![(Shutterstock)](https://www.infobae.com/resizer/v2/EX442KKC6VHK5HTMKGQJYPTOBA.jpg?auth=ce84a202b9a71f7f1140a7413c6be072b6090d03307940f9fe316f995d5c7d88&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los indicadores de actividad económica muestran un presente muy desigual entre las diferentes actividades económicas. Mientras algunas caen con fuerza, como el agro, otras crecen sin un techo definido. El ejemplo más claro de esto último es el del turismo, que lleva varios meses rompiendo récords históricos. En este caso, las cifras oficiales difundidas por Nación muestran un movimiento particularmente alto en el turismo receptivo, con un importante impacto en la recaudación.
De acuerdo al Ministerio de Turismo, en noviembre ingresaron 644 mil turistas extranjeros a la Argentina (un 4% más que en 2019), con un impacto económico proyectado de 423,9 millones de dólares, que lo posicionará como el mejor registro mensual de noviembre en la serie histórica iniciada en el 2000.
Además, según el informe del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de este año visitaron el país un total de 6,5 millones de turistas internacionales, lo que generó un ingreso total de USD 4.500 millones de dólares. De esta manera, las cifras recuperaron su nivel prepandemia y, a partir de abril, lo superaron.
Es importante recordar que el Gobierno nacional introdujo varias medidas de incentivo a la llegada de turismo de extranjeros, como el reconocimiento de la cotización MEP para las compras realizadas por los turistas internacionales con tarjeta de débito o crédito. Esa normativa, sumada a las fuertes subas de los dólares alternativos durante los últimos meses, produjo que varias ciudades del país, principalmente las fronterizas, recibieran cantidades atípicas de turistas que cruzaron la frontera para hacer “tours de compras”.
“Los números récord del turismo receptivo son un reflejo del legado que deja nuestra gestión. Tomamos la decisión de trabajar junto con las 24 jurisdicciones y el sector privado para potenciar al turismo como política de Estado por encima de cualquier diferencia. Tenemos la convicción de que el sector tiene mucho potencial para seguir impulsando el crecimiento de la Argentina”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
De dónde llegaron y por dónde entraron
La mayoría de los turistas extranjeros que visitaron el país durante los primeros once meses del año llegaron desde países limítrofes, pero también tuvieron alta participación algunos turistas que viajaron desde mucho más lejos.
En detalle, las estadísticas publicadas por el Ministerio de Turismo indican que la mayoría de los visitantes extranjeros provino de Uruguay (21,5%), seguidos por los turistas de Brasil (19,2%) y los de Chile (18,6%). Entre esos tres países tuvieron una participación total de 59,3%.
Más abajo en el ranking de participación aparecen Estados Unidos (7,4%), Paraguay (7,3%), Bolivia (3,2%), España (2,6%), Perú (2,6%), Colombia (1,9%) y Francia (1,6%), siempre hablando del período comprendido entre enero y noviembre.
![La mayoría de los turistas](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOZQHLJBJJGSHCIAINKN2HCCPQ.jpg?auth=06f4d236bbc9c6641c25e2240ffd5ff988c92bae4caf11bc0792640820407c84&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En lo que respecta a las vías de ingreso, los datos relevados por Aduana y Turismo muestran que los pasos fronterizos más utilizados fueron el Aeropuerto de Ezeiza (20,8%), el Aeroparque Jorge Newbery (12,9%), el Puerto Buenos Aires (11,6%), el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos (8%), el Puente Internacional Tancredo Neves (6,7%) y el Paso Cardenal Samoré (4,2%).
Escenario positivo
Como se mencionó, los números registrados por el turismo receptivo en noviembre y en el acumulado de los primeros once meses, dan cuenta de un escenario positivo para la actividad. Pero desde el Ministerio de Turismo señalaron que hay otros logros que no están cuantificados en las cifras mencionadas.
En este sentido, recordaron que durante noviembre se anunciaron siete restaurantes argentinos distinguidos con estrellas Michelin, en el marco de la llegada de la emblemática guía por primera vez a un país hispano latinoamericano.
Por otro lado, desde Nación señalaron que, como resultado del crecimiento del turismo en el país, tanto receptivo como nacional, el turismo lideró el alza del empleo registrado en Argentina. En concreto, precisaron que la actividad acumula un incremento del 14% en la cantidad de mano de obra registrada en el año y 26 meses de crecimiento interanual consecutivo.
“Además, el sector alcanzó la mayor cantidad de trabajadores registrados de la serie histórica informada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”, aseguraron.
Últimas Noticias
Brasil comenzó a aplicar la ley que restringe el uso de celulares en las escuelas por su impacto en el aprendizaje
Los estudiantes brasileños regresaron a clases esta semana con una nueva asignación: mantenerse alejados de sus teléfonos
![Brasil comenzó a aplicar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/I5XXVSQ5X4DSOORTQNMHNXGDKU.jpg?auth=58cc217addeaaf7b9b06f59db9e70e40a4408ba0e8af7ffaf9347425a7d79666&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”
Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos
![Seguridad: Diputados aprobó cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK67FEBVAFDEZNDA6BLTMIUUU4.jpg?auth=d1fcbdbeb222f95aebf34104b40bbc30848ec82aac41db2128b46bf11b7217cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nestlé frenó la producción en su planta de Córdoba y obligó a su personal a tomar vacaciones
La compañía dejará de funcionar durante el mes de marzo, debido a la baja de ventas en el mercado externo y la caída de consumo a nivel local. Sus 189 empleados fueron forzados a tomar su licencia anual
![Nestlé frenó la producción en](https://www.infobae.com/resizer/v2/J656SVK6DVMHR3ATPLC7S2VMC4.jpg?auth=1d2db248c6928e56c6453b2fa131b3727c074b4353ab91bbc02a2cd423381f4a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Macabro hallazgo en la ribera de Quilmes: encontraron 17 cráneos humanos
Un automovilista descubrió los restos en la arena y dio aviso a la Policía. Peritos forenses analizaban su origen y posibles implicaciones legales
![Macabro hallazgo en la ribera](https://www.infobae.com/resizer/v2/W7ZWMAIPHNAZXJII5VSTLIQTB4.png?auth=da2a875b1b81c54468b64dc99f86d14ee37f36a0d08700eb83773cb862f8cd88&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno por uno, todos los famosos que asistieron al primer show de Margarita en el Movistar Arena
El regreso de Cris Morena a los escenarios deslumbró al público con una producción inolvidable. Celebridades, influencers y exintegrantes de sus proyectos vivieron una noche llena de emoción y nostalgia
![Uno por uno, todos los](https://www.infobae.com/resizer/v2/OJW2OWBNH5DHVOCYE5C2DOEDTM.jpg?auth=c08602b358659282a90a5ee1aa95be2b74078ef0fc522ae8863f3493bbfb6d1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)