Cómo viajar gratis en el subte: todas las promociones de febrero para pagar con tarjeta o con el celular

Las alternativas a la tarjeta SUBE que brindan los medios de pago digitales ofrecen descuentos que en algunos casos llegan al 100%

Guardar

La posibilidad de viajar con fuertes descuentos e incluso gratis en los subtes porteños seguirá vigente durante febrero. Las promociones que lanzaron los bancos, las tarjetas y las billeteras virtuales se mantienen como una alternativa a la tarjeta SUBE.

Todas las estaciones del subte tienen al menos un molinete multipagos que permite pagar el boleto con tarjeta de crédito, débito o prepagas, de todas las marcas y tanto de bancos como de fintech. O directamente arrimando el teléfono celular, vía contactless, utilizando billeteras virtuales como Modo, Google Wallet o Apple Pay. Todos estos sistemas, se prevé, pronto llegarán a los colectivos, donde ya se están haciendo pruebas piloto.

Algunas promociones que los usuarios pueden aprovechar son:

- Visa lanzó una promoción del 65% de descuento en los pagos que se realicen con todas sus tarjetas de débito, de crédito o prepagas que durará hasta el domingo 2 de marzo de 2025. Esta promoción tiene un tope de reintegro de 8.000 pesos por semana que se verán reflejado en las cuentas a partir de las 48 horas después de realizado el viaje. El tope es por tarjeta y quien lo cubra puede utilizar otra tarjeta Visa de otra entidad para seguir aprovechando el descuento.

El descuento se puede aprovechar con tarjetas físicas como con su teléfono celular con NFC mediante el uso de billeteras digitales como Apple Pay, Google Wallet y Modo Contactless. También para las billeteras de los bancos Galicia y BBVA. En este caso se trata de pagos contactless, arrimando el celular al molinete.

- Mastercard diseñó promociones para todas sus tarjetas. Para las de crédito o prepagas, ofrece un 50% de descuento con un tope de reintegro de $400 por cada viaje y de $12.000 en el mes. Para las tarjetas de débito o para el pago con celular NFC contactless (con billeteras como Apple Pay o Google Wallet) el descuento llega al 60%, con tope de $500 por viaje y de $15.000 en el mes.

Las promociones se extenderán hasta el 28 de febrero y el reintegro será reflejado dentro de los 30 días posteriores a la fecha de la transacción en el caso de las tarjetas de débito. Con las de crédito, se registrará en hasta 2 resúmenes posteriores a la fecha del viaje.

- Banco Nación ofrecerá a sus usuarios de tarjetas de crédito y débito Visa y Mastercard un descuento del 100% hasta el 31 de diciembre, por lo que calcula que 1,5 millón de sus clientes podrán viajar gratis en subte hasta fin de año. De esta forma, a los descuentos ofrecidos por ambas marcas de las tarjetas se suma la promoción ofrecida por la entidad financiera.

Asimismo, el Nación informó que sus clientes “en enero también podrán pagar los viajes con las tarjetas del Banco Nación y con el celular, a través de la app BNA+, en el resto de los medios de transporte de las principales ciudades del país”.

- Banco Ciudad reintegrará hasta el 28 de febrero el 100% de los viajes realizados con tarjetas contactless Visa o Mastercard, o mediante pagos NFC a través de aplicaciones como Modo y Google Pay. La promo, que ya registró más de 400.000 transacciones por parte de 60.000 usuarios, tiene un tope semanal de reintegro de $12.000.

En los resúmenes de cuenta o de tarjetas, el pago aparecerá como un consumo en Emova, el operador de los subtes porteños, y el reintegro se acreditará en un plazo de 48 a 72 horas.

Además, quienes utilicen la tarjeta SUBE en subtes, trenes o colectivos y recarguen saldo a través de la billetera BUEPP del Banco Ciudad, podrán acceder a un reintegro del 50% en el monto recargado, con un tope mensual de $5.000. Esta medida complementa la promoción del subte y amplía los beneficios para los usuarios del transporte público.

Billeteras

- Modo, la billetera virtual que comparten más de 35 bancos de la Argentina, también se sumó a la ola de promos adhiriendo a la oferta de Visa. De esa forma, ofrecerá el ya mencionado descuento del 65% en los boletos del subte para quienes paguen vía contactless (acercando el celular) con tarjetas Visa de débito y crédito. El tope de devolución será de $8.000 por semana, se hará en un plazo de 30 días posteriores al viaje y se podrá pagar ingresando tanto a través de la app de Modo como la de cualquiera de sus bancos adheridos.

La promoción estará vigente con las tarjetas de los bancos Galicia, BBVA, Santander, Macro, ICBC, Credicoop, Ciudad, Hipotecario, Patagonia, Supervielle, Santa Fe, Brubank, Entre Ríos, Santa Cruz, San Juan y Comafi.

- Ualá habilitó el pago del subte a través de sus tarjetas Mastercard con un 70% de bonificación, con un tope mensual de $17.000 por mes. La promoción funcionará tanto usando las tarjetas físicas como cargadas en la billetera Apple Pay.

- Lemon trajo a las criptomonedas a la ola de promociones. La billetera cripto ofrece para quienes paguen con su tarjeta física Visa Lemon Card un doble beneficio acumulable. Por un lado, recibirán el 65% de devolución ya mencionado de Visa, vigente hasta el 2 de marzo de 2025 y con un tope semanal de $8.000. Pero además obtendrán un 2% de cashback en Bitcoin. Este último reintegro, habitual en todas las compras de la billetera pagadas con criptomonedas, tiene un tope mensual de $40.000. Si la compra en lugar de hacerse con criptomonedas se hace con pesos, la devolución en Bitcoin es del 0,5%. En la empresa explicaron que el 90% de los usuarios paga con pesos (para recibir el 2% de Bitcoin) y el resto en criptomonedas, en especial USDT.

Con 1 millón de tarjetas emitidas en la Argentina, en Lemon explicaron que “un usuario que viaje al menos dos veces al día durante la semana podría ahorrar hasta $30.000 pesos mensuales en cashback, monto que puede invertir en Fondos Fima Galicia directamente desde la app de Lemon para generar rendimientos diarios en pesos”.

Guardar

Últimas Noticias

Sugestivo inicio del año electoral: la pelea es porteña y no bonaerense, y la mira apunta al PRO y no a CFK

Las tensiones en la relación de Milei y Macri marcan por ahora la agenda con la mirada puesta en los comicios. Esa disputa expone las condiciones de alineamiento que pretende Olivos. Y las internas que rodean al ex presidente. Relega además otros temas de impacto social

Sugestivo inicio del año electoral:

El grupo terrorista Hamas liberará este sábado a tres rehenes israelíes en el sur de la Franja de Gaza

Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel serán liberados como parte de la primera fase del acuerdo de liberación de rehenes entre Israel y la organización terrorista. A cambio, el estado israelí liberará a 183 presos palestinos

El grupo terrorista Hamas liberará

El nuevo Gobierno de Ahmed al Sharaa detuvo al ex jefe de Inteligencia y primo hermano del dictador depuesto Bashar Al Assad

Su detención representa un hito en la campaña de la nueva administración para procesar a los altos mandos del antiguo régimen, a quienes se acusa de crímenes contra la población civil

El nuevo Gobierno de Ahmed

Revelan cómo un psicodélico actúa en el cerebro: por qué podría impulsar avances en los tratamientos

Investigaciones en neurociencia del Instituto Weizmann analizan nuevos enfoques para afecciones de salud mental y exploran alternativas a los fármacos tradicionales. Por qué el experimento se realizó en un tipo de pez

Revelan cómo un psicodélico actúa

Cómo un nuevo estudio busca mejorar el tratamiento del ACV para reducir secuelas y salvar vidas

“El tiempo es cerebro” y cada segundo cuenta ante un accidente cerebrovascular. Infobae viajó a Barcelona para conocer cómo un equipo internacional de expertos desarrolla un enfoque innovador que optimiza la atención. Pedro Lylyk, líder de la investigación a nivel local, analizó su impacto y los desafíos de su implementación

Cómo un nuevo estudio busca
MÁS NOTICIAS