
La Asamblea General Extraordinaria de Synergia Oil SA aprobó una reforma en su Estatuto Social que habilita a Vitol Power Argentina a asumir sus operaciones. Este paso implica una ampliación del campo de acción de la empresa, permitiéndole incursionar en nuevas actividades comerciales y de servicios.
El documento oficial especifica que, por resolución de su directorio, Vitol Power Argentina podrá dedicarse a la explotación de estaciones de servicio con bandera propia. Esto significa que la empresa tendrá la capacidad de operar estaciones bajo su propia marca, incrementando así su presencia y reconocimiento en el mercado.
Además, se incluye la posibilidad de ofrecer agroservices, servicios destinados a apoyar el sector agrícola. La diversificación se extiende también a la apertura de centros de lubricación, lo que permitirá a la empresa satisfacer la demanda de mantenimiento y cuidado de vehículos y maquinaria pesada.
Finalmente, Vitol Power Argentina podrá dedicarse a la comercialización y distribución de combustibles y lubricantes. Esta medida posiciona a la empresa como un jugador en todo el espectro energético, desde la venta directa al consumidor hasta la distribución mayorista.
Vitol, fundada en Rotterdam en el año 1966, cuenta con 40 oficinas distribuidas alrededor del mundo. “Nuestras inversiones en activos energéticos poseen una capacidad de almacenamiento propia de 18 millones de m3, y de refinado de 550kbpd, 8,700 estaciones de servicio y una cartera creciente de activos en energías renovables y de transición”, detallan en su sitio web.

“Desde nuestra oficina en Buenos Aires, Argentina, ofrecemos al mercado regional una amplia gama de servicios que incluyen el suministro de combustibles -fundamentalmente naftas y gasoil-, el asesoramiento y soporte administrativo, y todo lo relacionado con las coordinaciones aduaneras. Todo este trabajo es realizado en un vínculo estrecho con el cliente para poder identificar las mejores oportunidades de negocio en el competitivo mercado regional”, agregan.
Empresa en expansión
A comienzos de año, Vitol obtuvo la participación del 35% que tenía la familia italiana Moratti en Saras, una central de refinería que abastece al mercado italiano y europeo ubicada en Cerdeña.
La adquisición, anunciada en febrero pasado por un precio de 1,75 euros por acción, está valorada en 1.700 millones de euros e implica la presentación por parte del grupo suizo de una oferta pública de compra (OPA) sobre el resto del capital social en las mismas condiciones, con el objetivo final de sacar a la central de refinería italiana de la Bolsa de Milán.
Vitol, que a día de hoy posee aproximadamente el 10,46 % del capital social de Saras, tendrá al término de la operación en torno al 45,48 %, más las acciones adicionales adquiridas mientras tanto, y lanzará una oferta pública de adquisición obligatoria sobre el capital social en circulación.
Cae la venta de combustibles
El parque automotor sumó más de 300 mil vehículos en el último año, pero aún así las ventas de combustibles están cayendo en el país. Según datos de la Secretaría de Energía, en los primeros seis meses del año se registraron ventas por 8.645.658 m3 de combustibles en el país, lo que dejó como resultado una caída del 5% con relación al mismo período de 2023.
La baja más pronunciada se produjo en la venta de nafta premium, cuyo consumo decreció un 22% interanual en el transcurso del primer semestre. La nafta súper, por su parte, se vendió un 3% menos.
En lo que respecta al gasoil, las estadísticas oficiales publicadas por el gobierno indican que tanto la versión común como la premium vendieron menos que el año pasado. El diésel premium se desplomó un 12%, mientras que la versión común decreció 9%, siempre hablando de la evolución del primer semestre.
Últimas Noticias
Las empresas de colectivos advirtieron al Gobierno que pagarán el sueldo de noviembre en dos cuotas y el aguinaldo en seis
Los transportistas de pasajeros en el AMBA implementarán un cronograma de pagos fragmentado para salarios y gratificaciones, argumentando dificultades financieras por la falta de actualización de subsidios y el incremento de los costos operativos

Por primera vez en el año, cayó el salario promedio pretendido por los argentinos en las búsquedas online
Las remuneraciones que piden los trabajadores a la hora de conseguir un empleo en plataformas online disminuyó en octubre. Cuáles son los sectores que piden mayores sueldos
Cómo fue el plan de acumulación de reservas de Brasil que lo llevó a contar hoy con casi USD 360.000 millones
El país vecino implementó a principios de siglo una estrategia particular que le permitió tener un banco central con un balance más que saludable. Las diferencias con la economía local
T-Bone vs Asado: el acuerdo comercial con Argentina divide a productores estadounidenses
La polémica por la llegada de cortes sudamericanos al mercado estadounidense aviva el debate sobre intereses políticos y el futuro del sector ganadero

Ruta del Mercosur: el Gobierno informó qué empresas ganaron las primeras concesiones de la era Milei
Se privatizarán 741 kilómetros clave para el transporte y la integración regional, que quedarán a cargo de nuevos operadores mediante un sistema financiado sin aportes estatales



