![](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5VYVAVHSFB3FGJKFXV3DIPKW4.jpg?auth=71184307d25f55519c09e519a867ee7312ac17a3d9c6bf1f871a2f619936819c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de varios días de comportamiento flojo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street tuvieron ayer un claro repunte. La caída acumulada desde principios de año, cercana al 12% en el caso de los papeles de los bancos, fue un factor para que aparecieran los que buscan oportunidades en el mercado. Pero también la mejora llegó el día después de una serie de definiciones brindadas por Luis Caputo.
El ministro de Economía aseguró que el acuerdo con el FMI no implica una devaluación y fue cauto al referirse a la salida del cepo cambiario. El desembolso del organismo, reiteró, será utilizado para fortalecer el balance del Central. Además, el funcionario ya había señalado previamente que el antídoto contra los shocks externos pasaba por insistir con el superávit fiscal.
La mejora de ayer fue muy marcada, lo que dejó en claro que hubo nuevos flujos para la compra de activos argentinos. El ADR de Banco Macro en Wall Street, por ejemplo, subió 7%, pero el acumulado del año todavía presenta un rojo de 9,2%. En el caso del Grupo Financiero Galicia, la suba fue de 4,6%, mientras que en lo que va de 2025 el rojo disminuyó a 3,2%.
También subieron las acciones de energía: YPF cerró 2% arriba, Edenor 4,2%, lo mismo que Vista.
La mejora de las acciones argentinas superó cómodamente el comportamiento de Wall Street, cuyos índices cerraron con subas leves de hasta 0,5% en el caso del Nasdaq. El Dow Jones, que agrupa a empresas industriales de primera línea, terminó con una baja de 0,28%.
Los activos argentinos también se beneficiaron de la mejora brasileña. Por un lado, sigue la suba del índice EWZ que agrupa a las principales acciones de ese origen que operan en Nueva York. Ayer repuntó otro 1,3% y acumula un incremento de nada menos que 13,4% desde que arrancó el 2025.
![El ministro de Economía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WD2SH2ETNW3BSPEI4AG4MEUUZQ.jpg?auth=1d2a79c1e810c4f6c093f0ef187679eb22dd63f3794e400f5bae08643f5f7adb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pero el dato más importante es que el real muestra una importante recuperación y ayer cerró a $ 5,76. Esto implica una revaluación del 10% desde el piso alcanzado en diciembre pasado. Economistas como Robin Brooks, de Brookings Institute, aseguran que el espacio para que la moneda se continúe revaluando aún es elevado. “Debería estar cotizando a 4,50 reales, aún con todos los errores que comete el Gobierno”.
La recuperación del real mejora automáticamente el tipo de cambio real para Argentina, siendo Brasil el principal socio comercial. En medio del debate sobre el posible atraso cambiario, es una manera de recuperar competitividad sin necesidad de un salto del dólar.
Caputo realizó algunas consideraciones sobre el acuerdo con el FMI que fueron seguidas con atención por los inversores. La más relevante fue que el futuro acuerdo no implica una devaluación. El ministro ya había salido al cruce de un informe del Bank of America, donde justamente se afirmaba que el Fondo solo estaría dispuesto a desembolsar si antes el Gobierno accedía a ajustar el tipo de cambio. Algo parecido a lo que hizo Sergio Massa como ministro de Economía en agosto de 2023, tras recibir fondos frescos del Fondo que le sirvieron para llegar con un poco más de aire a las elecciones.
Además, el ministro aclaró que llegar a un entendimiento no implica salir del cepo cambiario inmediatamente, sino que son necesarias varias condiciones simultáneamente para que ello suceda. Entre otras cuestiones, volvió a mencionar la necesidad de fortalecer las reservas netas y de eliminar el excedente de pesos que aún tiene la economía.
Hoy los mercados estarán pendientes del dato de empleo en Estados Unidos, que será clave para el futuro de las tasas y también determinará el humor de los inversores respecto al mercado de acciones.
Últimas Noticias
Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”
La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”
![Rosa Montero: “Tengo menos miedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XYDLL7OTTNFA7O4BDKBGOSUUNY.jpg?auth=e7b7414757e125a1774f2ce548fd8afaba9a35e26da52b15697aa017f6db5984&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La pelea de Selva y Lourdes de Gran Hermano que provocó la furia de la líder: originales vs nuevos
La convivencia se vuelve cada vez más tensa y los roces entre los participantes no tardaron en convertirse en estrategias de juego
![La pelea de Selva y](https://www.infobae.com/resizer/v2/6VDGIKBDXJDQDCHGQNR64T6TDA.jpg?auth=d4ba5f8c6503f66ca9cb41ac6212451a9eb199e60ae936a0ef38cb9373e5da8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura
El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985
![Con el éxito de “Aún](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XYPZN4N3FB47PNCOZ36W2FM74.jpg?auth=97d721de6940759e89ac78d4aec3427c52f20b1aac6475bc60f335f904c9225a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global
Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante
![Quién es Rebecca Yarros, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQNRYY5HYVE7JAC67LGGP5CKYY.jpg?auth=bf79fb7af1aa2ecfcf47bf8b1ffc25ae00223479a7545d6cc482ff6205947a8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
José Bianco contó el accidente que sufrió en el mar y cómo terminó hospitalizado: “No me ahogué de casualidad”
El meteorólogo relató el momento crítico que vivió en Pinamar al intentar barrenar las olas y cómo fue rescatado por los guardavidas
![José Bianco contó el accidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWP3CFCV6BEJ3F36OMEYL5SJ2I.jpg?auth=c3f9b5b21bca24a725b36191ca6224dd101f5931e1d2b9aaf465ec3641791f1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)