Carrefour nombró a un nuevo Director General para Argentina

Se trata de David Collas, de amplia trayectoria en la cadena de supermercados. Semanas atrás, la empresa francesa anunció ante el presidente Javier Milei una inversión de USD 300 millones

Guardar
David Collas
David Collas

Carrefour Argentina nombró a un nuevo director general para la Argentina.

A partir del 20 de enero de 2025, asumirá el cargo en el país David Collas, quien reportará al director ejecutivo de Carrefour América Latina, Stéphane Maquaire.

“Asumir la Dirección General de la cadena de supermercados líder del país es un gran desafío para mí y una excelente oportunidad para volver a Argentina. Estoy seguro de que con este gran equipo, llevaremos adelante el ambicioso plan de expansión y potenciaremos a una marca reconocida por la cercanía y la accesibilidad con nuestros clientes”, afirmó Collas.

“Quiero agradecer a Néstor Sist y Candela Arias quienes han tenido un notable éxito en la codirección, asumiendo el desafío y liderando con profesionalismo”, expresó Maquaire. Ambos eran los dos co-CEOS de la cadena francesa que opera en el país desde hace 42 años, con presencia en 22 provincias, 17.000 empleados y más de 650 sucursales Express, Market, Hipermercados y Maxi incluyendo su e-commerce.

Sist será nombrado como Director General Adjunto de Carrefour Argentina y conservará su puesto actual de Director de Mercaderías y Supply Chain. Por su parte, Arias asumirá como Directora de Recursos Humanos y Secretaria General de Carrefour España.

Según se detalló en un comunicado, Collas comenzó su carrera en el Grupo Casino. Llegó a Argentina en el año 2000 como Director de Logística y Supply Chain, tras la adquisición de la marca Libertad. A su regreso a Francia, ocupó varios puestos en Mercaderías y Supply Chain. Regresó a América Latina en 2012 como Director General de supermercados Carulla dentro del grupo colombiano Éxito. En 2021, se incorporó a Intermarché Equipement de la Maison dentro del grupo Mousquetaires, primero como Director Comercial y, a partir de 2022, Director General.

Visita presidencial

Hace poco más de un mes, el CEO global de la cadena, Alexandre Bompard, le anunció al presidente Javier Milei una inversión en Argentina por 300 millones de dólares y la generación de 2.500 puestos de trabajo. El encuentro entre el ejecutivo francés y el presidente argentino había sido organizado durante la reciente visita a París de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ocasión en la que se entrevistó con autoridades de la empresa.

Alexandre Bompard, presidente de Carrefour,
Alexandre Bompard, presidente de Carrefour, y otros directivos de la empresa, junto al presidente Javier Milei, Luis Caputo y Karina Milei

El proyecto, previsto para 2025-2026, implica la apertura de 27 nuevas sucursales Maxi y 60 Express en diferentes puntos del país.

“Hoy estamos marcando un hito en la historia de más de 40 años de Carrefour en Argentina, con un ambicioso proyecto que permitirá que sigamos afianzando nuestra presencia en todo el territorio nacional, cumpliendo las expectativas de surtido y calidad para todas las personas que nos eligen”, expresó entonces Sist.

Arias, en tanto, aseguró que “Este anuncio es una muestra de confianza en el gran trabajo en equipo que viene desempeñando la compañía en el país, con foco siempre en la escucha activa de nuestros Clientes y el diseño de propuestas que se adapten a cada necesidad de compra”.

Desde Carrefour explicaron que el plan de expansión se ha enfocado los dos formatos más valorados por los clientes. “Por un lado, están los Carrefour Maxi, que constituyen la opción para personas que viven solas, familias o comerciantes que deseen acceder a una mejor propuesta de precio comprando productos al por mayor sin mínimo de compra. Este tipo de tienda inició en 2011 y desde ese momento se llevan abiertas 31 sucursales, incluido el primer Maxi inaugurado en agosto de este año en la Ciudad de Buenos Aires”, detallaron.

“También, este crecimiento tiene el eje puesto en los Express, el formato de cercanía con más de 3.000 puntos de referencias para cubrir las necesidades de compra de reposición diaria de nuestros clientes. El surtido accesible y la atención personalizada al cliente distinguen a este formato. Durante este año se abrieron 27 tiendas de este tipo”, agregaron los directivos de la empresa.

Últimas Noticias

El mercado argentino se contagió del pesimismo internacional y sigue atento al préstamo por USD 20.000 millones

Un mal dato de EE.UU. empañó la operatoria local, que estuvo restringida por el Día del Bancario. Los inversores aguardan novedades del crédito que negocia el Gobierno con bancos internacionales

El mercado argentino se contagió

Cuáles son y cuánto cuestan los 10 SUV más baratos del mercado en noviembre

En la lista no aparecen tres de los modelos más vendidos, que tienen precios más altos. Sin embargo, algunos vehículos de esta categoría presentan una relación precio/producto que los mantiene en el Top 10

Cuáles son y cuánto cuestan

Con el regreso del fundador de Ethereum, Buenos Aires convocará en noviembre a figuras del mundo cripto

Vitalik Buterin será uno de los visitantes que llegará a Buenos Aires en noviembre, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales. Hoy comienza Labitconf

Con el regreso del fundador

¿El banco o el colchón?: qué hicieron los argentinos con los dólares que compraron antes de las elecciones

En octubre, los depósitos en moneda estadounidense subieron USD 1.170 millones y alcanzaron un récord histórico de USD 35.153 millones. De qué depende el desarme en un contexto de baja de tasas

¿El banco o el colchón?:

Encuesta: la incertidumbre económica regresó al primer lugar de las preocupaciones de los argentinos

Un sondeo reveló que la coyuntura económica desplazó a la inseguridad en el primer lugar del ranking de inquietudes de los argentinos. El 62% considera que la situación está peor que en 2024

Encuesta: la incertidumbre económica regresó