Guardar
Anses dio a conocer el
Anses dio a conocer el calendario de pagos de noviembre (Adrián Escandar)

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado detalles cruciales sobre el pago del Refuerzo de Ingresos para Trabajadores Informales, el bono de $94.000 pagado en dos cuotas mensuales decidido por el Gobierno como un intento de compensar por el acelerado aumento de impuestos. También conocido como “Nuevo IFE”, en referencia al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se pagó en varias ocasiones durante la pandemia, en noviembre se paga la segunda cuota de $47.000 para quienes hayan cobrado ya la primera el mes pasado y un único pago de $94.000 para quienes se hayan postulado para recibir el beneficio después del 10 de octubre pasado, después de la fecha de pago de la primera cuota.

Las fechas de pago del nuevo IFE de Anses

Según la información proporcionada, la segunda cuota del bono IFE de refuerzo comenzará a pagarse el 7 de noviembre. Este bono consta de $94.000, que se paga en dos cuotas de $47.000 cada una. La primera cuota ya se depositó a partir del 9 de octubre. El calendario de pagos se extenderá hasta el 10 de noviembre, y se realizará según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. A continuación se detalla el cronograma:

  • DNI terminados en 0, 1 y 2: martes 7 de noviembre
  • DNI terminados en 3, 4 y 5: miércoles 8 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 9 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 10 de noviembre

Es importante señalar que no es necesario acudir a ningún lugar físico para recibir este bono, ya que se depositará directamente en una cuenta bancaria. En Argentina, todas las personas tienen derecho a una cuenta bancaria gratuita universal, sin costos de apertura o mantenimiento.

Había tiempo para solicitar el
Había tiempo para solicitar el nuevo IFE hasta el martes 31 de octubre (Facebook)

Para aquellos que se inscribieron después del 10 de octubre y cuya solicitud fue aprobada, recibirán las dos cuotas juntas en un solo pago de $94.000 en noviembre. La inscripción para este refuerzo cerró el 31 de octubre.

¿Quiénes pueden acceder al nuevo IFE de Anses?

El nuevo IFE está destinado a trabajadores informales y tiene una serie de requisitos que los solicitantes deben cumplir para ser elegibles. Los requisitos son los siguientes:

  • Tener más de 18 años y menos de 65 años al 30 de septiembre de 2023.
  • Ser argentino nativo, por opción o naturalizado, o extranjero con al menos dos años de residencia permanente en Argentina.
  • No tener ingresos registrados, es decir, no tener empleo formal en el sector público o privado, ni ser monotributista, autónomo o trabajador de casas particulares.
  • No recibir ningún tipo de asistencia económica del Estado.
  • No ser jubilado, pensionado, ni contar con cobertura de salud.
  • No tener a cargo a niños, niñas, adolescentes o personas mayores de edad con discapacidad titulares de alguna de las prestaciones establecidas por el Régimen de Asignaciones Familiares.
  • No tener registrados a su nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad, inmuebles, aeronaves o embarcaciones.
El pago del bono se
El pago del bono se inicia el 7 de noviembre
  • No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio de 2023.
  • No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 en los meses de junio y julio de 2023.
  • No tener acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio de 2023.
  • No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos seis meses.
  • No tener plazos fijos durante junio o julio de 2023.
  • No ser una persona privada de la libertad, bajo cualquier modalidad.
  • Tener una cuenta bancaria a su nombre; no son válidas las cuentas de billeteras virtuales.

La inscripción para el nuevo IFE se podía realizar en línea a través del sitio web de Anses o mediante la aplicación mi Anses hasta ayer, martes 31 de octubre. Una vez completada la solicitud, Anses lleva a cabo una evaluación socioeconómica y patrimonial de los solicitantes antes de aprobar el refuerzo.

Últimas Noticias

La joya energética argentina y los dólares que la economía necesita para crecer: ¿alcanza con Vaca Muerta?

En el evento anual del petróleo y el gas se presentó el primer estudio específico sobre cuántas divisas netas pueden aportar los hidrocarburos. Escenarios, desafíos y un planteo sobre si los recursos naturales son suficientes para crecer y desarrollarse

La joya energética argentina y

Gustavo Lázzari: “Las grandes reformas fiscales y laborales son la única vía para una verdadera mejora de la competitividad”

El economista y empresario pyme analiza en una entrevista con Infobae el impacto de las legislativas bonaerenses, advierte sobre la parálisis del sector productivo. Detalló por qué no valoramos lo que somos respecto del resto del mundo

Gustavo Lázzari: “Las grandes reformas

Impuestos al trabajo: entre 39 países del mundo la Argentina se sube al podio de los que imponen más cargas laborales

Un informe reveló que en 2024 los aportes y contribuciones sobre el empleo alcanzaron 34,6% del costo laboral total, solo detrás de Austria y Francia y muy encima del promedio de la OCDE, el club de países ricos al que pretende ingresar

Impuestos al trabajo: entre 39

El Gobierno está dispuesto a defender el techo de la banda cambiaria hasta las elecciones, mientras los mercados piden señales políticas

Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRA tiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra

El Gobierno está dispuesto a

Hay 700.000 bonaerenses que comenzarán a recibir retenciones de Ingresos Brutos en billeteras: quiénes pagarán desde noviembre

Según ARBA, son 700.000 contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas, que están empadronados en ese tributo y que ya reciben esas retenciones cuando ingresa dinero en sus cuentas bancarias

Hay 700.000 bonaerenses que comenzarán