
Los trabajadores de la educación tendrán sus propios créditos a tasa subsidiada a partir de la próxima semana. El Banco Provincia lanzó una línea de créditos destinada específicamente a trabajadores de ese sector que cobran haberes a través de la entidad.
Desde la entidad financiera explicaron que el préstamo cuenta con múltiples beneficios: se puede solicitar desde el home banking, se paga hasta en 36 meses y tiene una tasa especial fija del 60% anual.
El monto máximo de los préstamos será de $5 millones, pero el tope para cada solicitante dependerá de la calificación crediticia y el margen de crédito de la persona.
Los créditos serán otorgados a sola firma y la cuota no podrá afectar más del 35% del ingreso del titular del préstamo. En lo que respecta a los pagos mensuales, desde el Banco Provincia explicaron que, por cada $100.000 que se pidan a un plazo de 36 meses, se pagarán $6.043 de cuota.
Se trata de un valor menor al promedio del sector financiero privado e incluso inferior a la rentabilidad que otorgan los plazos fijos con la actual tasa de referencia del 118%. Por $100.000, por ejemplo, hoy los bancos pagan $9.833 a los inversores en el transcurso de un mes.
En lo que respecta a los créditos tradicionales, las cuotas son considerablemente más altas. El propio Banco Provincia informa en su sitio web que hay financiamiento disponible para profesionales y negocios, con una costo financiero total efectivo anual del 161,3%. Si bien se trata también de una tasa más accesible que la de otros productos financieros, la cuota es bastante más alta que la de los préstamos para los trabajadores de la educación.
De acuerdo a una simulación publicada por el banco, por $100.000 solicitados por profesionales y propietarios de negocios, se debería pagar una cuota inicial de $8.359,59, es decir $2.316,59 más que los educadores.
En tanto, por por un valor de $5.000.000, la cuota para empresarios ascendería a $417.979,73, mientras que por el préstamos para los educadores exige un pago mensual de $302.150 (unos 115.800 de diferencia).
Asimismo se pueden encontrar muchos otros ejemplos de préstamos más caros, la mayoría con costo financiero total superior al 200%.
Cómo se solicita
Podrán acceder a los préstamos los trabajadores de la educación del sector público y privado que perciban haberes a través de Banco Provincia. Se trata de un universo de más de 400 mil personas.
El préstamo se puede solicitar desde el home banking o en una sucursal del Banco, desde el 11 de septiembre de 2023. Una vez aprobado, el dinero se acreditará en la cuenta de la persona en 24 horas si se pide online y en el momento si se gestiona en forma personal en la sede bancaria.
Beneficios adicionales
Desde el banco informaron que, si la persona que solicita el crédito aún no tiene una tarjeta de crédito de Banco Provincia, podrá acceder a una Visa y/o Mastercard, con 40% de descuento en su primera compra en cuotas, y así acceder descuentos y beneficios en diversos rubros y marcas.
Con la tarjeta se accede también al programa de premios Mesumo y se pueden acumular puntos con cada compra realizada con tarjetas de crédito de Banco Provincia y canjearlos por productos y/o experiencias.
“La tarjeta de crédito le brinda también la posibilidad de comprar todos los días en la tienda online Provincia Compras y acceder a las promociones que ofrecen hasta 18 cuotas sin interés”, aclararon desde la entidad financiera.
Últimas Noticias
La dictadura cubana prometió una serie de reformas económicas que suponen un cambio en su política tradicional
La flexibilización de ciertas normas abre la puerta a nuevas formas de colaboración internacional y busca dinamizar sectores estratégicos en medio de una crisis prolongada

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón
Valores y diferencias entre entidades financieras marcan el pulso de las opciones de inversión en moneda local para importes elevados

El Consejo del Salario Mínimo se reúne para actualizar su valor que está congelado desde agosto
El encuentro será virtual y se definirán los incrementos para los próximos meses, en un contexto en que la remuneración básica se encuentra en un piso histórico
Deuda millonaria: la UIA volvió a reclamar a las provincias por los saldos a favor de Ingresos Brutos
La entidad advierte por la pérdida de competitividad que genera la inmovilización de estos fondos. El promedio por empresa supera los $700 millones

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 26 de noviembre
El billete al público es ofrecido a $1.470 para la venta en el Banco Nación. El mayorista subió por cuarto día y revirtió la baja que arrastraba en el mes



