Cómo es la nueva versión del modelo más exitoso de Tesla que recibió 70.000 reservas en sólo 5 días

El Tesla Model Y es el SUV eléctrico de la marca de Elon Musk que se convirtió en el auto más vendido del mundo en 2023. Tras una caída de demanda el año pasado, la nueva versión tiene muchos cambios y mejor precio en busca de volver a la cima

Guardar
Tres vistas del nuevo Tesla
Tres vistas del nuevo Tesla Modelo Y en las que se aprecian los cambios estéticos del modelo

Aunque las razones son más globales que propias, a Elon Musk seguramente no le habrá causado gracia que las ventas del Tesla Model Y cayeran en 2024 como para ser desplazado por el Dacia Sandero en el continente donde más marcas de autos hay en todo el mundo: Europa.

Si bien los analistas de la industria coinciden en que el abrupto cambio de tendencia de los consumidores entre 2023 y 2024 se dio por el retiro de las ayudas de los gobiernos que se ha extendido a casi todos los países del mercado común, hubo también una consecuencia debido a la decisión de Tesla de mantener el automóvil sin grandes actualizaciones estéticas y de performance desde su nacimiento en 2020.

Con la llegada de 2025, el Tesla Model Y ha dado ese salto de calidad y equipamiento, que a simple vista se aprecia en su aspecto frontal y trasero con nuevos cuadros de luces completamente diferentes, que reemplazaron las clásicas ópticas tan identificadas con sus modelos por unas mucho más delgadas que buscan replicar el diseño de la pick-up Cybertruck, unidas entre sí por una luz que atraviesa todo el frente. Atrás, los dos faros también quedaron unidos en una sólo superficie luminosa que va de un extremo al otro.

Las luces delanteras clásicas de
Las luces delanteras clásicas de Tesla quedaron a un lado y el nuevo modelo 2025 tiene la firma lumínica del estilo de la pick-up Cibertrack

Sin embargo, el auto tiene cambios no tan visibles que son la verdadera evolución del SUV para intentar defenderse de BYD y recuperar terreno este año perdido este año, y que ya han tenido una excelente recepción en los consumidores, ya que en el único mercado que se puso a la venta, los pedidos superaron las expectativas.

El nuevo Tesla Model Y se conoció como Juniper a modo de diferenciarlo del auto que se vendió hasta ahora en China, Europa y Estados Unidos. Una vez discontinuada la versión conocida hasta 2024, esa denominación probablemente desaparezca para volver a llamarse Model Y “a secas”.

Aunque no se vea, algunos detalles como un paragolpes delantero con menos área frontal, permitió mejorar la aerodinámica cerca de un 4%. Quizás parece poco pero en la eficiencia de un auto eléctrico, que se traduce en su mayor autonomía, cada detalle suma. Gracias a esa modificación, el coeficiente aerodinámico pasó de 0,23 a 0,22 cx. Este rediseño, además, cambió el balance del flujo de aire, generando un 27% más de carga aerodinámica en el eje trasero.

El aspecto del remate también
El aspecto del remate también cambió con las luces integradas

Sin embargo, para que el auto tenga menor fricción aún, se cambiaron también los rodamientos del motor a transmisión y los rulemanes de las cuatro ruedas en busca de lograr el mismo efecto con elementos de mejor calidad.

Pero como en un auto eléctrico todo se alimenta con la misma batería, también se ha cambiado el techo solar que ahora tiene siete veces más refracción del calor, de modo tal que sea necesario menor apoyo del aire acondicionado para mantener refrigerado el habitáculo. En este mismo sentido, también se ha separado la administración del uso del aire acondicionado en las plazas traseras, de modo que se puede apagar o encender sólo el de un pasajero y no de ambos en simultáneo.

Una última modificación de puesta a punto del nuevo Model Y es que se ha reducido la velocidad máxima de 248 a 200 km/h, lo que permitirá menor consumo de energía y extender la vida útil de los neumáticos, que se veían sometidos a una exigencia mayor a la normal cuando se superaban los 200 km/h.

En el interior de buscó
En el interior de buscó un mayor aislamiento térmico para reducir el consumo de energía para la climatización.

A nivel de equipamiento interior, se cambiaron los tapizados por telas de mejor calidad, se aumentaron la cantidad de parlantes de 14 a 16, se eliminó la palanca para seleccionar la dirección de avance, entre neutral, hacia adelante o retroceso, que ahora se hace desde la nueva pantalla central de 15,4″. También se agrandaron los asientos para hacerlos más cómodos, se incorporó una cámara delantera con un pulverizador para limpieza de suciedades propias del camino, se incorporó una pantalla de 8” en los asientos traseros con acceso a climatizador individual e infoentretenimiento con conexión para dos auriculares. Además esos asientos ahora son plegables eléctricamente.

En síntesis, el auto tiene una autonomía un 2,8% mayor en la versión de rendimiento extendido, es un 3% más rígido ante impactos laterales, tiene mejores frenos para generar mayor recuperación de energía a través del frenado regenerativo y es 4 centímetros más largo y mejoró su autonomía en la versión Long Range de 514 a 551 kilómetros.

El precio dependerá de cada mercado. Pero actualmente, la versión lanzamiento el Tesla Model Y 2025 se puede reservar con un precio de USD 59.990 mientras el modelo 2024 tenía un precio de USD 65.990. En China, el primer mercado en el que se puso en venta, alcanzó las 70.000 reservas en los primeros cinco días.

Guardar

Últimas Noticias

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Trump ajusta su iniciativa para Gaza ante la oposición de los países árabes que rechazan el traslado de los palestinos hacia Egipto y Jordania

La propuesta del presidente republicano es resistida por las principales naciones de Medio Oriente y obligó a que la Casa Blanca precisara que no habrá tropas del Pentágono en la Franja, que los desplazamientos serán temporales y que EEUU no aportará fondos para la reconstrucción

Trump ajusta su iniciativa para

Macron invitó a Francia al nuevo líder de Siria, Ahmed al Sharaa, tras su nombramiento como presidente interino

El mandatario francés expresó “su pleno apoyo a la fase de transición” y subrayó “los esfuerzos de París para levantar las sanciones y abrir la vía al crecimiento y la recuperación económica” en el país árabe

Macron invitó a Francia al

Corea del Sur ordenó instalar radares de detección de aves en los aeropuertos del país tras el mortal accidente de Jeju Air

Estos dispositivos podrán captar detalles sobre el tamaño y movimiento de los pájaros, enviando la información en tiempo real a los controladores aéreos, quienes la transmitirán a los pilotos para mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo

Corea del Sur ordenó instalar

Rahim Al-Hussaini fue designado como el nuevo líder de los musulmanes ismaelitas, tras la muerte de su padre

La Red de Desarrollo Aga Khan confirmó la sucesión tras la lectura del testamento del fallecido líder, en una ceremonia realizada en presencia de su familia y líderes religiosos en Lisboa

Rahim Al-Hussaini fue designado como
MÁS NOTICIAS