![inflación, ajustes, suba de precios,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VFMFJQ5A7NDHXNUFW2US3NB4XI.jpg?auth=dc41ac59ba7b0d4a72fd8d3a7c5e44e665e534c8798b5ca5fbe0e295f682ce9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ingeniero y ex secretario de Energía de la Nación, Emilio Apud, se refirió en una entrevista con Radio Mitre a la problemática de los faltantes de gas que enfrenta el país. Según Apud, la situación ha llevado a tomar medidas drásticas, como el cierre de estaciones de servicio de GNC y la interrupción del suministro a algunas industrias. “El GNC, y algunas industrias, son normalmente a las que se les corta cuando falta gas porque tienen contratos interrumpibles”, explicó Apud. Estos contratos, al ser más baratos, permiten que el suministro sea cortado en situaciones de emergencia.
Apud destacó que la crisis de abastecimiento se ha agravado debido a una serie de problemas recientes. “Hubo un problema ayer con el pago de una carga de GNL que tenía que descargar en Escobar”, relató. Este cargamento, que había sido comprado a Petrobras en Brasil, no pudo ser descargado porque no se acreditó el pago de 22 millones de dólares. Esta situación ilustra las dificultades logísticas y financieras que enfrenta el país para asegurar un suministro constante de gas.
El ingeniero también mencionó que, en situaciones normales, el corte del suministro de gas afecta a las pymes y estaciones de servicio que optan por contratos interrumpibles debido a su menor costo. Sin embargo, la emergencia ha llevado a cortar el suministro incluso a empresas que no tienen este tipo de contratos. “Ahora se sumaron, por la emergencia, algunas empresas que no son interrumpibles. Eso no está bien, pero bueno, si no hay, no hay”, afirmó Apud.
“Hubo un problema ayer con el pago de una carga de GNL que tenía que descargar en Escobar”
Uno de los factores críticos detrás de esta situación es la infraestructura incompleta del gasoducto Néstor Kirchner. “El gasoducto se hizo hasta la mitad, se hizo hasta Saliqueló, porque el gasoducto se lo hubiera completado como se inauguró con bombos y platillos, no tendría que tener más de 20 millones de metros cúbicos de transporte”, explicó Apud. Sin embargo, problemas con los contratistas y la falta de compresoras han limitado su capacidad. “La de Saliqueló tuvo problemas con el contratista y hubo que renegociar el contrato, cambiar de contratista. Esa no entra haya plata o no haya plata para este invierno”, añadió.
La situación se complica aún más por las bajas temperaturas que se registraron este mayo, mucho más frías de lo habitual. “Le jugó en contra el tema del frío un poco anticipado”, señaló Apud, subrayando que nadie había previsto un descenso tan drástico de la temperatura en este mes, lo que aumentó la demanda de gas de manera significativa.
A pesar de estas dificultades, Apud cree que no habrá desabastecimiento para los usuarios residenciales. “Yo creo que a los residenciales no le va a faltar, pero la vamos a padecer todos los argentinos teniendo que importar más”, dijo. Esta necesidad de importar gas a precios más altos es vista como una “picardía con todo el gas que hay en Vaca Muerta”, que no puede ser utilizado eficientemente debido a las limitaciones de transporte.
![Emilio Apud, ingeniero y ex](https://www.infobae.com/resizer/v2/K36KNS7JC5BF3KYL3IQ3CNLBME.jpg?auth=3937c84082a1906684fdda9be337e36a4b599bc0757baf1be3ef5bc6827e3d7b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La infraestructura incompleta del gasoducto y los problemas de financiación y logística se combinan para crear un panorama complicado para el abastecimiento de gas en Argentina. Este déficit de gas afecta directamente a la economía y la industria, generando un impacto que se siente en todo el país.
Nuevos subsidios focalizados
En otro tramo de su entrevista, Apud se refirió al esquema de transición hacia subsidios focalizados, oficializado recientemente por el gobierno. Esta medida busca redirigir los subsidios de energía a quienes realmente los necesitan, en lugar de eliminarlos completamente. “Lo que se está buscando es acotar o focalizar los subsidios, no se van a eliminar completamente, sino que se van a direccionar a quienes no pueden pagar la energía mínima para tener calidad de vida”, explicó Apud.
Actualmente, un 65% de los usuarios residenciales pagan menos del 7% de la energía eléctrica y menos del 20% de lo que vale el gas. Este esquema transicional contempla un período de seis meses, con la posibilidad de extenderlo por otros seis, durante el cual se actualizarán los valores para los usuarios más pobres (N2) y la clase media (N3).
“Va a haber que hacerse a la idea de que a partir del mes que viene los que están en N2 y N3 van a tener aumentos”
Apud destacó que las necesidades de energía varían según la región del país. “No es lo mismo el gas o la electricidad que se necesita en el sur del país que en el norte”, dijo. Por eso, en cada región se determinará cuál es el mínimo de subsistencia para los usuarios, tomando en cuenta el costo de la energía mínima necesaria y los ingresos de los convivientes.
El nuevo esquema de subsidios también implica que los usuarios de los niveles N2 y N3 verán aumentos en sus tarifas. “Va a haber que hacerse a la idea de que a partir del mes que viene los que están en N2 y N3 van a tener aumentos”, indicó Apud. Para estos usuarios, los aumentos no podrán superar el 40% del CVS del año anterior para el N2 y más del 80% para el N3.
El esquema de subsidios focalizados también considera la situación de quienes utilizan gas en garrafas, un sistema más caro y con una logística diferente, especialmente en áreas donde no llega la red de gas. “Para calcular la canasta básica se va a tener en cuenta que no tienen más que electricidad y el precio del gas en garrafa, que es más caro y que es otro sistema de comercialización”, explicó Apud.
Últimas Noticias
Por qué no debes conectar el teléfono a una red WiFi gratuita y qué peligros hay al hacerlo
Autoridades alertan que es común que existan señales abiertas para acceso a internet en lugares públicos como aeropuertos o restaurantes que pueden estar controladas por ciberdelincuentes
![Por qué no debes conectar](https://www.infobae.com/resizer/v2/SW267BSWKFAJVHV7CXAFZGZA3Y.jpg?auth=84510f599208b79d98bbcb5b51700e8efaae913766219cc892cd2e2fe7885f55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ingeniero Budge: mataron en un robo a un policía que trabajaba como chofer de una aplicación de viajes
Alexis Emanuel Cancino fue sorprendido por dos hombres armados luego de trasladar a un pasajero. Tras un enfrentamiento, el agente resultó baleado al igual que uno de los delincuentes. Ambos fallecieron en el traslado al hospital
![Ingeniero Budge: mataron en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6DQ2TNQ3BAVVEQXCJEQ42RQOA.jpg?auth=55ec387e3b6f20fcddb10afaab959d86bd9690253e3f0ef0738af03e8d511698&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La exclusiva camiseta de Lionel Messi en Newell’s que subastarán en medio de la venta de una impresionante colección de autos clásicos
Según informaron desde la casa a cargo de la venta, la prenda fue utilizada por el campeón del mundo durante su paso por las inferiores de la Lepra en 1999
![La exclusiva camiseta de Lionel](https://www.infobae.com/resizer/v2/BM73MFYK2VARFI2RFXHJQ2N2GE.jpg?auth=30f5f33a7d8d6d47f00e1cd84064a3fe71424479e246daaeb805b5dcbc2bac98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La desopilante llegada de Horacio Pagani al canal después de ganar la quiniela: “Ha vuelto el matador”
El periodista arribó al estudio de un modo que sorprendió a todos y fue recibido con ovaciones por todos sus compañeros
![La desopilante llegada de Horacio](https://www.infobae.com/resizer/v2/DP5VQDNAMRHGPC5VVQHLFKHM4Q.jpg?auth=012e6fd0a57a56c729dfe35e2c722edbb17dcb4535d20c602c1b7e72b427a312&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Daniel Ek, el sueco que revolucionó la industria musical con Spotify
Este joven emprendedor modificó la forma en que se consume música, a través de enfrentar obstáculos y revolucionar un mercado plagado de piratería
![Quién es Daniel Ek, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZYAZBICXIPWKNSJVH57EKEBSY.jpg?auth=45c2cef7e63cbdcc2712f045d31de1b88718ce65fcf3cdc7b5b3a4f6fa36403f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)