Yerba mate: el 2024 cerró con récord de exportaciones y producción, pero con una fuerte baja en el mercado interno

Mientras la cosecha alcanzó su mejor desempeño en cinco años y las ventas al exterior marcaron un hito para la industria, el consumo dentro del país mostró una marcada retracción

Guardar
Mercados incipientes como la India
Mercados incipientes como la India y el regreso de Uruguay a la lista países destinatarios reflejan el impacto positivo de las acciones comerciales y promocionales impulsadas por el sector (Foto: Shutterstock)

El sector de la yerba mate tuvo una temporada muy particular en 2024. La cosecha fue la más alta desde 2019 y las exportaciones alcanzaron un récord histórico, pero las ventas se desplomaron en el mercado interno.

Según datos publicados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en 2024 se logró una producción nacional de 986.737.613 kilos de hoja verde, un valor que superó por 27,3% a la cosecha del año anterior. Fue, de hecho, el volumen más alto alcanzado desde 2019 y todas las regiones productoras del país tuvieron un resultado positivo.

Sin embargo, la mayor producción no se tradujo en un incremento de ventas dentro del país. Por el contrario, los números demuestran que los argentinos redujeron sus niveles de consumo. Los datos estadísticos publicados por el INYM señalan que las salidas de molino con destino al mercado interno totalizan 258.813.653 kilogramos en el año 2024, lo que marcó como resultado una caída del 9,3% con relación al año anterior. Se trata además del nivel de consumo más bajo en los últimos cinco años.

Cabe recordar que el movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola, ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros de distribución de las firmas yerbateras como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y supermercados.

Lideran los paquetes de medio kilo

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de diciembre de 2024 los paquetes de medio kilo representaron el 56,68% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 37,67 % se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,74 % los envases de dos kilos, y con el 0,69% los de cuarto kilo. En el ítem “otros formatos” las salidas alcanzaron 0,32%, mientras que el 2,90 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.

Es importante consignar que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de 1/2 y 1 kilo, el 94,35% de las mismas.

Récord exportador

De acuerdo con los datos estadísticos, entre enero y diciembre del año pasado, los embarques hacia el mercado externo totalizaron 44.019.308 kilos, marcando un récord histórico de exportaciones del sector yerbatero.

Siria y Chile fueron los
Siria y Chile fueron los dos principales mercados de la yerba argentina (Shutterstock)

“La estrategia que lleva adelante el INYM mediante el armado de pabellones de Yerba Mate Argentina en las diversas ferias alimentarias del mundo y los contactos comerciales que allí establecen los establecimientos yerbateros son un pilar fundamental al momento de marcar presencia y ganar la confianza de los consumidores en el exigente mercado internacional”, aseguraron desde el Instituto.

“Esta tarea conjunta derivó en la consolidación de Siria como principal destino de la yerba mate argentina y de Chile en segundo lugar, a la par que se logró una creciente presencia en aquellos conformados por los materos que viven en los Estados Unidos, España y otros países de la comunidad europea; además de despachos a mercados incipientes como la India. Otro dato relevante es que nuevamente aparece Uruguay como destino de exportación”, agregaron.

Si se considera la sumatoria de los despachos locales y las exportaciones, el total anual de la salida de molinos arrojó la cifra de 302.832.961 kilos de yerba mate.

Estos datos reflejan una tendencia dual en el mercado de la yerba mate: mientras el consumo interno muestra una retracción, las exportaciones alcanzan niveles históricos. El desafío para el sector será sostener el crecimiento en el exterior y, al mismo tiempo, recuperar la demanda interna.

Guardar

Últimas Noticias

Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota

La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente

Crearon el Registro Único Virtual:

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Trump ajusta su iniciativa para Gaza ante la oposición de los países árabes que rechazan el traslado de los palestinos hacia Egipto y Jordania

La propuesta del presidente republicano es resistida por las principales naciones de Medio Oriente y obligó a que la Casa Blanca precisara que no habrá tropas del Pentágono en la Franja, que los desplazamientos serán temporales y que EEUU no aportará fondos para la reconstrucción

Trump ajusta su iniciativa para

Macron invitó a Francia al nuevo líder de Siria, Ahmed al Sharaa, tras su nombramiento como presidente interino

El mandatario francés expresó “su pleno apoyo a la fase de transición” y subrayó “los esfuerzos de París para levantar las sanciones y abrir la vía al crecimiento y la recuperación económica” en el país árabe

Macron invitó a Francia al

Corea del Sur ordenó instalar radares de detección de aves en los aeropuertos del país tras el mortal accidente de Jeju Air

Estos dispositivos podrán captar detalles sobre el tamaño y movimiento de los pájaros, enviando la información en tiempo real a los controladores aéreos, quienes la transmitirán a los pilotos para mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo

Corea del Sur ordenó instalar
MÁS NOTICIAS