![Las acciones argentinas volvieron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/YEFEOFJQURCHBMF3JEE4L6DHZE.jpg?auth=8c21fb2821e425769bca7ffb75abf2f5bb1594075fc7c1408284b9ee6f9d6bf3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las acciones y los bonos argentinos retomaron este jueves la senda positiva, luego de declaraciones del FMI (Fondo Monetario Internacional) sobre las recientes negociaciones con el gobierno argentino para renovar el acuerdo por una deuda de 44.000 millones de dólares.
Julie Kozack, vocera el organismo, afirmó este jueves en una conferencia de prensa en Washington que “hay un reconocimiento entre las autoridades del país y el Fondo sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto congruente de políticas fiscales, monetarias, así como de políticas cambiarias, mientras seguimos avanzando con las reformas que realcen el crecimiento”.
“En primer lugar, como resaltó la directora gerente después de su reunión con el presidente Javier Milei, que se celebró el mes pasado, reconocemos el enorme avance que ha logrado Argentina en reducir la inflación, estabilizar la economía, en volver a la senda del crecimiento y con la pobreza que finalmente empieza a reducirse”, indicó Kozack. “Seguimos interactuando de manera constructiva con las autoridades argentinas y una misión del personal visitó recientemente Buenos Aires para poder avanzar conversaciones sobre un nuevo programa”, acotó a directora de comunicación del FMI.
Al cierre, el S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganó 1%, en los 2.503.483 puntos, en una rueda sin impulso de Wall Street que ofrece números mixtos luego de la presentación de balances de compañías tecnológicas.
![Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JKTV6ZP2BAO3JOA6MX43XECQU.png?auth=efe91ecad059d1bc003d2566699e2b7eca973f84b1f512157ccabe34ef6b0832&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Entre los ADR y acciones de empresas argentinas negociadas en dólares en Nueva York destacaba al cierre de la Bolsa porteña el ascenso en la cotización de los bancos, liderados por Banco Macro (+6,5%), Banco Francés (+4,9%) y Grupo Supervielle (+4,4%).
“El sector bancario es el de mayor representación en la Bolsa local, al igual que en la Bolsa de Nueva York, con amplios volúmenes negociados, lo cual lo hace un gran vehículo para invertir en renta variable argentina”, estimó Capital Markets Argentina.
Por otra parte, los bonos en dólares revirtieron las pérdidas de la mañana y finalizaron con una suba promedio de 0,3%, para interrumpir una serie de cinco ruedas consecutivas en descenso. El riesgo país de JP Morgan cedió un entero para la Argentina, en 659 puntos básicos.
“El ministro de Economía ratificó que un acuerdo con el FMI no implicará una devaluación. Además, dijo que el monto nuevo de deuda se utilizará para recapitalizar el BCRA y permitirá acelerar el levantamiento del cepo, pero no será el primer día del acuerdo. No dio más detalles sobre las discusiones con el FMI o sobre cuál sería el monto adicional de deuda”, reseñó Max Capital.
“El mercado encuentra cobertura local en bonos ajustables por CER como el TX26. En el exterior, con Cedear, se destaca Coca Cola como un refugio de valor y con menor volatilidad”, indicaron los analistas de Rava Bursátil. “Todavía se pueden obtener ganancias con esta estrategia, pero se debe asumir más riesgo ante un dólar en proceso de recalentamiento y una tendencia generalizada de cierre de posiciones en las carteras, denotan una reducción que contempla el incremento de volatilidad de la moneda”, agregaron.
En el plano externo, Felipe Mendoza, analista de Mercados Financieros AFTX Latam, explicó que “el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cayó a su nivel más bajo en 2025 (4,43%) y la Fed (Reserva Federal de EEUU) mantiene la cautela sobre recortes de tasas, con miembros como Thomas Barkin y Austan Goolsbee que advirtieron sobre riesgos inflacionarios y de crecimiento. Trump ha intensificado su postura proteccionista al amenazar con derogar la ley de libre comercio con China, lo que elevaría los aranceles al 61%, a lo que Pekín ha respondido con una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio y restricciones comerciales”.
Últimas Noticias
¿Desorden permanente en casa? El Método OLÉ promete ser la nueva solución para organizar el hogar
Un enfoque innovador combina decisiones sobre pertenencias, limpieza optimizada y trabajo en equipo. Descubre cómo se transforma el orden diario en un hábito duradero, según Vogue
![¿Desorden permanente en casa? El](https://www.infobae.com/resizer/v2/UGAK3XWRHJGQVNDGJZOLWUYPVQ.jpg?auth=5090b7e15e21c6112389c3dc1aea68363731db95f82682cfba2003bb5d10efc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Furor por Rod Stewart en la Argentina: ya agotó dos funciones de su gira “One Last Time”
El artista de 80 años se despide de los grandes tours, pero no de la música
![Furor por Rod Stewart en](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2AX7ZF2TUD4DG4G7P424EM52M.jpg?auth=dd4e769937d1ee064e9ecdee3e58e32b8de03032bd025ab378e85c2a57ab17ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Digital Summit Latam 2025: la cita clave de la innovación tecnológica entre Latinoamérica y Europa
El Círculo de Bellas Artes en Madrid será el escenario de este evento centrado en inteligencia artificial, ciberseguridad, la evolución de los pagos digitales y mucho más
![Digital Summit Latam 2025: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/X4DVUPVJ2VFJHGWFZIX2JOEXXI.jpg?auth=d81c14fd8c7457f4599dc15bd79b5ef19f400f433d75d0e64e188e9323ac04ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto dígitos debe tener la clave de un teléfono móvil para no sufrir robos de datos ni de dinero
Los usuarios también deben tener en cuenta ciertas pautas al crear un PIN, como evitar utilizar fechas fácilmente identificables, como su fecha de cumpleaños
![Cuánto dígitos debe tener la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2Y76E2L7IJHSZIPBGEWZAI7HBU.jpg?auth=237258681ef82815242a9ef1800cb262de3af8900e555fe885a73f054be92bab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A seis meses de la incursión en Kursk, uno de los mayores golpes de Ucrania en la guerra, Rusia busca canales de negociación
La operación de Kiev generó la pérdida de cerca de 40.000 rusos
![A seis meses de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/EOWRR4UY6VEENJC4JSDV3CYHBE.jpg?auth=9a4bf02754b60180bc306e63a8170f2c7d245a0fa4028f3bbadf7045d78ca76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)