![Caputo fue elegido por LatinFinance](https://www.infobae.com/resizer/v2/WDNXQXM27AJBAHTI25B5IDELAE.jpg?auth=5a5140f62149cf16b52194606fa7dece28661a8d37005f9d7789a9dd2baba996&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro Luis Caputo será premiado este miércoles en Washington como “ministro de Finanzas” del año, un reconocimiento que entrega anualmente la influyente publicación especializada LatinFinance. El reconocimiento fue celebrado en la red social X, ex Twitter, por el propio presidente Javier Milei.
La premiación tendrá lugar este miércoles por la mañana en la capital norteamericana y será parte de la agenda del jefe del Palacio de Hacienda, que se encuentra con el resto del equipo económico en los Estados Unidos por la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial.
Se trata de un premio que homenajea una vez por año a un alto funcionario de Finanzas de algún país en particular. En 2023 fue el brasileño Fernando Haddad, ministro de Lula da Silva y en años anteriores al chileno Ignacio Briones y al brasileño Paulo Guedes.
La publicación, cada año, suele adjuntar a la nominación como ministro del año opiniones de economistas y consultores para justificar la elección. LatinFinance aún no hizo públicas las razones por las que escogió a Caputo para ese reconocimiento. Como referencia, el año pasado Haddad fue premiado porque “ha logrado que se aprueben reformas económicas clave y se gane la credibilidad del nuevo gobierno, y los resultados lo demuestran: la economía está creciendo a un ritmo más rápido del esperado”.
En 2023 fue el brasileño Fernando Haddad, ministro de Lula da Silva y en años anteriores al chileno Ignacio Briones y al brasileño Paulo Guedes
Para este año, el titular del Palacio de Hacienda podría ser el elegido por haber sido el ministro que encaró el proceso de agresivas políticas económicas que puso en marcha el gobierno de Javier Milei apenas asumió: una devaluación inicial fuerte, políticas de tasa de interés negativas, acumulación de reservas en los primeros meses, eliminación de pasivos remunerados del Banco Central y desaceleración de la inflación, aún en un contexto de recesión.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJYSJHB6O5CYTIYAIZP5GCYMO4.jpg?auth=b01cfb8eb0bfb3082db7eeae853f02e391ac19305c1144f94a519ac1f1e9d384&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Caputo, junto con el presidente del Banco Central Santiago Bausili, se encuentran en Washington para participar de la reunión más importante del año del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. La agenda del equipo económico en los Estados Unidos se extenderán hasta el próximo viernes y estarán marcados principalmente por reuniones con funcionarios del FMI y del Banco Mundial. Además, se prevén encuentros con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Fonplata, dos bancos regionales prestamistas de la Argentina.
El ministro de Economía también tendrá reuniones con sus partes del G20 “en un panel en el que se debatirá sobre la situación económica internacional y las perspectivas macroeconómicas para el año próximo” y estará presente en la reunión del Comité de Desarrollo del Banco Mundial y el FMI, “que apunta a promover consensos entre los Gobiernos sobre cuestiones relativas al desarrollo”, indicaron desde Hacienda.
El titular del Palacio de Hacienda podría ser el elegido por haber sido el ministro que encaró el proceso de agresivas políticas económicas que puso en marcha el gobierno de Javier Milei apenas asumió
En tanto, está prevista la participación del ministro en el Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), “un espacio que asesora e informa a la Junta de Gobernadores del FMI acerca de la supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional”.
Caputo, en tanto, estuvo presente este mediodía en el Council on Foreign Relations (CFR), un prestigioso foro de geopolítica internacional en el que ya había estado presente en septiembre Javier Milei. Antes de llegar al CFR, Caputo y su comitiva tuvieron una reunión importante en el Banco Mundial (BM). A las 9 AM (hora de Argentina), el ministro de Economía será recibido por Anna Bjerde -directora gerente de Operaciones-, Felipe Jaramillo -vicepresidente para América Latina y el Caribe-, Marianne Fay, directora para Argentina, Paraguay y Uruguay.
Últimas Noticias
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La impactante carrera de Patrick Mahomes, el atleta que va por su cuarto Super Bowl, es inversor del equipo de Colapinto y desafía el legado de Tom Brady
La máxima figura de los Kansas City Chiefs buscará alcanzar otro título para seguir posicionándose entre las personalidades más destacadas del fútbol americano
Los bonos en dólares recuperaron la demanda gracias a que aparecieron las divisas de los exportadores
El Banco Central compró USD 326 millones, pero no pudo evitar caída de reservas por un pago al FMI y otra jornada de devaluación del yuan chino
![Los bonos en dólares recuperaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNCFY7M375E5DCBFYJYLZTDIRE.jpg?auth=a8e4b6b153b6e1d25df4d037c48686d5a202c9a878614e7aee93b6ec6f88e41c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reapareció el interés por las acciones argentinas luego del mensaje de Caputo sobre el dólar y el FMI
Muchos aprovecharon las fuertes caídas que venían acumulando, especialmente los papeles bancarios. Brasil sigue traccionando, con subas del mercado bursátil y la revaluación del real
![Reapareció el interés por las](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5VYVAVHSFB3FGJKFXV3DIPKW4.jpg?auth=71184307d25f55519c09e519a867ee7312ac17a3d9c6bf1f871a2f619936819c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)