Nestlé frenó la producción en su planta de Córdoba y obligó a su personal a tomar vacaciones

La compañía dejará de funcionar durante el mes de marzo, debido a la baja de ventas en el mercado externo y la caída de consumo a nivel local. Sus 189 empleados fueron forzados a tomar su licencia anual

Guardar
Los 189 empleados de la
Los 189 empleados de la fábrica de Villanueva deberán tomar vacaciones forzadas (Reuters)

Nestlé Argentina frenará su producción en la ciudad cordobesa de Villa Nueva durante casi todo marzo y obligará a los 189 empleados de la planta industrial de esa localidad a tomar vacaciones. Según informaron fuentes de la empresa, la medida tiene que ver con que tiene un stock excedente frente a un escenario comercial negativo en ambos frentes, tanto en lo que hace a la caída de las ventas al exterior como a una merma de consumo en el mercado interno.

“La planta de Villa Nueva está programando la suspensión temporaria de la producción durante el mes de marzo, debido a la necesidad de reducir los volúmenes de producción principalmente por una baja en las exportaciones y una adecuación a la demanda local”, señalaron desde Nestlé.

“Es por ello que la planta está procediendo a realizar la asignación pendiente del goce de vacaciones a sus colaboradores, correspondiente al periodo de 2024, e informándolo con los 45 días de anticipación requeridos por la legislación vigente”, agregaron.

“Es importante aclarar que esta medida es de carácter temporal y hasta finales de marzo y tiene como objetivo principal minimizar el impacto para los colaboradores, la operación de la fábrica y la cadena de valor”, comentaron desde Nestlé.

La planta de Villa Nueva, ubicada a unos 150 kilómetros de la capital de Córdoba, cuenta con 189 trabajadores y está dedicada principalmente a la producción de leche. La fábrica produce leche en polvo entera, leche en polvo instantánea, leche en polvo descremada y leches UHT (del inglés Ultra-High Temperature. tratamiento a altas temperaturas), entre otras. Cabe destacar que la planta de Villa Nueva es la tercera en el mundo de Nestlé en elaborar fórmulas infantiles con el formato UHT.

Nestlé está presente en el mercado argentino de forma ininterrumpida desde hace 90 años. La empresa de origen suizo cuenta con siete plantas industriales ubicadas en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Provincia de Buenos Aires y oficinas centrales ubicadas en Vicente López, donde trabajan más de 2200 colaboradores.

El conflicto gremial

El freno de la producción y las vacaciones forzadas no cayeron nada bien entre los trabajadores y los representantes gremiales. Fernando Martín Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Villa María, le informó a La Voz que la situación generó malestar entre los empleados, quienes consideran que las vacaciones forzadas son “una precarización laboral” y una “presión” contra los asalariados.

Dicho de otra forma, los empleados están en contra de la decisión tomada por la empresa. “Le planteamos a la empresa que baje los precios y saque los productos al mercado para sacarse el stock de encima, pero que no sea la variable de ajuste los trabajadores”, dijo Páez.

Antecedentes

Nestlé no es la primera empresa que en los últimos tiempos decidió cerrar temporalmente sus instalaciones y forzar las vacaciones de sus empleados. En diciembre, la siderúrgica Acindar, una de las dos más grandes del país, paralizó la producción en su planta de Villa Constitución, Santa Fe, por lo que suspendió y adelantó vacaciones a más de 700 empleados, entre propios y contratados. La decisión de la empresa, propiedad del grupo indio ArcelorMittal, se debió principalmente a la caída de la demanda.

Unos meses antes, en junio, seis fábricas automotrices decidieron frenar su producción durante nueve días, también motivados por la baja de las ventas, el sobrestock en sus depósitos y los problemas del ingreso de piezas. La paralización afectó a importantes terminales como Toyota, Fiat, Renault, Nissan, General Motors y Mercedes Benz Argentina.

En mayo de 2024, en medio de un proceso de reestructuración a nivel global y enfrentando una significativa disminución en las ventas en el mercado argentino sumado a dificultades para colocar su producción en Brasil, la fabricante de electrodomésticos Whirlpool implementó un recorte de personal en su planta ubicada en la localidad bonaerense de Pilar. Este ajuste resultó en la reducción de la actividad en uno de sus turnos de producción y el recorte de al menos 60 empleos, de una plantilla total que supo llegar a las 400 personas.

Guardar