
En los últimos meses se han lanzado créditos a tasa subsidiada para jubilados, trabajadores y beneficiarios de asignaciones sociales; ahora, es el turno de los estudiantes. Con el foco puesto en las iniciativas vinculadas con la inclusión financiera y para impulsar la bancarización, el Banco Ciudad relanzó una línea de préstamos para personas que tienen más de 18 años y se encuentran estudiando.
Según informaron desde la entidad financiera, se podrán pedir montos de hasta $5 millones. Los créditos ya se encuentran disponibles y se pueden tramitar a través de la web del Banco Ciudad. “Se brindan con una nueva tasa de interés fija y preferencial desde 44% TNA, a un plazo de hasta 36 meses. Se trata de una financiación que los estudiantes pueden utilizar para amplios destinos, y que admite la figura del garante para quienes no cuentan con ingresos propios”, detallaron desde el banco.
La propuesta está dirigida a estudiantes mayores de 18 años, de carreras universitarias, terciarias o posgrados, y graduados que se hayan recibido en los últimos 5 años, así como a estudiantes de último año del nivel secundario, y para quienes realizan cursos de formación profesional y capacitación laboral.
“Dentro de esta línea exclusiva para estudiantes, se incluye un acompañamiento especial para las mujeres que se desarrollan en ciencia y tecnología (CyT), que es uno de los sectores de la economía con menor participación femenina en el mundo, y en particular en América Latina”, sumaron desde el Banco Ciudad.
“Las estudiantes y graduadas de carreras de estas áreas acceden a la mejor tasa de interés que brindan estos créditos, que es fija y preferencial del 44% TNA,. Se trata de uno de los préstamos más competitivos del sistema financiero”, indicaron.
Cuánto se deberá pagar
Para reflejar la accesibilidad de los préstamos a las estudiantes, desde el Banco Ciudad explicaron que, si se solicita $1 millón a un plazo de 36 meses, la cuota fija mensual será de $58.700. “Para otras carreras, cursos o estudios, los préstamos se ofrecen con una tasa de interés desde el 49% TNA”, detallaron.

Los primeros pasos del trámite para solicitar el préstamo pueden realizarse desde la web de la entidad financiera, pero el resto del proceso debe completarse de manera presencial. Están disponibles para consultas y para presentar los papeles correspondientes todas las sucursales del Banco Ciudad en CABA, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Río Cuarto, Mendoza, Salta y Tucumán.
La propuesta integral contempla además la apertura de una caja de ahorro y tarjeta de débito gratuitas, más una tarjeta de crédito con comisión de renovación 100% bonificada y una serie de promociones exclusivas, como por ejemplo un reintegro en el primer pago de la cuota del instituto de enseñanza adhiriendo al débito automático y descuentos de hasta 30% y 18 cuotas sin interés para la compra de teléfonos móviles y computadoras en Tienda Ciudad, el marketplace del Banco Ciudad.
Requisitos y condiciones
Además de ser estudiante mayor de 18 años, o graduado recibido hace menos de cinco años, los solicitantes no deberán estar informados en la Central de Deudores del BCRA al 31 de diciembre de 2020.
Además, se deben presentar comprobantes de ingresos o, en caso de no tenerlos, presentar la figura de un garante. En cualquiera de los dos casos, se debe demostrar una capacidad de pago acorde al monto que se busque solicitar. La entidad financiera establecerá un techo para cada solicitante bajo el criterio de que las cuotas no deben afectar el 30% de su ingreso.
Por tanto, una persona que tiene por ejemplo un ingreso neto de $200 mil, podrá acceder a un crédito con una cuota máxima de $60.000, por un valor cercano al millón de pesos.
Últimas Noticias
La actividad económica creció 0,7% mensual en octubre, según un estudio privado
En los primeros diez meses del año la Argentina acumuló un avance de 5,8%, con impulso de la intermediación financiera, el agro y la minería, de acuerdo a la consultora Orlando Ferreres & Asociados

El Gobierno refinanció casi el 100% de los vencimientos por $14,6 billones y ahora la expectativa es qué pasará con las tasas
La Secretaría de Finanzas adjudicó $13,99 billones y anunció una tasa de refinanciación del 96,48% en la última licitación de noviembre
La Bolsa porteña se acercó a su récord histórico y las acciones locales en Wall Street escalaron hasta 12 por ciento
El S&P Merval ganó 4,2% y quedó cerca de los 3.000.000 puntos. Las reservas aumentaron USD 700 millones por la liquidación del bono Tango del Gobierno porteño. El dólar mayorista subió por quinto día y en el Banco Nación quedó a $1.475
Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo
El objetivo del acuerdo es incentivar las inversiones en pozos que se encuentran en declive. El detalle del convenio que ya se firmó con Chubut

Se enfría el consumo: cayeron las ventas en supermercados y mayoristas
Los datos oficiales de septiembre muestran un panorama negativo. El consumo masivo perdió dinamismo, con caídas interanuales en ambos canales y un deterioro más marcado en el sector mayorista



