![El Banco Central volvería a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANALOYKNQWGFNYPFQMAJSVT3WQ.jpg?auth=b321d7c6e97fd9b2c3b6c100226ae237b1810a1bc5e8613ee33e2b844f00e42d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ronda cambiaria argentina reflejó la tensión electoral con una dolarización de carteras como cobertura frente a las dudas respecto al futuro presidente del país, a solo nueve días de la segunda vuelta electoral que definirá el panorama político y económico nacional.
“La incertidumbre que se genera previo a una elección es natural (en la Argentina), con refugio en el dólar como prevención”, afirmó el analista económico Leandro Marcarian.
Un gerente de la banca privada extranjera sostuvo que “la enorme intriga electoral produce que se salga de las posiciones en pesos y exista resguardo en el dólar, con una última semana mucho más fina de acuerdo a la percepción que tenga cada inversor en base al nombre del futuro nuevo mandatario”.
En lo estrictamente financiero, los resultados de la jornada del viernes reflejan un nuevo aumento de los dólares financieros, donde interviene el Banco Central para frenar las posibles corridas cambiarias. El Contado con Liquidación (CCL) subió 0,8% y cerró en $877,95, pero el dólar MEP saltó un 2,1% ($18,41) y terminó la jornada en $881,71.
Es importante destacar que el Banco Central terminó la semana con ingresos de USD 78 millones y en los primeros días de noviembre acumuló compras por USD 140 millones.
En tanto, la cotización mayorista permaneció estable a $350 por dólar gracias a la interacción del BCRA, aunque se espera que el valor empiece a subir en los próximos días. La máxima autoridad financiera anunció que desde la mitad de la próxima semana retomará las devaluaciones diarias (crawling peg) de acuerdo a lo dicho por el ministro de Economía, Sergio Massa, en concordancia con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por último, los negocios por cobertura a futuro se devaluaron hasta los $680 por dólar mediante los contratos para fin de diciembre y a $1.310 para agosto próximo.
Por su parte, el dólar libre cotizó a $960 por dólar, con lo que amplió la brecha cambiaria al 174,3% ante la paridad oficial y completó la semana con una baja del 3,65%.
Operadores del mercado cambiario informaron a Reuters que la Justicia en lo Penal Económico ordenó nuevos allanamientos en oficinas ubicadas en el microcentro porteño, con personal de Aduana y Policía Federal, donde se realizarían transacciones cambiarias fuera de la ley con el “libre”.
La Bolsa sigue en alza
El índice S&P Merval continuó con su tendencia de recuperación y subió un 5,81%, a 660.274,69 unidades como cierre provisorio mediante el impulso de papeles líderes, luego de avanzar un firme 6,67% en la víspera y de arrastrar una pérdida del 10,57% en las tres sesiones anteriores. El alza semanal se ubicó en un 3,61%.
De esta manera, la bolsa promedia una mejora de casi un 205% en lo que va del año, ante una inflación estimada por analistas privados del 180% para todo el 2023. Argentina se ubica entre las naciones con mayor presión sobre los precios minoristas en el mundo.
Cabe mencionar además, que la deuda soberana extrabursátil pasó a ganar un 0,7% con preferencia en las nominaciones dolarizadas y sobre aquellas atadas a la inflación, para ganar en la semana un 1,4%, frente a un riesgo país medido por JP Morgan con alza de nueve puntos básicos a 2.475 unidades a las 2000 GMT.
De cara a la próxima semana, los analistas advierten que la atención se concentrará en el último debate presidencial (el domingo), en busca de señales que puedan terminar inclinando el resultado en el balotaje, que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre. “Se buscará conocer las estrategias de gobierno en vista a los urgentes desequilibrios acumulados que habrá que atender dentro de un mapa político más fragmentado desde la oposición”, afirmó el economista Gustavo Ber.
En ese sentido, es esperable que el mercado financiero de señales más claras de sus proyecciones económicas durante la próxima semana y en los días posteriores al balotaje.
Últimas Noticias
Sara Duterte aseguró que no renunciará a la vicepresidencia de Filipinas antes del inicio de su juicio político
El Senado confirmó que el proceso de destitución de la alta funcionaria, acusada de malversación de fondos confidenciales del Departamento de Educación, comenzará en junio
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La impactante carrera de Patrick Mahomes, el atleta que va por su cuarto Super Bowl, es inversor del equipo de Colapinto y desafía el legado de Tom Brady
La máxima figura de los Kansas City Chiefs buscará alcanzar otro título para seguir posicionándose entre las personalidades más destacadas del fútbol americano
Los bonos en dólares recuperaron la demanda gracias a que aparecieron las divisas de los exportadores
El Banco Central compró USD 326 millones, pero no pudo evitar caída de reservas por un pago al FMI y otra jornada de devaluación del yuan chino
![Los bonos en dólares recuperaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNCFY7M375E5DCBFYJYLZTDIRE.jpg?auth=a8e4b6b153b6e1d25df4d037c48686d5a202c9a878614e7aee93b6ec6f88e41c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)