
IRSA, el gigante inmobiliario que preside Eduardo Elsztain, le compró a Carrefour el shopping Terrazas de Mayo en el conurbano bonaerense. Pagó USD 27,5 millones y es el centro comercial número 16 de la empresa que recientemente celebró los 30 años de cotización en Wall Street.
Terrazas de Mayo, que funciona junto al hipermercado que la cadena francesa mantendrá y seguirá operando, está en Av. Pres. Arturo Umberto Illia al 3700, en el partido de Malvinas Argentinas. El shopping, además, cuenta con 10 salas de cine de última generación y espacios para agregar nuevos locatarios.
Según destacaron las partes en un comunicado, es la tercera cooperación entre las dos empresas: en los shopping Alcorta y Soleil funcionan tiendas de Carrefour. En los tres casos, ambos grupos son copropietarios de los predios en los que se asientan los complejos comerciales de que forman parte.
Eduardo Elsztain, presidente de IRSA, afirmó que la operación “nos consolida como el principal operador de shopping de la Argentina. Es nuestro 16avo centro comercial (uno de ellos gerenciado por un tercero) y está dentro de los cinco más grandes de nuestra empresa”.

El empresario añadió que “con Terrazas de Mayo agregamos a nuestro portafolio unos 33.720 m2 de ABL (área bruta locativa) y más de 90 locales y 20 góndolas en una zona del GBA en franco crecimiento”.
“La operación está alineada a nuestra actual estrategia de negocios, concentrando los recursos en seguir afianzando nuestro liderazgo en retail”, dijo Candela Arias, Codirectora Ejecutiva de Carrefour Argentina. “La transacción nos permitirá robustecer la administración de las más de 100 galerías comerciales que gerenciamos alrededor de nuestras sucursales. De esta forma continuaremos potenciando el ecosistema de productos y servicios que complementan la experiencia de compra de nuestros clientes”, agregó.
Por su parte, Néstor Sist, Codirector Ejecutivo de Carrefour Argentina, dijo que se concentrarán “en la expansión del retail en todo el país. Para eso, hemos anunciado una inversión de USD 300 millones destinados a la apertura de 100 nuevas tiendas Maxi y Express, los formatos más elegidos por nuestros clientes”.

Terrazas de Mayo (cercano a los barrios de San Miguel y Bella Vista, y al predio militar Campo de Mayo) está ubicado en el cruce de las Rutas 8 y 202. Recibe unos 7 millones de visitantes por año, número que IRSA aspira a incrementar: por los 14 shopping que hoy opera pasan alrededor de 110 millones de visitantes por año.
IRSA
En un reciento entrevista con Infobae, el titular de la mayor inversora en bienes raíces del país habló sobre el consumo en el país.
“Es un momento muy interesante. Hace un año, había mucha plata en la calle, pero ahora tenemos la misma cantidad de gente. Se vio una baja en las ventas, pero yo creo que se va a empezar a ver una recuperación a partir de diciembre. Hay poca morosidad en los locales: se sintió la crisis, pero no hay devolución de locales. Tenemos 100% de ocupación. Venimos de dos décadas de grandes marcas que se fueron del país. Ahora habrá marcas internacionales que van a volver”, dijo Elsztain.
Sobre la economía, afirmó estar sorprendido por estos primeros 11 meses de gestión de Javier Milei, en los que hubo un eje muy fuerte en el equilibrio fiscal, “algo que es muy difícil mantener, sobre todo cuando hubo muchos años de laxitud monetaria y fiscal”.
“En la compañía veo el impacto fuerte de cuando el Gobierno se corre de absorber el crédito. Cuando la sociedad pasa de endeudarse a 12 meses para comprar un artefacto a tener acceso a financiación para poder comprar la vivienda hasta 30 años, se entra en un mercado totalmente distinto. Muy positivo”, agregó el empresario que tiene entre los principales focos de negocios para los próximos años a Ramblas del Plata, el proyecto que se levantará en el sur de CABA, en lo que fue el proyecto de la Ciudad Deportiva de Boca. Se trata de un mega emprendimiento al que no pocos definen como el “nuevo Puerto Madero”. Tendrá un gran parque, áreas comerciales y más de 10.000 viviendas premium, pero también orientadas a la clase media. Demandará una inversión total de más de USD 2.000 millones, de la que participarán más de una decena de desarrolladores inmobiliarios.
Últimas Noticias
Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el INDEC. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones

Cuáles son y cuánto cuestan los 10 SUV más baratos en un mercado que cambiará en 2026
Toyota y Volkswagen son las marcas que lideran las ventas de autos 0km en Argentina. Ambos apostaron por un B-SUV como su modelo de mayor volumen para el año próximo. El abanico de opciones y sus precios

Dakota: cómo es y cuánto vale la primera pick-up RAM que se fabrica en Argentina
Se lanzó la segunda camioneta mediana que Stellantis produce en Córdoba y que representa el desembarco de la marca americana en la industria local

JP Morgan ubicó a Vaca Muerta entre los motores globales del petróleo: prevé dos años de fuerte expansión
El banco estadounidense anticipó incrementos relevantes de extracción, apoyados en obras críticas y un escenario internacional marcado por mayor provisión, ajustes de oferta y variaciones de inventarios
Tasas, inflación y dólar: la estrategia del Gobierno detrás de la última licitación de deuda en pesos
El Tesoro renovó casi el 100% de los vencimientos en la subasta del miércoles y liberó una porción menor de pesos al mercado. Cómo operaron los inversores


