![Pese a las ventas del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FAUO3VGNZZAWVOD7GDFGIPB7RE.jpg?auth=61e7411edec7f57a9cc6fb303871e46bbc9fd04dd97dcfbafd17bedd75095861&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La presión de la demanda importadora elevó el volumen operado en el segmento de contado a USD 442,4 millones este viernes (USD 135 millones más que el jueves), que obligó a ventas por USD 89 millones al Banco Central.
La entidad monetaria mantiene un saldo vendedor neto en lo que va de septiembre por unos 195 millones de dólares. Y en la semana acumuló un saldo negativo de USD 338 millones por su participación cambiaria, con ventas en cuatro de las cinco ruedas operativas.
En tanto, las reservas internacionales brutas crecieron en USD 102 millones este viernes, a 27.419 millones de dólares. Si bien en la contabilidad pesaron las ventas oficiales en el MULC por USD 74 millones el jueves, y pagos de energía y bonos provinciales, la apreciación del yuan chino respecto del dólar (+0,3%) y la suba del oro (+1,1%) compensaron esa salida de divisas.
Además en las últimas ruedas se está produciendo el ingreso de divisas que se encontraban fuera del sistema y que están adhiriendo al blanqueo de capitales. Aunque no hay información oficial sobre estos ingresos de dólares, la mejora en el stock de depósitos privados -que se refleja en las reservas por el incremento de los encajes- permite estimar un flujo de fondos relevante por este canal.
El Banco Central acumula compras netas en el mercado de cambios por USD 17.155 millones desde el 11 de diciembre del año pasado, cuando asumió el gobierno de Javier Milei. A la vez, el stock de reservas internacionales mejoró en USD 6.210 millones o 29,3%, desde los USD 21.209 millones del 7 de diciembre de 2023.
Con la vigencia del nuevo esquema monetario anunciado el 13 de julio, el Banco Central mantiene una absorción neta por su intervención cambiaria de $270.648 millones desde el lunes 15 de julio hasta hoy. La entidad prevé la eventual reventa de divisas en el mercado de valores a la cotización del “contado con liqui” para el cumplimiento del estricto del esquema de “emisión cero” al que se comprometió el Gobierno. Complementario a esto, el Gobierno anunció la esterilización de pesos emitidos por la compra de reservas en el mercado de cambios desde el 30 de abril ($2,4 billones), que dejan amplio margen para la intervención en los dólares financieros, cifrados según analistas privados en unos USD 700 millones en casi dos meses.
“Habíamos advertido que podría ser un mes desafiante para el BCRA. Sin embargo, habíamos mencionado que la dinámica del MULC se volvería aún más desfavorable para la acumulación de reservas en octubre y noviembre. Es decir, lo que el BCRA desacumule en septiembre sería piso para octubre y noviembre si no hay cambios en el esquema cambiario”, puntualizó un análisis de Portfolio Personal Inversiones.
“Los dólares financieros registran tan sólo un ligero reacomodamiento dado que se extiende la positiva influencia de los flujos a partir principalmente del blanqueo y las obligaciones tributarias, así como cuando resulta necesario la activación de intervenciones dentro del programa de esterilización. Así es que la calma cambiaria sigue su curso y continúa activando un mayor apetito hacia colocaciones en pesos, ya no sólo de Lecaps sino también de títulos CER tras el último reacomodamiento de sus rendimientos y las tasas de break-even”, afirmó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.
En el marco del blanqueo de capitales, los depósitos privados en moneda extranjera contabilizaron el martes 10 de septiembre USD 20.537 millones en efectivo (+278 millones o 1,4% respecto del lunes 9), un stock máximo desde el 22 de octubre de 2019, según datos del BCRA. Desde que asumió Javier Milei, estas colocaciones se incrementaron en USD 6.511 millones o 46,1% desde los USD 14.126 millones del jueves 7 de diciembre de 2023.
Últimas Noticias
Benjamin Netanyahu habló sobre la iniciativa de Donald Trump sobre Gaza: “Es la primera buena idea que he escuchado”
El primer ministro de Israel brindó una entrevista en la que se refirió al futuro de la Franja, donde aún hay más de 80 rehenes esperando que se concreten los planes de cese del fuego e intercambio de prisioneros con el grupo terrorista Hamas
Ethereum: cuál es el valor de esta criptomoneda
Ethereum es la moneda virtual Alto: $2,869.51 más usada en el mundo
![Ethereum: cuál es el valor](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7NTPGF5JRFVTDSWZWLYUNNV64.jpg?auth=0cfc884a981dd1d3d9412b5bf097e01187f57d8dd42ac357085a197ba21505d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De cárceles a hogares: el auge de la reutilización de prisiones en Estados Unidos
Casi 200 cárceles cerraron en dos décadas, impulsando proyectos de vivienda innovadores en antiguas instalaciones penitenciarias de Virginia, Nueva York y otros estados, informa The New York Times
![De cárceles a hogares: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/73RKQBUI6FDXDG3PA6B5NVI53E.jpg?auth=c9cabaabd106896b04bbb7cf615abccb8801725017ec7ac94a8110b55026db30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los suplementos de Omega-3 parecen retrasar el envejecimiento biológico
Un nuevo estudio sugiere que estos nutrientes esenciales pueden contribuir a ralentizar el deterioro celular ofreciendo una estrategia natural para mantener el organismo en óptimas condiciones a lo largo de los años
![Los suplementos de Omega-3 parecen](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WLSJZGJDJDUFNZGPXRXSH7R3U.jpg?auth=3c6442fa2ee2c5650aa4a5b901c9fd2e64d1454d332614596db302ddbd893fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo reducir el tiempo de espera para una cita médica
La escasez de médicos ha prolongado la espera para consultas, afectando diagnósticos y tratamientos. Estas estrategias mencionadas por Time pueden ayudar
![Cómo reducir el tiempo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWM74CN7P5EBNMVKMAYDZOFVEA.jpg?auth=812b22fff5c885b6bd8f5a4e679f40619a641ceb2837ba7ce3dd55d53d3cf1c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)