR tuvieron una participación muy diversa en las diferentes clases de comercio. El 32% de las operaciones registradas tuvieron lugar en los supermercados (crecieron 15% en relación al año pasado).
![(Fuente)](https://www.infobae.com/resizer/v2/WB6QG7SX7RHU7H5FDE6COUNVQ4.jpg?auth=e513690f0967275240e375911b36680ae22b25d58603eb22056c644fe7559e72&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En tanto, el 20% de las operaciones con QR se realizan en comercios de cercanía o minoristas y el 18% en restaurantes, casas de comida y cadenas de comida rápida.
El resto de los movimientos con QR se divide entre cargas de combustible (8%), farmacia (6%), servicios profesionales y autónomos (5%), servicio públicos y privados (3%) y compras en negocios de indumentaria (2%).
Más cheques digitales que físicos
En un contexto de crecimiento sostenido de los medios de pago digitales, el informe destaca la amplia adopción del cheque electrónico o e-cheq. De hecho, los cheques digitales ya tienen mayor participación (52% del total) que los cheques físicos (48%), un escenario que implica un cambio de tendencia respecto a los meses anteriores.
![(Fuente)](https://www.infobae.com/resizer/v2/P55SFII57VA7JBUVQDE4LX5ZSQ.jpg?auth=0d1e76ccd7455d3d5c86d46a78a58e15aa539baa804228688fbf7975dffdf67f&smart=true&width=350&quality=85)
De acuerdo con el estudio, en el cuarto trimestre de 2024 hubo más de 20 millones de cheques presentados. Puntualmente en diciembre se registraron 3.132.534 emisiones de e-cheq, contra 2.171.161 de igual mes del año anterior, lo que representa un aumento del 44%.
La estadística confirma además la concreción de uno de los atributos centrales del cheque electrónico que es reducir la cantidad de rechazos. El e-cheq evita gran parte de los errores materiales, tales como un error en una letra o un número, aquellos problemas clásicos del cheque en papel escrito a mano. La tasa de rechazos acumulada en todo el 2024 fue del 2,57% en los cheques tradicionales mientras que alcanzó solamente el 1,21% en el caso de los e-cheqs.
Últimas Noticias
Premios Goya 2025: todos los looks de las figuras en la alfombra roja más glamorosa de Europa
En su 39° edición, la gala reunió a los principales referentes del espectáculo en una velada donde el estilo fue protagonista. Tres diseñadores analizaron en exclusiva para Infobae las elecciones de las estrellas
![Premios Goya 2025: todos los](https://www.infobae.com/resizer/v2/COHQQKTKCNE2PNYTSP22IRLQK4.jpg?auth=2cc7f7269775aee9c687ba54a4019bb807ca251d74c5ccd46bcf3176d5c8c72d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El día en que Freddie Mercury volvió a la vida con Queen, gracias a la tecnología
El músico inglés hizo parte de la clausura de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, dos décadas después de su muerte
![El día en que Freddie](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5CWMYPHZ5G7HDZLNA6BYQJH24.jpg?auth=f7383d0536a79d2c6f3a56e7c7d3a5decf6405fc3e018c2565376645260c0b39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Catherine Fulop pasó por el quirófano: los motivos detrás de la cirugía
La actriz usó sus redes sociales para contarle a sus seguidores que tuvo que someterse a una intervención quirúrgica
![Catherine Fulop pasó por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXP7CNYK5JGQHHN5TNTFFU7Y3M.png?auth=18c161ceb3a72a756b8fe57875ef7cea22a8c5597736aceddeff9976e43384ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los 10 animes más populares en Crunchyroll
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas
![Los 10 animes más populares](https://www.infobae.com/resizer/v2/POTMYDFWERFFVKZ3MT7ZQUIFZ4.jpg?auth=4b52248622009ce8c951819b686ed75f72c42c73eae80ee0f9562fbdc77d87bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
DeepSeek en problemas: países comienzan a prohibir la IA por filtración de datos de usuarios
Desde Australia hasta Estados Unidos, varios gobiernos están evaluando medidas contra esta IA por presuntas vulneraciones a la privacidad. Te explicamos qué está pasando
![DeepSeek en problemas: países comienzan](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQPXO6SOEVAIDG4SENXDPRIXRU.jpg?auth=1cb70e961ce81b1059671d859ced3d4393421255fe0ab50a9f77bebd585f3722&smart=true&width=350&height=197&quality=85)