![Según la revista Forbes, tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/I6LO3HL22FCTZABYWCTWKAI5MI.jpg?auth=6a443ee360399c8acdbc7c5b857f0fc830287d6565e5b9310bc93046e720e794&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Sergio Massa, el actual ministro de Economía de Argentina y ex candidato presidencial, se encuentra en el foco de atención de tres fondos de inversión estadounidenses para ser contratado, según la revista Forbes.
“Este interés surge en un contexto de cambios significativos tanto en la política argentina como en los mercados emergentes de América Latina”, indicó la publicación norteamericana.
“El Renaissance Fund, una nueva iniciativa de Greylock Capital Management, un fondo de cobertura de mercados emergentes con sede en Stamford, Connecticut, ha expresado un interés particular en Massa. Según una fuente cercana al asunto, el exministro podría unirse a este proyecto, que se centrará en inversiones en América Latina, excluyendo a Argentina por razones éticas”, indicó.
Hans Humes, CEO de Greylock, ha comentado sobre Massa: “Creemos que sería una gran incorporación para nosotros”. Humes y Massa se conocen desde 2017, cuando discutieron la situación política de Argentina y la resolución del litigio contra el país. “Sabemos que otras instituciones están hablando con él sobre oportunidades futuras. Pero dada la estructura única de nuestro fondo, estamos seguros de que es el ajuste óptimo para alguien de sus habilidades”, afirmó.
“Sergio Massa también es codiciado por otros dos fondos”, según sus voceros. Sin embargo, aclararon que “actualmente está trabajando en una transición institucionalmente ordenada, ya que seguirá siendo ministro hasta el 10 de diciembre”.
![Hans Humes, CEO de Greylock](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6V77LDFFREIXNGLG6UEOZAMVM.jpg?auth=22d957510ef79fac34750011ccc9684bd541de98e5910b7dc13d6d239df32e7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Forbes recordó que “Massa, que fue derrotado en las recientes elecciones presidenciales por una alianza del outsider Javier Milei y el partido de derecha establecido, ha tenido una carrera política destacada en Argentina. Fue jefe de Gabinete de Ministros en 2008 y alcalde de Tigre, un municipio de Buenos Aires. Además, fundó su propio partido de centro, el Frente Renovador, en 2013″.
“En 2022, fue convocado por el presidente Alberto Fernández para dirigir un “superministerio” de economía en medio de una crisis económica. Durante su mandato, se esforzó por reformar el régimen fiscal, mantener el superávit comercial, fortalecer las reservas de divisas extranjeras, promover el desarrollo inclusivo y reducir la inflación”, indicó.
“El Renaissance Fund se centrará en inversiones en energía, agricultura e infraestructura en toda América Latina. Se lanzará con posiciones existentes en deudas asociadas con empresas de la región, lo que le dará capacidad para trabajar en transacciones de deuda por capital. También estará configurado para proporcionar financiamiento de deuda privada y capital privado”, precisó.
Al respecto, Humes aclaró: “El enfoque será ayudar a las economías en desarrollo a gestionar los desafíos marcados que han enfrentado las economías latinoamericanas en los últimos años, con especial atención a los problemas de ESG”. En ocasiones, “el fondo también trabajará para facilitar la reestructuración de deudas a nivel corporativo o soberano, siendo esta última una especialidad de Greylock”.
Forbes indicó que “América Latina, una región conocida por ser un centro de producción de materias primas clave, presenta un gran potencial para inversiones. Países como Argentina, Brasil y Uruguay son potencias agrícolas; Chile, Argentina y Bolivia poseen más de la mitad de las reservas mundiales de litio, cruciales para la transición verde; y varios países, incluidos Venezuela, Guyana, Brasil y Ecuador, están entre los primeros con las mayores reservas de petróleo”.
Sin embargo, aclaró, “la región aún no ha alcanzado su potencial completo, en gran parte debido a los desafíos políticos que deben navegarse con cuidado. La situación política en América Latina ha sido un obstáculo significativo para el desarrollo económico, lo que requiere una gestión estratégica y cuidadosa por parte de los inversores y los fondos interesados en la región”.
“La posible incorporación de Sergio Massa a un fondo como Renaissance representa no solo un cambio significativo en su carrera, sino también un reflejo de la creciente importancia de América Latina en el escenario económico global. Mientras Massa finaliza su mandato como ministro de Economía de Argentina, su experiencia y conocimiento de la región lo convierten en un candidato atractivo para los fondos de inversión que buscan navegar en los mercados emergentes de América Latina”, concluyó.
Últimas Noticias
Lali Espósito fue a ver la versión teatral de Margarita y sorprendió a la protagonista: “Sueños cumplidos”
La cantante emocionó a Lola Abraldes, quien encabeza el elenco del spin-off de Floricienta, y dio un show aparte. El abrazo con Cris Morena y el baile viral al ritmo de Casi Ángeles
![Lali Espósito fue a ver](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYVIBA5YOJDA3DD2LLI6M7NDNI.jpg?auth=8ebe865605828bfa37a529f9eabefc40263b9993b12337b1d508aaa3765336cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Industrias en la era inteligente: perspectivas e impactos de Davos 2025 sobre la IA, la ética y el futuro del trabajo
Ver de primera mano cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la producción, la distribución y profundamente el marketing de los negocios, fue una sensación rara, entre entusiasmo, cautela e incertidumbre ante un futuro con infinitas aristas
![Industrias en la era inteligente:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJCOISPGXO62ESENGJP7IHLSCU.jpg?auth=0329261d9ae0fbe71c93ab1a99b762b33db4df18e06bef3adb4154ad4b5c30aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
River Plate visitará a Godoy Cruz con la intención de prepararse a la cima de su grupo, en vivo: hora, TV y formaciones
El Millonario intentará hacerse fuerte en el Malvinas Argentinas ante un necesitado Tomba. Desde las 22.15, por ESPN Premium
![River Plate visitará a Godoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5735FOC4FHI5NY2TS4RD3BZGA.jpg?auth=f11db59a50fc88181241140d5caee48cf41ca3d7151ce3b05f28e5935f6cb58e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La carta de la hermana de uno de los estafadores de los fondos ganaderos en Uruguay: “Fue un jodedor”
El empresario Gustavo Basso murió en un accidente de tránsito el 28 de noviembre, días antes de que se supiera que la firma tenía números rojos por 250 millones de dólares
![La carta de la hermana](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYDCRLWHUJGF3N5IJI3PF2HKNY.png?auth=ac483e1e60c74b1357a75fc6ca0273ea6ad6b9f80a3007144357f96437967e1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
WhatsApp revoluciona los grupos: descubre la nueva función que cambiará la forma de comunicarnos
Los usuarios tendría la posibilidad de interactuar de una forma más sencilla en estos espacios sin la necesidad de agregar a todos los miembros
![WhatsApp revoluciona los grupos: descubre](https://www.infobae.com/resizer/v2/XA3O6752GFLA7LHKRQI5VMXTUI.jpg?auth=5359b33c4fb32a0d8b3808eabd15ef7c9cfac34ed5ff70c22605f375f49459ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)