Cuándo es el Día del Empleado de Comercio en 2024

Supermercados, comercios y shoppings de todo el país se encontrarán cerrados durante la jornada

Guardar
Este día se celebra el
Este día se celebra el 26 de septiembre (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

A fines de septiembre se celebrará el Día del Empleado de Comercio, motivo por el cual supermercados, comercios y shoppings de todo el país se encontrarán cerrados. Se trata de un sector que agrupa a más de 1,2 millones de trabajadores.

Cabe destacar que este festejo en nada afecta la apertura de los comercios cuando éstos sean atendidos por sus dueños o con empleados que acepten trabajar durante esa jornada.

Cuándo es el Día del Empleado de Comercio en 2024

Este día se celebra el 26 de septiembre en conmemoración de la sanción de la Ley N°11.729 en 1934, durante la presidencia de Augusto Pedro Justo. Esta dispuso el establecimiento de determinados derechos laborales para los trabajadores del sector, como licencia por accidentes de trabajo y enfermedades y la indemnización por despido.

La jornada conmemorativa quedó establecida en el artículo 1 de la Ley N°26.541, sancionada en noviembre de 2009, bajo la presidencia de Cristina Kirchner.

El origen del Día del Empleado de Comercio

Este día se celebra el
Este día se celebra el 26 de septiembre en conmemoración de la sanción de la Ley N°11.729 en 1934, durante la presidencia de Augusto Pedro Justo (FOTO: ARCHIVO NAzzzz)

La jornada quedó establecida a través de la ley 26.541, sancionada el jueves 10 de diciembre de 2009, en cuyo artículo segundo está escrito que “en este día los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”. Al igualarse con este tipo de fechas, significa que aquellos dueños de comercios que convoquen a sus trabajadores durante la jornada de asueto deberán pagarles el doble, como determina la Ley de Contrato de Trabajo.

Originalmente, la efeméride dispuesta remite al día de 1934 en el que se establecieron las relaciones de trabajo del sector con la sanción de la ley n°11.729, durante la presidencia de Agustín Pedro Justo. Esta legislación, posible gracias a la presión de la por entonces llamada Federación Argentina de Empleados de Comercios, instauró, entre otros derechos laborales, la indemnización por despido y la licencia frente a enfermedades y accidentes entre los trabajadores mercantiles.

Sin embargo, mientras la mayoría de las provincias lo celebran el 23 de este mes, hay lugares donde la fecha varía. En Buenos Aires, por ejemplo, la fecha acordada es el 30 de septiembre y en Mendoza, el 23.

Qué pasará con los comercios el 30 de septiembre

En Buenos Aires y otras
En Buenos Aires y otras provincias, el Día del Empleado de Comercio se festejará el lunes 30 de septiembre (REUTERS)

Desde el Centro Empleados de Comercio de Mendoza (CEC) informaron que el lunes 23 estarán cerrados los negocios y centros comerciales de la provincia por lo que no habrá atención al púbico. Ese día se celebrará el Día del Empleado de Comercio.

En Buenos Aires y otras provincias, el Día del Empleado de Comercio se festejará el lunes 30 de septiembre ya que desde la FAECYS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios) decidieron poner esta fecha. Dicho día, los negocios y centros comerciales permanecerán cerrados para el público.

Los afiliados a esta liga de gremios tienen la fecha consagrada como un feriado nacional, aunque no lo es para el resto de las personas, por lo que las otras actividades seguirán de la misma manera. Tampoco se verá afectado el transporte público, como ocurre justamente con los días de asueto.

Cuánto cobra un empleado de Comercio según categoría en septiembre 2024

Armando Cavalieri, secretario general de
Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS

En junio pasado FAECYS selló una nueva paritaria con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), en el marco de un diálogo establecido para revisar los montos salariales cada tres meses, a partir de la evolución de los índices de inflación en el país.

Es un acuerdo trimestral que implicará un aumento para los meses de junio (5%), julio (4,5%) y agosto (4%). Como resultado de esa negociación paritaria, el sueldo básico de los trabajadores ascenderá a $858.200 en agosto y se cobrará en septiembre.

¿Se cobra un bono por el Día del Empleado de Comercio?

Las cadenas de supermercado permanecerán
Las cadenas de supermercado permanecerán cerradas el día del empleado de comercio (Wikimedia Commons)

Los empleados de comercio no reciben bonos ni remuneraciones extras por su día, como sí es el caso de los trabajadores bancarios. Aquellos que presten servicios ese día deberán cobrar el doble de una jornada laboral habitual. De acuerdo al artículo 2 de dicha ley “los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.

Últimas Noticias

El PBI regional crece solo 0,9% anual y resurge el temor por otra “década perdida”

Durante una jornada de ministros organizada por la Cepal y el CFI se plantearon las graves dificultades de América Latina respecto al financiamiento, la infraestructura y los altos costos internos

El PBI regional crece solo

Reforma laboral: los detalles del borrador del proyecto que discute el Gobierno con los empresarios y que rechaza la CGT

El texto al que accedió Infobae avanza con modificaciones amplias en normas laborales, estructuras administrativas, definiciones contractuales y regímenes sectoriales. Además, reorganiza aspectos vinculados a plataformas, servicios críticos y ejercicio profesional

Reforma laboral: los detalles del

El dólar avanzó tras cinco jornadas a la baja y las acciones se sostuvieron pese al clima negativo en Wall Street

La divisa minorista subió 10 pesos a $1.425 en el Banco Nación y se despegó del piso más bajo en un mes. El S&P Merval rebotó sobre el cierre y se sobrepuso a las caídas de las bolsas de Nueva York

El dólar avanzó tras cinco

Índice delivery: cuántos pedidos tiene que hacer un repartidor de aplicaciones por mes para cubrir la canasta básica

Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia familiar en la economía de plataformas de delivery en Argentina

Índice delivery: cuántos pedidos tiene

El dólar cortó la racha bajista y subió a $1.425, pero cayeron las cotizaciones financieras

El dólar mayorista avanzó a $1.400 después de cinco bajas consecutivas. El “contado con liqui” descendió a $1.476 y la brecha entre cotizaciones se redujo a 5,4%

El dólar cortó la racha