![En febrero aumenta el servicio](https://www.infobae.com/resizer/v2/N4C3OPEVIRDA3IH4AYHR3XCI5E.jpg?auth=92af19482d18280de9f23499f860be951e78d6e12a1c3990721d4566cee918c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras los anuncios de aumentos en la facturas de luz y gas para los próximos meses, algunos usuarios todavía podrán acceder a subsidios y evitar pagar las nuevas subas.
La última suba que dispuso el Gobierno para el costo de la energía eléctrica, que comienza a regir en febrero, tendrá un impacto directo en las boletas de luz que pagan cerca de 3 millones de usuarios de altos ingresos y aquellos que renunciaron a los subsidios. Así, los servicios llegarán con un incremento de casi el 100% y del 136%, en caso de que se habilite el pedido de recomposición de las distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Si esto sucede, ese segmento pasaría de pagar una factura promedio de $8.000 a casi $20.000 a partir de febrero, mientras que los sectores medios y de menores ingresos recién verán subas a partir de mayo cuando se aplique un nuevo esquema de subsidios.
En cuanto al gas, el Gobierno se había comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a aplicar aumentos superiores al 150% a partir de febrero, aunque se decidió postergarlos para marzo,
Los usuarios que pueden acceder a los subsidios, y evitar dichos aumentos, son quienes perciban ingresos por debajo de los $1.735.294 mensuales o 3,5 veces la canasta básica.
En tanto, aquellos cuyos ingresos sean equivalentes o superiores a dicha cifra (a excepción de los hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, A. e IAS, cuyos ingresos deberán ser equivalentes o superiores a $2.117.058,82), tengan 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, cuenten con 3 o más inmuebles y posean una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena; no podrán acceder a ningún tipo de subsidio.
Cómo saber si accedí al subsidio de luz y gas
Previo a pedir subsidios, es necesario saber primero si ya se recibe el beneficio. Para consultar por el subsidio en la tarifa de electricidad, se debe ingresar a la página web oficial del Ente Regulador de Electricidad (ENRE) y completar un formulario online. En este se debe indicar el número de cuenta de Edenor o de Edesur, según corresponda.
Cabe recordar que se subsidiará hasta 400 kWh mensuales por hogar y hasta 550 kWh en las localidades que no posean redes de gas natural.
En tanto, para consultar si ya se tiene acceso al subsidio en la tarifa de gas hay que dirigirse al sitio oficial del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), ir a la sección Régimenes de Beneficios, luego clickear Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) e ingresar la empresa prestadora del servicio de gas y el número de Usuario, Cliente, Cuenta, Servicio o Suministro.
Cómo reclamar si no recibo los subsidios, paso a paso
Si te inscribiste, cumplís los requisitos y el subsidio no aparece en la factura, se debe reclamar completando el formulario en Segmentación Energética-Solicitud de Reevaluación para que se revalúe el caso.
Se debe completar el formulario con los siguientes datos:
- número de gestión
- DNI
- Sexo DNI
- número de trámite del DNI
- correo electrónico con el que te inscribiste a la segmentación
- Donde se encuentra localizado el servicio
- Indicar si se tiene un problema con la asignación del subsidio al gas, a la energía eléctrica o a ambos.
Últimas Noticias
WhatsApp: aprende a identificar las estafas más comunes en la aplicación y cómo prevenirlas
Ciberdelincuentes se aprovechan el uso masivo de la aplicación de Meta para engañar a los usuarios por medio de ofertas de empleos u otras modalidades que buscan robar datos personales y bancarios
![WhatsApp: aprende a identificar las](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZESBEQVER6FVWHNHZZVKT5NQTQ.jpg?auth=db54f4cdff7dbfccd4fb293c64b960b6f507588efa977fa96b0268c79782ef92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Buscan desesperadamente a un abogado que desapareció mientras ascendía al cerro El Plata en Mendoza
Fernando Reto Reynal, fanático del andinismo, fue visto por última vez en la cumbre, pero nunca regresó al campamento. No hay noticias de él desde hace tres días
![Buscan desesperadamente a un abogado](https://www.infobae.com/resizer/v2/5JN2T3KUDVDHLKWXDFRSDDRSME.jpg?auth=2941cb582e34ec87d635a587bb0e2879b3f923b21b383f0982badf5e5af87db6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en Cuba: la isla registrará hoy el máximo de apagones en años, con el 57% del país sin corriente a la vez
Expertos independientes explican que la crisis energética se debe a una falta de financiación crónica de este sector, completamente en manos del régimen cubano desde el triunfo de la revolución en 1959
![Crisis en Cuba: la isla](https://www.infobae.com/resizer/v2/5XHZ4BRHZJFDZOQ2FMK6557OTQ.jpg?auth=216691952ac916f07cb6977d9854d9655dd50037ef773bd6ab26d05beb3e297e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
River Plate visitará a Godoy Cruz con la intención de treparse a la cima de su grupo, en vivo: hora, TV y formaciones
El Millonario intentará hacerse fuerte en el Malvinas Argentinas ante un necesitado Tomba. Desde las 22.15, por ESPN Premium
![River Plate visitará a Godoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5735FOC4FHI5NY2TS4RD3BZGA.jpg?auth=f11db59a50fc88181241140d5caee48cf41ca3d7151ce3b05f28e5935f6cb58e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ordenaron el desalojo de un edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo: había un boliche y un gallinero
La decisión fue tomada por la jueza María Servini a pedido del Ministerio de Justicia. Se trata de un inmueble usurpado ubicado en Balvanera. En el tercer piso vivía una familia
![Ordenaron el desalojo de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NFF5N44OEZBO5J2RD2PHFOOAPY.jpg?auth=f0e4d7929b43ee85b22d2ffcccc3b83f4b78138d514d33cf913c86d162a3b120&smart=true&width=350&height=197&quality=85)