![Ya no se exigen requisitos](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBXJ5Y7HKRF3VAM6PNTILLOPUM.jpg?auth=6db755eb9ae4607b4492eb7d28c6af79697a8e52955c0aa8da2dfcbdd04d02bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, anunciaron la eliminación del régimen de “cuota cero” para los viajes de egresados, lo que deberá traducirse en una baja del costo para quienes contraten estos servicios.
Así fue oficializado hoy a través de la resolución 1/2024 en el Boletín Oficial.
”Vamos a ahorrar un 6% del costo del turismo estudiantil que iba a este fondo que ni sabíamos de quién era, ni dónde estaba”, indicó este martes el ministro en la apertura de de la 168° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal del Turismo.
“Se elimina el Fondo Estudiantil, la Cuota Cero, que se acumulaba en un lugar pero que no tenía ningún sentido” (Sturzenegger)
”Se elimina el Fondo Estudiantil, la Cuota Cero, que se acumulaba en un lugar pero que no tenía ningún sentido”, indicó en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, junto a Scioli.
”Si la empresa contrata un seguro ante la imposibilidad de poder hacer el viaje listo ya es suficiente, porque la compañía de seguros les reintegrará las cuotas abonadas a las familias en ese momento”, aclaró el ministro.
La cuota cero era un pago obligatorio del 6% del valor del paquete básico (el hospedaje, el transporte, la gastronomía, y las excursiones diurnas) para garantizar el viaje. Se abonaba dentro de los primeros 60 días de firmar el contrato. Luego la agencia debía inscribirlo en el Fondo Fiduciario de Turismo Estudiantil.
El contrato de fideicomiso tenía el objetivo de garantizar las obligaciones frente a eventuales incumplimientos contractuales, totales o parciales, por parte de los agentes de viajes. La cuota cero funcionaba como un seguro.
Esta medida se da en el marco del DNU 70/2023 que derogó la ley 18.829, de Registro de Agentes de Viajes, lo que tiene efectos en la Ley 25.599 de Turismo Estudiantil, por lo cual ya no se exigen requisitos económico-financieros para operar en el segmento de viajes de estudio y de fin de curso.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/OF55GNGBMRH3DMI46OQSIOSR6U.jpg?auth=143abdaab6d126bb990068a7829c89dd8b09f013a17e61c6765e32f0ffd3f1ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En los considerandos de la norma justifica la derogación de dicha ley “por considerarse fundamental para incrementar la oferta de desarrollos turísticos, quedando la actividad plenamente desregulada, redundando en una mayor competencia entre las empresas del sector y en beneficio de los ciudadanos”.
“Que en base los informes técnicos producidos, se considera esencial impulsar modificaciones a la norma, teniendo en cuenta la sensibilidad del segmento, reconsiderando las obligaciones de los operadores turísticos y evaluando las reformas sustanciales que se requieran para la comercialización de los viajes estudiantiles, con el propósito de proteger a los estudiantes a través de un sistema efectivo de garantías”, sostiene.
“Que en virtud de lo señalado es necesario establecer un procedimiento administrativo ágil para la obtención del Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil. Con este fin, es preciso que el certificado de turismo estudiantil se tramite de forma digital y por única vez, manteniendo la obligación de los operadores de informar cualquier cambio dentro de los QUINCE (15) días hábiles de producido el mismo”, agrega.
Por otro lado, en su discurso Sturzenegger también subrayó la importancia de seguir avanzando en la desregulación del transporte en todas sus vías como punto clave para impulsar la actividad turística en todo el país y destacó la necesidad de incrementar el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria y la importancia de la reventa de entradas como atractivo para los turistas.
En este sentido, explicó que “ahora no existe un mecanismo transparente, sencillo y legal” para el proceso de reventa y explicó que la reglamentación que se lleva adelante busca transparentar este proceso.
Scioli dijo: “Tenemos una enorme responsabilidad, ya que este sector va camino a ser el mayor empleador mundial. Pero, para eso, tenemos que hacer cosas, no esperar a que los turistas vengan, salir a buscarlos, generar programas de promociones y todo lo que significa la vuelta del crédito y el impacto que tiene también en el sector”.
Últimas Noticias
Con gol de Merentiel, Boca Juniors vence a Independiente Rivadavia y se acerca a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
18 empresas competirán para construir una nueva cárcel de máxima seguridad en Santa Fe
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la apertura de sobres, donde se conocieron las ofertas para adjudicarse la primera etapa de la obra. Planean construir la Cárcel de Alto Perfil en Piñero en 18 meses
![18 empresas competirán para construir](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CA4QMAOR5GJRGCOTPK74T6XJ4.jpg?auth=daa5c698ac64a4ecc203926e6ed8752754f4c1ad13397708c6517f87ace324c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inscripción de un auto 0 km podrá hacerse en cualquier registro del país, sin restricciones de domicilio
La medida se complementa con la creación del Registro Único Virtual, que permitirá inscribir vehículos de manera remota y agilizar la entrega de documentación
![La inscripción de un auto](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXRUYHWGHNDM7HKLF5W6K32NWQ.jpg?auth=fe9e5dbe9f02157e09c44e5726c0bf7e6eb3864e92a19eee731a2c96b8746745&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rugbier y preparador físico del SIC: quién era el argentino que murió en Hawaii durante sus vacaciones
Santiago Bordieu, exjugador y preparador físico del San Isidro Club, se lanzó desde una formación rocosa en Spitting Cave. Los mensajes de despedida de amigos, ex compañeros y seres queridos
![Rugbier y preparador físico del](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMSM6FZWGNBTLGA7WZTXYCCNXQ.png?auth=468b32a1bf59f8497db5c91f440782604c5fcb8337bd2f8f9ccbe0f80397a21c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los audios del estilista Kennys Palacios a Keita Baldé que podrían complicar a Wanda Nara en su juicio en Italia
Luego de que se conociera que Mauro Icardi planea resolver el conflicto en Europa y denunciar a la conductora por adulterio, salieron a la luz mensajes que el asistente de la mediática le habría enviado al senegalés
![Los audios del estilista Kennys](https://www.infobae.com/resizer/v2/CW7GVIGO25ATTCKA4VDLMJAIHE.jpg?auth=bebad771fc7d8f1d6ea90aa31c7772cb86d7b30af9301d6ef79d48bf249d8574&smart=true&width=350&height=197&quality=85)