Una aerolínea low cost cobra $1.000 para viajar a Montevideo pero por los impuestos el pasaje vale $38.000

Se lanzó una promoción en la tarifa para viajar entre agosto y septiembre a la capital uruguaya. Los impuestos y tasas incrementan lo que abona el pasajero un 3.700%

Guardar
La Tasa Aeroportuaria es la
La Tasa Aeroportuaria es la que más peso tiene dentro del valor final del pasaje

La aerolínea lowcost JetSmart está ofreciendo una tarifa para viajar a Montevideo, Uruguay, de $1.000 por tramo, es decir, ida o vuelta; pero los impuestos y tasas que hay que abonar ascienden a $37.000.

Sucede que se debe pagar el Impuesto Dirección Nacional de Turismo, Tasa de Inmigración, Tasa de Seguridad, Impuesto PAIS, percepciones (RG 4815), Tasa de Seguridad de Aviación (PSA) y la Tasa Aeroportuaria, que es lo que más peso tiene dentro del valor final. De esta manera, un pasaje ida y vuelta ascenderá a $76.000.

El Ministerio de Seguridad había eliminado la Tasa de Seguridad de la Aviación pero para los pasajeros que embarquen aeronaves de transporte aéreo no regular, general, privado, afectadas a instrucción y entrenamiento, aeronaves de matrículas públicas nacionales o provinciales como las militares, policiales, aduaneras, aeronaves sanitarias y todo otra modalidad de transporte aéreo que no sea comercial regular.

Impuestos, tasas y tarifa para
Impuestos, tasas y tarifa para viajar a Montevideo desde Buenos Aires

La promoción, válida para comprar pasajes hasta este 16 de agosto, ofrece pasajes para quienes quieran ir y volver entre Buenos Aires y Montevideo hasta el 30 de septiembre. Al mismo tiempo, y como parte de la promoción, JetSmart también ofrece comprar el equipaje de mano (el carry on que se lleva en cabina junto al bolso de mano) por un importe de también $1.000 más impuestos. Hay un stock de 100 asientos disponibles.

Para encontrar esta promoción se debe ingresar al sitio web de la aerolínea, ir hacia la opción de compra de vuelos, seleccionar como origen Buenos Aires y destino Montevideo. Luego se debe elegir cualquier fecha para viajar entre los meses de agosto y septiembre y clickear “Buscar SMART”. Posteriormente, en la esquina superior derecha, se verá un botón en celeste que dice “Vuela en otra fecha ¡Más barato!”. Se debe presionar y se abrirá un calendario con las fechas disponibles para viajar por una tarifa de $1.000. En estos momentos las fechas disponibles son 24, 28 y 31 de agosto y 11, 14 y 16 de septiembre.

Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que se registró un avión de la aerolínea JetSmart, en Santiago de Chile. EFE/Mario Ruiz

JetSmart abrió su ruta entre Buenos Aires y Montevideo el pasado 29 de mayo incrementando así la oferta existente para trasladarse entre ambas ciudades, con los beneficios del modelo ultra low cost donde el pasajero paga solo por aquello que quiere comprar y en un vuelo que dura menos de una hora. Esto ha permitido además que las personas tengan mejores precios para viajar entre ambas ciudades.

“Sabemos lo importante que es la conectividad confiable y en pocos minutos para quienes deben viajar en el puente aéreo entre Buenos Aires y Montevideo. La propuesta que tenemos desde JetSmart para viajar entre ambas capitales hoy reúne todas las características para que todos puedan viajar en pocos minutos, en forma directa y por un precio más que accesible”, señalaron desde la línea aérea.

Cabe destacar que en agosto y septiembre hay tarifas que llegan hasta los $126.000 y si se le suman los impuestos y tasas, el precio del pasaje asciende a $246.000.

Por otra parte, la diferencia de cruzar el charco en buquebus y avión es el tiempo de viaje. Desde JetSmart aseguran que volando se puede llegar a la capital uruguaya en 15 minutos, mientras que por agua se tarda alrededor de 2 horas y media. El precio de un pasaje de buquebus ronda los $66.000. En este caso, las tasas e impuestos son más bajos ya que totalizan $13.000 pero se encarece el valor de la tarifa, que cuesta $53.000.

Precio de viajar a Montevideo
Precio de viajar a Montevideo en buquebus

Últimas Noticias

Jornada financiera: el dólar bajó a $1.415 y cayeron las reservas por pagos de deuda

La divisa minorista restó diez pesos y el mayorista quedó en mínimos en un mes. Las reservas cedieron USD 280 millones por vencimientos con organismos. El S&P Merval perdió 2,2% y los bonos tuvieron leve alza

Jornada financiera: el dólar bajó

La deuda total del sector público nacional bajó en octubre por sexto mes consecutivo

El saldo de obligaciones de la administración central cayó en USD 6.965 millones respecto de septiembre, impulsado por amortizaciones y canjes que superaron las emisiones, el resto de la reducción fue por diferencias de cambio, informó la Secretaría de Finanzas

La deuda total del sector

Quién es “rey del fracking” y amigo de Donald Trump que acaba de desembarcar con su petrolera en Vaca Muerta

El magnate Harold Hamm es el dueño de Continental Resources, la compañía estadounidense que anunció la compra de un área en el yacimiento shale neuquino. Tiene una fortuna personal de USD 16.000 millones

Quién es “rey del fracking”

Por qué la nueva Hilux llegará en 2027 y qué pasará con el SUV SW4 ante el cambio de modelo

El cambio de generación de la pick-up que lidera el mercado tardará un año en llegar a Argentina. Adaptar la planta demandará una gran inversión y trabajo que no altere los tres turnos de producción actuales

Por qué la nueva Hilux

Acuerdo comercial con EEUU: cuánto le cuesta a la Argentina el régimen de subsidios que pidió revisar Trump

Según el acuerdo marco difundido, el Gobierno ponga la lupa sobre las subvenciones a industrias. Los números oficiales detrás del Régimen de Economía del Conocimiento

Acuerdo comercial con EEUU: cuánto