![Las tasas de interés se](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDGOOWIRIFAGNC7T446OTZRN2U.jpg?auth=d28b5625084e61b78192f68de64f63fd74c25869866410351934f482ed5f8ca6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hasta hace unos meses, con la intervención del Banco Central (BCRA), las entidades financieras estaban obligadas a ofrecer un mínimo de rendimiento por las inversiones en plazos fijos y cuentas remuneradas, lo que conducía a que todas las empresas ofrecieran la misma tasa de interés a sus clientes. Sin embargo, en marzo pasado la máxima autoridad financiera comenzó una baja escalonada de la tasa de referencia (hoy está en 40%) y eliminó el piso para bancos y billeteras digitales.
Hoy, con el nuevo mercado ya funcionando, hay un sin número de opciones a las que se puede acceder. En los plazos fijos, por ejemplo, hay entidades que ofrecen tasas de interés cercanas al 30% y otras que se aproximan al 40%. Actualmente, la entidad que menos paga entre las informadas por el BCRA es Banco Masventas, con una tasa nominal anual (TNA) del 27%. Si se invierten $100 mil en ese banco, se obtiene un retorno mensual del 2,2% ($2.219 por mes).
Muchos bancos se encuentran entre el 33% y el 36% de tasa de interés. Santander, por ejemplo, ofrece a sus clientes un rendimiento del 33% anual, lo que se traduce en un 2,7% mensual. Invirtiendo $100 mil, el retorno es de $2.712.
Actualmente la entidad financiera que más paga por plazo fijo es Banco BICA, con un 40% de TNA. En ese caso el rendimiento mensual supera el 3% (3,3%). Así, depositando $100 mil a 30 días, se consigue un retorno de $103.288 ($100 mil de capital inicial más $3.288 de intereses).
Las cuentas remuneradas
En los últimos meses los plazos fijos han venido perdiendo terreno frente a otras formas de inversión, entre las que se encuentran las cuentas remuneradas. Es que, a diferencia de los primeros, las alternativas que ofrecen las billeteras digitales tienen liquidez inmediata. Eso quiere decir que no es necesario dejar el dinero depositado por un mes o un plazo mayor, sino que se puede utilizar en cualquier momento que se lo requiera. Además, varias empresas están ofreciendo tasas similares e incluso mayores a las que publican los bancos para los plazos fijos y las ganancias registradas por los clientes son diarias.
Las opciones son muchas, pero algunas de las más conocidas trabajan con tasas que van del 33 al 42 por ciento. La que mejor paga en la actualidad es Naranja X, que ofrece a sus clientes una TNA del 42%, aunque sólo remunera los primeros $400 mil depositados. Si bien no es necesario dejar la plata quieta, depositando $100 mil se puede obtener en un mes un retorno por intereses de $3.452. Por supuesto, si se usa dinero de la cuenta y el monto depositado baja, el retorno se vuelve menor.
Es apenas menor la tasa de interés que se consigue en Ualá (41%). En ese caso la tasa efectiva mensual (TEM) es del 3,4%, por lo que se consigue un rendimiento de $3.370 mensuales por cada $100 mil depositados.
Es menor la tasa que ofrecen Personal Pay (37%), Lemon (36%), n1u (35,5%), Mercado Pago (34,8%) y Prex (33,9%), entre otras.
Lo que no se puede saber de antemano, es si alguna de todas las opciones disponibles, tanto de plazo fijo como de cuentas remuneradas, ofrece un rendimiento lo suficientemente alto como para ganarle a la inflación. Para confirmarlo, se deberá esperar a la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto por parte del Indec. Por lo pronto, si el nivel de inflación se mantiene en torno al 4%, ningún banco ni billetera digital logrará dar un rendimiento real positivo.
Claro está, que en un contexto inflacionario cualquier forma de inversión es más conveniente que dejar el dinero completamente quieto.
Últimas Noticias
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La impactante carrera de Patrick Mahomes, el atleta que va por su cuarto Super Bowl, es inversor del equipo de Colapinto y desafía el legado de Tom Brady
La máxima figura de los Kansas City Chiefs buscará alcanzar otro título para seguir posicionándose entre las personalidades más destacadas del fútbol americano
Los bonos en dólares recuperaron la demanda gracias a que aparecieron las divisas de los exportadores
El Banco Central compró USD 326 millones, pero no pudo evitar caída de reservas por un pago al FMI y otra jornada de devaluación del yuan chino
![Los bonos en dólares recuperaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNCFY7M375E5DCBFYJYLZTDIRE.jpg?auth=a8e4b6b153b6e1d25df4d037c48686d5a202c9a878614e7aee93b6ec6f88e41c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reapareció el interés por las acciones argentinas luego del mensaje de Caputo sobre el dólar y el FMI
Muchos aprovecharon las fuertes caídas que venían acumulando, especialmente los papeles bancarios. Brasil sigue traccionando, con subas del mercado bursátil y la revaluación del real
![Reapareció el interés por las](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5VYVAVHSFB3FGJKFXV3DIPKW4.jpg?auth=71184307d25f55519c09e519a867ee7312ac17a3d9c6bf1f871a2f619936819c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)