
El Banco Provincia anunció la puesta en marcha de una nueva opción de financiamiento. Se trata de los préstamos personales atados a UVA, es decir, que siguen el ritmo de la inflación, y por el cual se podrá tomar hasta 50 millones de pesos con un plazo máximo de 48 meses. Será la primera línea de este tipo que lanza el Bapro desde que las entidades financieras volvieron a ofrecer fondeo atado a UVA.
Esta línea de crédito tendrá como tasa de interés adicional a la inflación un 10% anual para quienes reciben sus haberes a través del banco, y del 12% para el público en general. Un aspecto importante es que el valor de la cuota no puede exceder el 25% de los ingresos del solicitante.
Este préstamo permite acceder a montos más elevados con cuotas más bajas en comparación con los préstamos tradicionales. Por ejemplo, para un préstamo de un millón de pesos, que equivale a 863,45 UVAs, con un valor de $1.158,15 por UVA y un plazo de 48 meses, la cuota inicial sería de $26.939,67.
La nueva modalidad de financiamiento de la banca pública bonaerense está diseñada para adaptarse a diversos propósitos, ofreciendo una alternativa versátil a sus clientes. Un ejemplo: si bien no tiene una duración larga como lo tienen los créditos hipotecarios, el límite de 50 millones de pesos -44 mil dólares a tipo de cambio MEP- puede servirle para algún cliente que necesite contar con una última inyección de capital antes de hacer alguna operación inmobiliaria.
Aquellos interesados en solicitar este préstamo personal pueden hacerlo en cualquier sucursal de Banco Provincia. Los clientes que ya reciben sus haberes a través del banco solo necesitan presentar su DNI. Para quienes no son clientes o no perciben haberes en la entidad, se recomienda consultar los requisitos en el sitio web del banco.

Además, el banco ofrece un simulador en línea que permite calcular el monto a pagar según el dinero solicitado. Los usuarios pueden elegir entre plazos de 12, 24, 36 y 48 meses, y decidir si cobran o no haberes en el banco. Esto les permitirá conocer la cuota UVA equivalente en pesos, el ingreso requerido y la tasa de interés.
El préstamo personal del Banco Provincia en UVAs se puede precancelar de forma parcial o total solicitándolo en la sucursal correspondiente. En el caso de que el cliente elija hacer una cancelación parcial, el costo será del 4% + IVA sobre el capial a cancelar. Para hacer la cancelación total del crédito: si se lo hace antes de haber pagado el 25% o no pasaron 180 días desde que la acreditación se cobrará el 4% + IVA. De ambas condiciones siempre aplica la de mayor plazo para que no se cobre la comisión por cancelación total.
¿Cómo calcular la cuota UVA?
En los préstamos UVA “la cuota en pesos nunca es la misma, varía de acuerdo a la Tasa Nominal Anual (TNA) y la cotización de la UVA que se ajusta diariamente. La cantidad de UVAs se calcula de la siguiente manera: el importe de capital a reembolsar será el equivalente en pesos de la cantidad de “UVA” adeudada al momento de cada uno de los vencimientos, calculado al valor de la “UVA” de la fecha correspondiente. No obstante, en caso de mora corresponderá su actualización a la fecha efectiva de pago”, explicaron en el Provincia.
Los intereses a pagar se computarán sobre el capital en pesos adeudado al momento del vencimiento de cada servicio financiero.
Últimas Noticias
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en diciembre y a cuánto en 2026, según los principales analistas de mercado
El último Relevamiento de Expectativas de Mercados (REM) proyectó qué ocurrirá con el tipo de cambio oficial y con la evolución de los precios en los próximos meses

La industria fintech argentina ya abarca a 1.000 empresas y proyecta un crecimiento del 35% para 2026
La Cámara Argentina Fintech publicó el primer relevamiento integral sobre la actividad. La expansión internacional, la profundización del crédito y la cooperación con el resto del sistema financiero impulsan nuevas oportunidades. La presión fiscal, el principal obstáculo

Abrió hoy Decathlon su primer local en la Argentina: qué productos ofrece y a qué precios
La cadena francesa de ropa deportiva volvió al país luego de una breve experiencia en 2001. La apertura de la tienda en el Complejo Al Río es la primera de 20 que el grupo contempla inaugurar en los próximos cinco años

Los gremios aeronáuticos rechazaron la oferta salarial de Aerolíneas Argentinas y amenazan con medidas de fuerza
Las principales organizaciones sindicales del sector aéreo desestimaron la última propuesta de la empresa, exigiendo una mejora que contemple la inflación y el atraso salarial acumulado

Populismos a izquierda y derecha: qué resultados económicos tuvieron, según un estudio académico
Una investigación evaluó las experiencias de 60 países a lo largo de más 120 años y midió sus efectos económicos e institucionales


