![Matías Kulfas, ex ministro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WBCH22BIUJF4BILLQKULXYWBOY.jpg?auth=112be57fdd3ecb52c081f34d0f43cf36f51da632f13aa54bc129271893290567&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ex ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas expresó que “lo peor ya paso” pero alertó que “todavía no salimos” y que controlar la inflación puede demandar hasta dos años, al tiempo que advirtió sobre el riesgo de caer en un atraso cambiario en los próximos meses.
“Yo creo que lo peor ya pasó, pero no es que salimos. Quedamos en un lugar incómodo, sobre todo para los sectores más pobres de la sociedad”, dijo Kulfas en una entrevista que concedió al diario El Tribuno de Jujuy.
Kulfas indicó que “es como si nos hubiésemos caído en el fondo del mar y estamos navegando en el fondo del mar, no estamos saliendo. Uno no ve que venga una recuperación que en seis u ocho meses nos ponga de vuelta en el nivel de actividad anterior al ajuste. Lo que se ve es algo bastante diferente. Fuerte reducción del empleo, fuerte caída en la actividad, aumento en la pobreza y todavía sin ningún factor de impulso que compense los efectos negativos”, indico, según Noticias Argentinas.
A su vez, aseguró que al Gobierno “le costará mucho perforar ese número del 4 al 5% de inflación. Ahora viene una etapa mucho más complicada ya que evidentemente la inflación se comió ya una parte muy significativa del salto devaluatorio por lo que empiezan a aparecer los problemas de riesgo de apreciación cambiaria”.
Al respecto, dijo que “con el nivel de tipo de cambio actual, la inflación que estamos proyectando para fines de julio o principios de agosto vamos a estar más o menos con un nivel de cambio real parecido al que había previo a la asunción de Milei”.
“El riesgo que se ve es que a este lento ritmo de devaluación y a este ritmo de inflación es probable que ya tengamos atraso cambiario sobre fines de este año. Y ahí entramos una dificultad, porque si hay atraso cambiario con cepo es muy probable que sea imposible evitar otro salto cambiario o una pauta de devaluación un poquito más acelerada que el dos por ciento mensual”, acotó.
Kulfas dijo que “Milei se apresuró cuando en abril o mayo dijo que ya estaba el tema resuelto y que la inflación estaba colapsando”.
En relación a la gestión del gobierno de Alberto Fernández de la que formó parte dijo que “el gran problema fue esa situación tan atípica de una suerte de doble comando que hizo eclosión en una crisis a mediados de 2022″.
En relación con las medidas tomadas por Milei al inicio de su gestión indicó que “había otras alternativas” aunque admitió que “cualquiera que hubiese tenido que hacer un ajuste”.
“Yo no creo que este pueda ser un año de crecimiento sin ningún tipo de ajuste. Ahora, de ahí a decir que la única forma de encarar un ajuste económico es el que hizo Milei hay un largo trecho”, subrayó.
Kulfas fue subsecretario Pyme en el gobierno de Néstor Kirchner; director del Banco Nación y gerente general del Banco Central en el gobierno de Cristina Kirchner y ministro de la Producción en la gestión de Alberto Fernández, pero renunció enfrentado justamente con la ex presidente y vicepresidenta.
Además, ejerce la docencia en la UBA y en la carrera de economía de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. Por otro lado, dirige el Centro de Estudios Económicos Idear Desarrollo.
Últimas Noticias
Quién es Daniel Ek, el sueco que revolucionó la industria musical con Spotify
Este joven emprendedor modificó la forma en que se consume música, a través de enfrentar obstáculos y revolucionar un mercado plagado de piratería
![Quién es Daniel Ek, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZYAZBICXIPWKNSJVH57EKEBSY.jpg?auth=45c2cef7e63cbdcc2712f045d31de1b88718ce65fcf3cdc7b5b3a4f6fa36403f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”
Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral
![El titular de ANSES le](https://www.infobae.com/resizer/v2/3F4PEFPAD5AD7HEW3XH2TF5HWY.jpg?auth=839ceb7d3276e0035e98d878880890984f60843c388dbe2b882f091f2c3fe888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El consumo excesivo de marihuana podría estar elevando los casos de esquizofrenia
Un estudio realizado por la Universidad de Ottawa, en Canadá, señaló un alarmante incremento en diagnósticos vinculados al consumo problemático de cannabis
![El consumo excesivo de marihuana](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGBYKAY2XRBKLODKCFFIUOOBYA.jpg?auth=878323a912433f0a911f2a22ba7dda16683a7bde533643f46069ece913e27232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia
El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización
![Javier Milei prepara una denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEKS2GTOI5E5TGZ5ZB3TXBROAE.jpg?auth=d70279605f3fc2311f5ff86c4ab97fdf2ec2102eec1ae8fc9899cb33d1f195c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el primer centro de entrenamiento para robots humanoides: la universidad robótica
Se espera que en 2027 se entrenen 1.000 robots en tareas humanas
![Este es el primer centro](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEVVXDQLC5GLFKBBIHYN4DEIZU.jpg?auth=ab974afcb665ebf5254f276935d0ab775c14bdec5686b6d615e4965050453e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)