
A partir de este miércoles, 7 de agosto, los peajes de las rutas nacionales y algunos accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tendrán nuevos valores. La Dirección de Vialidad Nacional (DVN) implementó este aumento como parte de un plan de subas mensuales que se mantendrá hasta fin de año. Este incremento afectará a los corredores viales nacionales y los accesos a CABA, incluyendo la Autopista Ricchieri, Panamericana y Acceso Oeste.
Este nuevo reajuste en los cuadros tarifarios será el tercer incremento del año. Los dos anteriores fueron una suba inicial del 200% y 100%, respectivamente, y la posterior actualización mensual que comenzó a aplicarse entre finales de junio y principios de julio. La DVN diseñó este plan de incrementos para evitar atrasos que pudieran afectar la prestación de servicios en los corredores viales.
Nuevos precios en Acceso Norte y Oeste
Para el Acceso Norte y Oeste, los nuevos valores serán los siguientes:
- Motos: $300 (se mantiene igual) - Hora pico: $400 (antes $350)
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $600 (queda igual) - Hora pico: $800 (antes $700)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1200 (queda igual) - Hora pico: $1500 (antes $1400)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1200 (queda igual) - Hora pico: $1500 (antes $1400)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1800 (antes $1700) - Hora pico: $2200 (antes $2000)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2400 (antes $2300) - Hora pico: $2900 (antes $2700)
- Vehículos de más de 6 ejes: $3000 (antes $2800) - Hora pico: $3600 (antes $3400)
Nuevos precios en Autopista Ricchieri
Para la Autopista Ricchieri, los nuevos valores serán los siguientes:
- Motos: $450 (antes $400) - Hora pico: $550 (antes $500)
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900 (antes $800) - Hora pico: $1.100 (antes $1.000)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.700 (antes $1.500) - Hora pico: $2.200 (antes $1.900)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.700 (antes $1.500) - Hora pico: $2.200 (antes $1.900)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.600 (antes $2.300) - Hora pico: $3.200 (antes $2.800)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.400 (antes $3.000) - Hora pico: $4.300 (antes $3.800)
- Vehículos de más de 6 ejes: $4.300 (antes $3.800) - Hora pico: $5.300 (antes $4.700)
Nuevos precios en rutas nacionales
Para las rutas nacionales, los nuevos valores serán los siguientes:
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.100 (antes $1.000)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.200 (antes $1.900)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $3.200 (antes $2.800)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $4.300 (antes $3.800)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $5.300 (antes $4.700)

Corredores que aumentan sus peajes a partir de agosto
La medida afectará a diversos corredores, como se detalla a continuación:
- Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy):
Fernández
La Florida
Molle Yaco
Cabeza de Buey
- Corredor II (Provincia de Buenos Aires):
Junín
- Corredor III (Chaco, Corrientes, Misiones):
Colonia Victoria
Santa Ana
Ituzaingó
Riachuelo
Gral. Belgrano
Makallé
- Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires):
Larena
Solís
Venado Tuerto
Sampacho
- Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero):
San Vicente
Ceres
Franck
Devoto
- Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba):
Zárate
Gral. Lagos
Carcarañá
James Craik
- Corredor VII (Buenos Aires):
Vasconia
Uribelarrea
Hinojo
El Dorado
Cañuelas
- Corredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires):
Villa Espil
Vicuña Mackenna
La Paz
Junín
- Corredor IX (Buenos Aires):
Boulogne Sur Mer
Mercado Central
Monte Grande
Ezeiza
Tristán Suárez
Ricchieri
Donovan
- Corredor X (La Pampa y Buenos Aires):
Trenque Lauquen
Olivera
9 de Julio
Incrementos en autopistas de acceso a la Ciudad
Desde el primer minuto de este miércoles, los peajes de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires también experimentarán incrementos. Estos aumentos afectarán a las autopistas Panamericana, Acceso Oeste y Ezeiza-Cañuelas, así como a la Buenos Aires-La Plata.
Los aumentos van desde un 6% hasta un 157%, dependiendo de la ruta y la categoría del vehículo. Este ajuste se suma a los dos incrementos anteriores del año, uno del 100% en mayo y otro del 10% en julio. La Dirección de Vialidad Nacional y la Provincia de Buenos Aires autorizaron estas subas como parte de un programa de “reacomodamiento tarifario”.
Detalles del aumento en autopistas
- Panamericana y Acceso Oeste:
Motos: $300 (se mantiene igual) - Hora pico: $400 (antes $350)
Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $600 (queda igual) - Hora pico: $800 (antes $700)
- Autopista Ezeiza-Cañuelas (Ricchieri):
Motos: $450 (antes $400) - Hora pico: $550 (antes $500)
Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900 (antes $800) - Hora pico: $1.100 (antes $1.000)
- Autopista Buenos Aires-La Plata:
El costo de viajar desde la capital provincial hasta el centro porteño será de $2.600 en hora de bajo tránsito y $3.200 en hora pico. Hasta hoy, esos valores son $1.000 y $1.200 respectivamente.
La concesionaria estatal Aubasa solicitó la modificación de los valores cada tres meses, utilizando una fórmula que incluye costos de construcción, aumentos de salarios y precios mayoristas.
Últimas Noticias
Grupo Werthein lanzó Waiken ILW, un holding para sus negocios de medios y tecnología: invertirán USD 450 millones hasta 2031
La nueva estructura reúne a más de 20 marcas y señales y tiene operaciones en 11 países. El año próximo lanzarán un operador móvil en Brasil. Sus otros proyectos y cómo ven al gobierno argentino

De fabricar canilleras con baldes viejos a vender 15.000 pares por mes: el camino de un emprendedor
Tomás Machuca contó cómo comenzó con su negocio pese a la falta de recursos y qué fue lo que lo impulsó a seguir

“Un macabro régimen de retenciones y percepciones”: por qué Misiones es un infierno fiscal para los tributaristas
Expertos en impuestos analizaron cómo afecta la recaudación provincial a comercios e industrias que operan bajo un régimen de cobros anticipados y retenciones sistemáticas
Solo el 16% de los jóvenes argentinos aspira a empleo en relación de dependencia
La insatisfacción, la rotación y la falta de identificación con las empresas reconfiguran el escenario laboral

Fin de semana largo: hubo 21% más de turistas que el año pasado pero sus gastos fueron más austeros
Según CAME, casi 1,7 millón de viajeros se movilizaron a destinos de todo el país para aprovechar los feriados



