![Las obras están frenadas desde](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBSNUB5DQBCBTL7AC73XE32K3Q.jpg?auth=055184838227616d73f77dc9de1b73b5ce6a57a0232518be7f7870e430c894b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno de Javier Milei avanza en las conversaciones con las empresas encargadas de la construcción de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, en Santa Cruz, con el objetivo de reactivar las obras según pudo reconstruir Infobae en diferentes consultas con fuentes oficiales al tanto de las negociaciones. El proyecto, totalmente frenado desde el 18 de diciembre, cuenta con financiamiento aprobado por China, país que deberá girar al menos entre USD 500 millones y USD 1.000 millones. Se perdieron 2.500 puestos de trabajo por las demoras que podrían recuperarse.
Este tema, indicaron a este medio, formó parte de la reunión que mantuvieron en Beijing la canciller, Diana Mondino, el embajador argentino en China, Marcelo Salvia; el presidente del BCRA, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, con ejecutivos de la UTE integrada por China Gezhouba Group Internacional (54%) y Eling Energía Argentina (ex Electroingeniería) (36%), a cargo de las dos centrales hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. El 10% restante corresponde a Hidrocuyo.
La comitiva se encuentra en el gigante asiático desde el fin de semana, en donde avanzaron en las negociaciones por el tramo utilizado del swap de monedas, la relación comercial entre ambos países, entre otros aspectos. “Las represas es uno de los temas de la agenda bilateral. Los fondos se terminaron durante el Gobierno anterior en medio del proceso electoral”, explicaron a este medio desde el Gobierno.
En paralelo, Enarsa, como comitente de la obra trabaja con las empresas en la revisión de la adenda 12 del contrato iniciado en marzo de 2015, ese número grafica la complejidad que tuvo el proyecto. La UTE ya informó un nuevo cronograma de ejecución, a la espera de que el Tesoro solicite un waiver a los bancos chinos para que lleguen los fondos. Podrían ser entre USD 500 y USD 1.000 millones.
Los cambios presidenciales de los últimos años pusieron en jaque el desarrollo de la obra: debería haberse finalizado en 2020, antes de la suspensión por la pandemia, y la última fecha prevista es 2027. El que se dio con Milei no fue la excepción. El financiamiento fue otorgado por el gobierno chino a través de un consorcio compuesto por China Development Bank Corporation, Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y Bank of China. Hasta el momento la Argentina recibió USD 1.850 millones del crédito total aprobado por USD 4.714 millones para finalizar la obra, que incluye además una línea de alta tensión de 170 Km en 500 kV.
El último desembolso fue realizado en noviembre de 2022, por un total de USD 500 millones y permitió mantener la construcción de las centrales hasta diciembre pasado, a pesar de que en todo 2023 no se giraron los fondos. Actualmente el fondo fiduciario hídrico destinado a este proyecto no tiene recursos y son 2.500 puestos de trabajo los que fueron cesados por los retrasos del Ejecutivo en las negociaciones. Fuentes de la empresa sostiene que podrían ser 5.000 los empleos totales si se retoma el normal ritmo de ejecución.
![El Gobierno avanza en las](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHDVF5AAG5BRXIZK55JNQWKKOU.jpg?auth=dc8038acfc3fcb83e54b4f5b872373767ca0ecdfc643349941f2f4582ff33882&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las centrales, ubicadas a 145 kilómetros de El Calafate, permitirán aumentar un 4,5% la oferta de electricidad nacional y un 15% la producción de energía hidroeléctrica. La represa Jorge Cepernic está prevista con una altura de 41 metros, con tres turbinas del tipo Kaplan, y podría proveer 1.780 GWh por año. Su avance quedó frenado en 42 por ciento.
La central Néstor Kirchner tendrá una altura de 73 metros, con la previsión de que cuente con cinco turbinas Francis para generar 3.167 GWh por año. Tiene una ejecución del 20 por ciento.
“Entre Diciembre del 2022 y Octubre del 2013 llegaron desde Shangai, China, dos turbinas y numerosos componentes electromecánicos para el avance de las obras. Ya hay dos campamentos armados con capacidad para alojar a 2500 personas cada uno y disponibles para la reincorporación de los trabajadores, explicaron desde la UTE.
La llegada de Milei a la Casa Rosada despertó dudas de cuál sería la relación con China, luego de que durante la campaña afirmara que no quería “hacer negocios con comunistas” al referirse a ese país. En una entrevista con Bloomberg el Presidente afirmó que no tiene la intención de “tocar” el swap de monedas. Al parecer, la solicitud de fondos para las represas de Santa Cruz correrá la misma suerte y se buscará una continuidad de las obras. La gira que realizó estos días Mondino junto a Bausili y Quirno en el gigante asiático fue la punta de lanza de ese proceso.
Últimas Noticias
El enojo de Benjamín Vicuña con la China Suárez por el cumpleaños de su hija: “Está podrido de que metan a los chicos”
Paula Varela en Intrusos y Yanina Latorre se refirieron al malestar que habría tenido el actor durante la fiesta por los 7 años de su hija
![El enojo de Benjamín Vicuña](https://www.infobae.com/resizer/v2/3FJNVHB5IZGZFALQQMVMXRQWO4.jpg?auth=c40aa866692263511bd18881246a47dec9a6f4c7ca6263d1132eca93c19d4316&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chef Salt Bae explicó su polémica actitud en los festejos de Argentina en el Mundial 2022
El turco, quien fue sancionado por la FIFA por tocar el trofeo, se mostró apenado por su accionar en Lusail
![El chef Salt Bae explicó](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFLX73O4DJAJZBXST3MJQJUWJI.jpg?auth=f63b283be3be6336bb0757f7f84dd1705c81893d17a750b6fc1979e1270efd3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fanáticos de la música en el Reino Unido podrán opinar sobre el futuro de los conciertos
La encuesta Music Fans' Voice, según Rolling Stone UK, permitirá a los espectadores expresar su postura sobre precios de entradas, calidad de los eventos y la preservación de salas de conciertos en riesgo
![Fanáticos de la música en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2BG6UUNZBBXPOZM7LS6AKDWA.jpg?auth=3fbfeb42ba65a34c6240874f3f13b8550b31afc856609f92f09f36c080593341&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Científicos descubrieron rastros de una civilización avanzada en la Amazonia de Bolivia
Un equipo de arqueólogos descubrió que la sociedad Casarabe diseñó sistemas hidráulicos avanzados para sobrevivir en una región con inundaciones estacionales. El hallazgo difundido por The Economist, reveló un alto nivel de conocimiento ecológico y agrícola
![Científicos descubrieron rastros de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/WA76AKEFNZDWVGQZGSQ3PVOFG4.jpg?auth=38065a405167cdda0df881cb99562c45aadabf5cbc252b5f73d206595d92fc67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia propuso a la India que fabrique cazas rusos Su-57 en su territorio
Ambos países llevan décadas cooperando en materia de armamento: sólo en los últimos 20 años Moscú corrió a cargo del 65% del gasto armamentístico indio
![Rusia propuso a la India](https://www.infobae.com/resizer/v2/WKZR2Y7J72F36EGZYTWNXTLVLU.jpg?auth=e371fe2811db06e5cf2057343d865e91002c383f0e6ce21bb7d6b7b0f20f699f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)