![José W. Fernández, viajará a](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VNUGWFIYZC3FLCRKL6PCTSYMU.jpg?auth=5a36a90a4ab62e33f868508199d316823f4d2aa64bce4f59341a3c76e8e9228f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un funcionario de Joe Biden llegará este jueves al país para sellar con la Cancillería un acuerdo entre Argentina y Estados Unidos sobre inversiones en minería. Se trata del subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente norteamericano, José Fernández, quien además de con Diana Mondino mantendrá reuniones con la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, representantes de provincias mineras y empresarios del rubro.
El sector es uno de los potenciales drivers de desarrollo local, en el que el gobierno de Milei espera atraer negocios a través del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) no solo en el litio, sino también en cobre. Actualmente, la mayor cantidad de proyectos son impulsados por empresas chinas.
Fernández y Mondino firmarán este jueves a las 14 en el Palacio San Martín un “Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Minerales Críticos que tiene como objetivo fomentar las inversiones en exploración, extracción, procesamiento y refinación, y reciclaje y recuperación de minerales críticos, a través de la cooperación entre las partes, en particular la asistencia financiera y técnica para su desarrollo”, según explicaron a Infobae fuentes de Cancillería.
De acuerdo a un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario, las empresas chinas están invirtiendo unos USD 3.400 millones en siete proyectos de litio en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.
El Departamento de Estado informó que el funcionario de Biden llegará para “para entablar diálogos con socios clave en el hemisferio occidental sobre las cadenas de suministro de minerales críticos y el desarrollo de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica, y para promover oportunidades comerciales y económicas con Estados Unidos”. Tiene previsto viajar esta semana a Ecuador y Perú.
El funcionario del Departamento de Estado llega a la región como parte de una iniciativa del gobierno estadounidense que busca promover cadenas de suministro de todo tipo de metales que no involucren a China.
Fernandez liderará mañana una delegación de los Departamentos de Estado y de Energía que se reunirá con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Diana Mondino, la Jefatura de Gabinete de Guillermo Francos y la Secretaría de Finanzas de Pablo Quirno, así como con representantes de los sectores privados argentino y estadounidense. En ese marco es que se firmará un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Minerales Críticos con Cancillería.
![Productores globales de litio (Bolsa](https://www.infobae.com/resizer/v2/HTLSAXSIARA6DPAFFLNSSK4FJE.jpg?auth=3ca843abbe16bd5f75e193972418a4a9ede9c64426daed6e21f893c75844b9dd&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“El subsecretario Fernandez inaugurará el Diálogo de Seguridad Energética entre Estados Unidos y Argentina y mantendrá reuniones con funcionarios de gobiernos provinciales y representantes del sector privado sobre oportunidades de cooperación en las cadenas de suministro de minerales críticos y una cooperación económica más amplia con la región, incluyendo un evento de la Línea Directa de la Alianza para la Seguridad de los Minerales”, detalló el departamento de Estado.
La Argentina triplicó en los últimos dos años su capacidad para producir carbonato de litio, según los últimos datos de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Las cuatro plantas que se encuentran en operación se sumarán a una docena de proyectos que comenzarán a funcionar en los próximos meses y que, junto al RIGI, podrían ubicar al país como uno de los tres principales productores del mineral.
Argentina tiene la cuarta reserva mundial de carbonato de litio ubicado en Salta, Catamarca y Jujuy, es el segundo país poseedor del recurso y el cuarto productor global. Ahora apunta a llegar al tercer lugar. Solo el año pasado la Argentina produjo unas 40.000 toneladas de litio, representando el 15% de las exportaciones mineras locales cuando en 2020 eran el 3,6% de ese total. De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario, las empresas chinas están invirtiendo unos USD 3.400 millones en siete proyectos de litio en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.
Últimas Noticias
Según EEUU, la Argentina tiene la tercera reserva mundial de litio
Un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos confirma que Argentina posee 4 millones de toneladas comprobadas. Sin embargo, el país aún se posiciona como el quinto productor global, lo que resalta su potencial de crecimiento en un mercado impulsado por la demanda de baterías
![Según EEUU, la Argentina tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIPHZBZ6MFFABKKBOSPP4JWAKY.jpg?auth=b2ca0cca633a3b6a6620d55d7bf3250ee650cbbb930c7fdcd4abad2b1b96bf40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el ataque de los policías que mataron a un joven en Mar del Plata cuando buscaban al asesino del kiosquero
Matías Paredes tenía 26 años y era papá de una nena. Volvía en auto de la presentación de la camiseta de Alvarado junto a sus amigos cuando lo asesinaron. El video
![Así fue el ataque de](https://www.infobae.com/resizer/v2/POSTRAIFB5ALFNRHK6WHEZZOAE.jpg?auth=c2270129de15f4ca83f27a63d7c75977e13b85f60916a3503d9591c610c0b998&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre la espiritualidad y la locura: Peter Lanzani se luce en “El Ritmo”, el videoclip de Bandalos Chinos
El actor se sumó al nuevo lanzamiento de la banda en el rol de un instructor de yoga envuelto en un aura de misterio
![Entre la espiritualidad y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPZ7NVMD3VGKBBAUSPPZXHYKPY.jpg?auth=eff348976da6ca893c37b311f946564ab140c726a4bace64e7c25eab34ebaf26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Roberto García Moritán se refirió a los rumores de romance con Gaby Espino: “Hicieron un mega tema”
El empresario gastronómico explicó las circunstancias en las que se dio su cena con la actriz y explicó cuál es su relación
![Roberto García Moritán se refirió](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLRDAGHIP5FVNPHVIYBFLJFYJA.jpg?auth=35bc8421c41938fa4bcafe47cfe930db03e1ecf7c5cd295c3af67df9b2708ff8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es la estafa del premio: delincuentes cobran por regalos falsos y roban todo tu dinero
Varios usuarios han caído en la trampa de los delincuentes, quienes ofrecen premios tentadores como un iPad a cambio de dinero. Tras pagar, la víctima descubre que no hay premio alguno
![Así es la estafa del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJ7AHDGUFFC2NHJAOLELONWF3A.jpg?auth=b74beed88ddc62e6c88c6e3c3e8dc126e1ec1c26954b231885d64c3931e567c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)