![El nuevo mecanismo para actualizar](https://www.infobae.com/resizer/v2/B3XGKHW3WRBVJDLY34OJBPMR24.jpg?auth=08a7f988730cfa58e06445cf0cdd5d937e8896cfb7e3fb11539e4a33c52f359f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno nacional precisó el contenido que tendrá el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que implementará la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y que impactará en los haberes de jubilados y pensionados a partir de abril. La solución a sola firma del presidente Javier Milei responde a las dificultades que encontró el Gobierno para aprobar el cambio en el Congreso, tanto dentro como fuera del texto de la Ley Ómnibus.
Como se esperaba, el formato de actualización estará basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En esta oportunidad (para el próximo mes), habrá un porcentaje extra que, como había adelantado el ministro del Interior, Guillermo Francos será del 12,5 por ciento. Son dos puntos por encima de la propuesta inicial del ministro de Economía, Luis Caputo.
“La Oficina del Presidente informa que, debido a la imposibilidad de resolver el problema de los haberes jubilatorios mediante el tratamiento legislativo ordinario con la celeridad que el asunto requiere, y frente a la licuación ocasionada por la fórmula previsional sancionada por la anterior administración, el Presidente de la Nación ha decidido firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia para establecer una nueva fórmula jubilatoria y solucionar el problema de una vez y de manera definitiva”, comunicaron desde Nación.
“De tal forma, desde el mes de abril los jubilados argentinos cobrarán con aumentos mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento adicional único del 12,5% para ese mes, en concepto de reparación por el daño ocasionado por la fórmula previsional del gobierno anterior”, agregaron.
En resumen, se aplicaría, sin más, el último dato publicado del Índice de Precios al Consumidor que da a conocer cada mitad de mes el Indec. Por ejemplo, como el ente estadístico publica los datos de inflación de febrero a mitad de marzo, para el haber de abril debería aplicarse ese guarismo, que fue del 13,2 por ciento. Así, con cada mensualidad, se aplicaría la inflación del antepenúltimo mes o, lo que es lo mismo, el último dato oficial.
![En abril los jubilados cobrarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/S4JHCVQI75EFHOMPVROMYTBM3E.jpg?auth=e02a086180d66ebe2cd658fb185c634577ea389709a6f4d83e3494a33e73971f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El 12,5% adicional de este mes devela bastante el misterio que faltaba. Esto es porque en el siempre complicado “empalme” entre cambios de fórmulas de movilidad jubilatoria existe un riesgo judicial importante para el Gobierno, ya que al no reconocer meses previos los haberes pierden mucha capacidad de compra. Eso es todavía más acuciante en días como estos, donde los datos de inflación baten récords de más de 30 años.
“El compromiso del Gobierno Nacional es ejecutar una reforma previsional integral que le otorgue sustentabilidad al sistema e introduzca mecanismos de ahorro privado. La misma deberá ser trabajada en conjunto con una reforma laboral dado que ambas cuestiones se encuentran interrelacionadas”, sumaron desde la Oficina del Presidente.
“El Presidente espera que estos temas puedan ser abordados de cara al Pacto de Mayo, tal cual anunció en su discurso del 1 de marzo durante la Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación”, cerraron.
Cuánto cobrarán los jubilados
El abogado previsionalista Adrián Tróccoli analizó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y explicó cómo quedarían los haberes en base a lo discutido en el Congreso y los detalles que dejaron conocer miembros del Gabinete.
Aplicando los aumentos según esa lógica, se llega a las siguientes cifras:
- La Pensión Universal por Adulto Mayor (PUAM) debería llegar en abril a $136.972,87, tras haber estado en $107.556,63 en marzo.
- La jubilación mínima estará en abril a $171.216,09, desde los $134.445,3 en los que estuvo este mes.
- Por último, la jubilación máxima (un concepto bastante judicializado, pero que tiene su existencia administrativa) llegará el mes que viene a $1.152.122,13 frente a los $904.689,54 que se abonaron en marzo.
Pero estos no son todos los factores que van a influir en el monto que cobrarán los jubilados el mes próximo. Y eso es porque ayer el Gobierno publicó un decreto que fija un nuevo bono de $70.000 para el mes que viene. Como siempre, aplica sólo a las jubilaciones más bajas y no se suma linealmente al haber.
Cómo se aplica el bono de 70.000 pesos
El decreto ya publicado establece que con el aumento del 27,18% que se otorgó en marzo y el bono de hasta $70.000, las jubilaciones y pensiones de haberes mínimos estarán cobrando $204.445 brutos. El total se desglosa en $134.445 de mínima más $70.000.
Y los jubilados y pensionados con haberes superiores a $204.445 percibirían el mismo haber del mes pasado.
![Los jubilados volverán a cobrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/FIJWPUNT35TYOHPVM4O67ZD3JU.jpg?auth=3581758af701da29e15f06cf02333ef6dcaa628f079e782cbf70c55ae0444c32&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Como el bono fijado por decreto se aplica sobre montos nominales, el aumento por el nuevo DNU que cambia la fórmula de movilidad mueve el piso desde el que parte esa asignación extra, pero no cambia el techo.
Entonces, los jubilados que cobran la mínima percibirán los $171.216,09 de la nueva fórmula más $33.228,91 de bono para alcanzar un total de $204.445, lo mismo que cobraron en marzo.
Los jubilados que cobren entre $171.217 y $204.444 percibirán también un bono que lleve a su desembolso hasta el límite de $204.445.
Por último, los haberes más altos, que hayan cobrado más de $204.445 en marzo, terminarán cobrando con una suba del 27,35% mensual.
Para Tróccoli, esta fórmula mejora la situación pero no es una solución definitiva.
“Hoy tenemos este decreto, pero es un decreto de emergencia, porque no queremos una fórmula que cambie todos los meses. Si vamos eventualmente a tener 6% anual de inflación no vamos a necesitar ajustes mensuales. El Congreso va a tener que emprolijarla”, comentó.
Últimas Noticias
Una conductora de TV en Paraguay mostró los mensajes que le envió Iker Casillas en medio del escándalo con una modelo de Only Fans
Viviana Figueredo confirmó que el histórico arquero del Real Madrid también le escribió por las redes sociales. “Pensé que era la única”, dijo la influencer
![Una conductora de TV en](https://www.infobae.com/resizer/v2/24HNDL7GUREHHBOADBIFDFH274.jpg?auth=56cfb0c351fe8753c65f24d5aa4e9ac24b45595f7ce05371a7123a6af4dee9e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cine y ciencia: las 7 películas que narran los mejores milagros médicos
La revista GQ propone esta selección de filmes que han retratado con mayor impacto los avances médicos que desafiaron lo imposible, mostrando cómo la ciencia y la perseverancia han logrado verdaderos milagros en la vida real y en la ficción
![Cine y ciencia: las 7](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MS6XA477ZESLMGFHBZDQ2ZGHU.jpg?auth=d0aade272d7b20842b274650eef02b30b0d333280cf11ef4dc9f7560928ba82b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio desmiente el mito de los 21 días: formar un hábito puede llevar casi un año
Investigadores concluyen que las creencias sobre rutinas rápidas no siempre son ciertas. La repetición y el estímulo son mucho más relevantes, según Vanity Fair
![Un estudio desmiente el mito](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYCQJL6D7REM7MN2MOKCUYRYPE.jpg?auth=36288a56c7d829bbdd07d4854f22f88439b1718ac6d4258d40162af505a9acd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es el entrenamiento cruzado y por qué es bueno para los deportistas
Al combinar ejercicios de distintas disciplinas es posible mejorar el rendimiento y evitar lesiones. Cómo aplicar esta técnica en la rutina para optimizar el desempeño deportivo
![Qué es el entrenamiento cruzado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DPX5RGQYFFACLLF4QEU4TQNRJI.jpg?auth=d69a33c25291f7e9867fe9565fe08a666760fa08e75403bd287cad40e7592697&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo
Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue
![Joan Didion: llegan a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FKRI4FUMBECRO5QVQWPIJID7I.jpg?auth=bfb3b36ff395fa379ffaf054884bdae6b6c94b1eb8ed00a0ebf24bff238926e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)