
La apertura del sistema SUBE habilitó la posibilidad de pagar el subte con tarjeta de crédito, débito o prepagas, de todas las marcas y tanto de bancos como de fintech. También permite abonar el boleto con el teléfono celular por vía contactless, utilizando billeteras virtuales como Modo, Google Wallet o Apple Pay. Desde la semana próxima, todas los accesos al subte tendrán al menos un molinete que permitirá pagar de esta forma.
Este nuevo escenario es la antesala de lo que ocurrirá con todos los medios de transporte del país. Lo que hoy ocurre en el subte porteño, gradualmente irá ocurriendo en todos los colectivos y trenes del país. Se espera que también se sume la posibilidad de pagar con código QR, todavía en desarrollo.
Para las tarjetas, los bancos, las billeteras y todo el mundo financiero, se trata de una oportunidad clave para fidelizar a los clientes y por eso se desató una ola de promociones que conviene aprovechar. Algunas se extenderán durante todo el verano. Las principales son:
- Visa lanzó una promoción del 65% de descuento en los pagos que se realicen con todas sus tarjetas de débito, de crédito o prepagas que durará hasta el domingo 2 de marzo de 2025. Esta promoción tiene un tope de reintegro de 8.000 pesos por semana que se verán reflejado en las cuentas a partir de las 48 horas después de realizado el viaje. El tope es por tarjeta y quien lo cubra puede utilizar otra tarjeta Visa de otra entidad para seguir aprovechando el descuento.
La promoción rige tanto para quienes paguen con sus tarjetas físicas como para quienes lo hagan con su teléfono celular con NFC mediante el uso de billeteras digitales como Apple Pay, Google Wallet y Modo Contactless. También para las billeteras de los bancos Galicia y BBVA. En este caso se trata de pagos contactless, arrimando el celular al molinete.

- Mastercard diseñó promociones para todas sus tarjetas. Para las de crédito o prepagas, ofrece un 50% de descuento con un tope de reintegro de $400 por cada viaje y de $12.000 en el mes. Para las tarjetas de débito o para el pago con celular NFC contactless (con billeteras como Apple Pay o Google Wallet) el descuento llega al 60%, con tope de $500 por viaje y de $15.000 en el mes.
Las promociones se extenderán hasta el 31 de enero de 2025 y el reintegro será reflejado dentro de los 30 días posteriores a la fecha de la transacción en el caso de las tarjetas de débito. Con las de crédito, se registrará en hasta 2 resúmenes posteriores a la fecha del viaje.
- Banco Ciudad reintegra el 100% de los viajes realizados con tarjetas contactless Visa o Mastercard, o mediante pagos NFC a través de aplicaciones como MODO y Google Pay. La iniciativa, que estará vigente hasta el 31 de enero de 2025, tiene un tope semanal de reintegro de $12.000 y busca fomentar el uso de medios de pago electrónicos en los nuevos molinetes instalados en todas las estaciones del subte.
- Banco Nación permitirá que sus usuarios de tarjetas de crédito y débito de la entidad, Visa y Mastercard, tengan un descuento del 100% hasta el 31 de diciembre, por lo que calcula que 1,5 millón de sus clientes podrán viajar gratis en subte hasta fin de año. De esta forma, a los descuentos ofrecidos por ambas marcas de las tarjetas se suma la promoción ofrecida por la entidad financiera.
Asimismo, el Nación informó que sus clientes “en enero también podrán pagar los viajes con las tarjetas del Banco Nación y con el celular, a través de la app BNA+, en el resto de los medios de transporte de las principales ciudades del país”.
Además, a partir del 9 de diciembre, quienes utilicen la tarjeta SUBE en subtes, trenes o colectivos y recarguen saldo a través de la billetera BUEPP del Banco Ciudad, podrán acceder a un reintegro del 50% en el monto recargado, con un límite mensual de $5.000. Esta medida complementa la promoción del subte y amplía los beneficios para los usuarios del transporte público, incentivando la digitalización de pagos en diferentes modalidades.
- Modo, la billetera virtual que comparten más de 35 bancos de la Argentina, también se sumó a la ola de promos adhiriendo a la oferta de Visa. De esa forma, ofrecerá el ya mencionado descuento del 65% en los boletos del subte para quienes paguen vía contactless (acercando el celular) con tarjetas Visa de débito y crédito. El tope de devolución será de $8.000 por semana, se hará en un plazo de 30 días posteriores al viaje y se podrá pagar ingresando tanto a través de la app de Modo como la de cualquiera de sus bancos adheridos.
La promoción estará vigente con las tarjetas de los bancos Galicia, BBVA, Santander, Macro, ICBC, Credicoop, Ciudad, Hipotecario, Patagonia, Supervielle, Santa Fe, HSBC, Brubank, Entre Ríos, Santa Cruz, San Juan y Comafi.
- También pueden pagar con beneficios los usuarios de Mercado Pago, que con su tarjeta física abonan sus viajes en subte con un descuento del 75%. De esa forma, pueden ahorrar hasta $600 por viaje y hasta $18.000 al mes.

- Ualá, la billetera virtual puso su bonificación algo más alta que en el caso anterior. Por eso, con sus tarjetas Mastercard se pagará el subte con un 70% de bonificación, con un tope mensual de $17.000 por mes. La promoción funcionará tanto usando las tarjetas físicas como cargándolas en la billetera Apple Pay.
- Lemon trajo a las criptomonedas a la ola de promociones. La billetera cripto ofrece para quienes paguen con su tarjeta física Visa Lemon Card un doble beneficio acumulable. Por un lado, recibirán el 65% de devolución ya mencionado de Visa, vigente hasta el 2 de marzo de 2025 y con un tope semanal de $8.000. Pero además obtendrán un 2% de cashback en Bitcoin. Este último reintegro, habitual en todas las compras de la billetera pagadas con criptomonedas, tiene un tope mensual de $40.000. Si la compra en lugar de hacerse con criptomonedas se hace con pesos, la devolución en Bitcoin es del 0,5%.
Con 1 millón de tarjetas emitidas en la Argentina, en Lemon explicaron que “un usuario que viaje al menos dos veces al día durante la semana podría ahorrar hasta $30.000 pesos mensuales en cashback, monto que puede invertir en Fondos Fima Galicia directamente desde la app de Lemon para generar rendimientos diarios en pesos”.
Últimas Noticias
Declararon la emergencia agropecuaria para las zonas más afectadas por el fuerte granizo de mayo en Entre Ríos
La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones

El dilema de la vivienda: cuánto cuesta alquilar y cuánto pagar una cuota hipotecaria
Con el regreso de los créditos hipotecarios ajustados por UVA, vuelve la discusión sobre qué resulta más conveniente: seguir alquilando o asumir una deuda a largo plazo

Los empresarios tech celebraron que la Argentina es “mirada de nuevo por el mundo”
La Gala Anual de Endeavor reunió a inversores, políticos y referentes de la innovación. Se destacó la visibilidad internacional del país en medio de demandas de previsibilidad y nuevas oportunidades para la tecnología

Cuáles fueron las marcas que más crecieron gracias a los autos importados en el último año
La mayoría de los vehículos que llegan a Argentina son traídos por las terminales automotrices locales. Sin embargo, algunas se vieron más beneficiadas que otras por la apertura de las restricciones comerciales

Con un mercado más estable, se reactiva el carry trade y las empresas piden liberar los “dólares del colchón”
En un contexto de estabilidad cambiaria, los instrumentos en pesos vuelven a seducir a los inversores. El pedido empresarial para movilizar la ley de inocencia fiscal




