
Amazon anunció un nuevo sistema de tarifa plana para envíos a una serie de países entre los que se encuentra la Argentina de productos comprados en la plataforma.
El servicio, según se detalla en el sitio web de la compañía, costará 5 dólares, lo que convertirá a algunos productos que se puedan encontrar en esa plataforma de comercio electrónico en más baratos que los disponibles, por ejemplo, en Mercado Libre.
Si bien no hay límite de productos para comprar y enviar al país, éstos deben están incluidos en la tarifa porque no todos los ítems que vende Amazon están en la categoría. Eso sí, hay que tener en cuenta que sí hay restricciones de la AFIP para el ingreso de productos a la Argentina: en la mayoría de los casos sólo permiten tres unidades del mismo tipo por envío –porque se trata de compras para “uso personal” y no reventa o comercio (en ese caso se deberán importar los productos)– y cada paquete no puede pesar más de 50 kilos.
“Envío con Tarifa Plana de USD 5 cuando agregás una dirección en Argentina, Bahamas, Islas Caimán, Ecuador, Trinidad y Tobago”, detalla la web de Amazon y explica que para obtener la tarifa hay que:
- Agregar una dirección en uno de los países mencionados anteriormente.
- Buscar la opción “Envío con Tarifa Plana”.
- Agregar productos al carrito de compras y procede al pago de la orden.
- Si la orden califica, el Envío con Tarifa Plana de AmazonGlobal se seleccionará automáticamente en el pago de la orden.

Luego, la empresa fundada por Jeff Bezos hace algunas aclaraciones con respecto a los envíos, tiempo que puede tardas, formas de recibir los productos y por qué algunos compradores podría no calificar para esta “oferta”.
Estos son los puntos:
1 - ¿Qué es envío con Tarifa Plana y cuál es la tarifa?
“Cuando procedés al pago de los productos que aplican al envío con tarifa plana, solo vas a ver el cargo de envío con tarifa plana de USD 5 por orden, en vez de pagar costo de envío en base al número o peso de los productos. Por favor visitá la página de ayuda de costo de envío internacionales para más información sobre tarifas por unidad o peso. Ahorrá más en el costo de envío agregando más productos que apliquen al envío con tarifa plana a tu carrito de compras”.
2 - ¿Cómo recibo envío con Tarifa Plana en mi orden?
“El envío con tarifa plana aplica solo para productos seleccionados enviados a Argentina, Bahamas, Islas Caimán, Ecuador, Trinidad y Tobago. No todos los productos aplican al envío con tarifa plana. Busca el mensaje “envío con tarifa plana” mientras compras para identificar los productos que aplican a la promoción. Cuando agregues los productos que aplican a la promoción de envío con tarifa plana a tu carrito de compras, verás esta opción aplicada automáticamente en tu carrito de compras y el descuento promocional aplicado al resumen de tu orden”.
3 - ¿Por qué mi orden no calificó para envío con Tarifa Plana?
Una orden puede no calificar al envío con tarifa plana por tres motivos:
- “Los productos en el carrito de compras no aplican al envío con tarifa plana. Para evitar confusión, buscá el mensaje ‘envío con tarifa plana’ mientras compras, para identificar los productos que apliquen a la promoción y agrega esos productos a tu carrito de compras”.
- “El costo de envío estándar es menor que el costo de envío con tarifa plana. Cuando el costo de envío estándar es menor que el costo de envío con tarifa plana de USD 5, se te va a cobrar la tarifa menor. Tranquilo, siempre vas a pagar el menor costo de envío”.
- “Cuando seleccionas envío con prioridad en el pago de tu orden. El envío con tarifa plana será seleccionada automáticamente en el pago de la orden. Si cambias manualmente la opción de envío a envío con prioridad, no se aplicará el envío con tarifa plana”.
Qué dijo Galperin
En medio de algunos comentarios de la noticia en X que lo mencionaban y hablaban de lo caro de las comisiones y envíos con Mercado Libre y Mercado Pago, el cofundador de Mercado Libre dio su postura a la oferta de Amazon.
“Pocas cosas que disfrute más que ver a zurditos resentidos poniéndose contentos cuando una empresa yanqui viene a Argentina. La batalla cultural se va ganando! VLLC!”, aseguró con arenga mileísta incluida.
Últimas Noticias
El BCRA pagará un vencimiento de USD 1.000 millones con reservas y crece la presión sobre las metas con el FMI
El pago de un importante compromiso impactará en el objetivo pactado con el FMI y profundiza los desafíos de la autoridad monetaria para alcanzar las exigencias de acumulación de divisas en medio de la fragilidad financiera
Industria del juicio: este año terminará con un récord 130.000 demandas por riesgos de trabajo
Los procesos judiciales totales ascenderán a 260.000, según estimaciones privadas. De esa cifra, la mitad corresponde a accidentes o enfermedad laboral y el resto a despidos y trabajo no registrado, entre otros motivos

El dólar cerró noviembre al mismo precio en el que terminó octubre y regresaron las compras del Tesoro
En el Banco Nación el dólar quedó a $1.475, el mismo precio del cierre de octubre. El dólar mayorista subió 0,5% en el último mes, debajo del 1% que crecen las bandas cambiarias
La banca pública pidió la expansión federal del sistema financiero para garantizar la inclusión
El presidente de Abappra, Juan Cuattromo, señaló en el 4° Congreso Federal de la entidad que la actividad bancaria “no puede concentrarse solo en las 40 cuadras del microcentro” y que la presencia regional de los bancos es clave para afianzar los servicios competitivos y accesibles en todo el país

Alarma en la industria de la electrónica por el fuerte aumento del contrabando: los rubros más afectados
La incautación de dispositivos en operativos recientes y la articulación entre sector privado y organismos públicos reflejan la magnitud del mercado informal en el país. Mientras tanto, empresas refuerzan tareas de control y prevención


