Aunque se ralentizó en junio, la inflación no da tregua en la Argentina y el respiro que pudo haberse tomado en el sexto mes del año apenas habría sido suficiente, advierten todas las mediciones privadas, para volver tomar impulso. Para julio, el consenso de los relevamientos ya la ubica nuevamente en 7% de piso mientras que agosto es una incógnita todavía abierta aunque con una suba mayor más que anuncia. En ese contexto, un nuevo que pasó inadvertido da cuenta de la gravedad excepcional de la situación; por primera vez en 30 años, todos los rubros que componen el IPC registran un aumento superior al 100% interanual.
Así lo remarcó un trabajo reciente del Centro de Estudios para la Recuperación Argentina de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, en el que remarcaron que en el último año, el rubro con el mayor aumento fue “Restaurantes y Hoteles”, con un incremento del 134,7% anual, seguido por “Equipamiento y Mantenimiento del Hogar”, con 122,3% de suba e Indumentaria y Calzado que registró 121,4% en comparación con junio del año pasado. Aunque probablemente los datos oficiales de julio que se conocerán el próximo 15 de agosto modifiquen ese ránking, la velocidad a la que se han disparado los precios de las distintas divisiones ya no bajarán del umbral de tres dígitos.
Hasta el último dato disponible, la inflación anual se ubica en 115,6%, “tras seis meses de registros de tres dígitos (interanuales) y marcando récords desde la hiperinflación en 1992. Asimismo, junio fue el el primer mes en más de 30 años que todos los rubros principales del IPC aumentaron más que el 100% anual”, resaltó el informe de la UBA, que también rankeó los rubros de menor aumento. En primer lugar, mencionó el rubro de Transporte, que creció un 100,5%; lo siguieron Salud (104,7%) y Comunicaciones (106,2%).
Al interior de las divisiones, y focalizando en la de mayor incidencia que es alimentos y bebidas, el subrubro con el mayor incremento anual fue “Verduras”, que creció un 162,4% respecto al año anterior, seguido por “Electricidad y Gas” (161,6%), aunque con subas también altas en “Frutas” (154,5%) y “Azúcar y Golosinas” (151,6%).
En el extremo opuesto, los subrubros con las subas más bajas fueron “Combustibles” (73,5%), “Alquileres” (74,7%), y “Carnes” (85,5%). Los servicios crecieron algo menos que los bienes (114,8% contra 115,7%) en junio, con heterogeneidad dentro del segmento: el servicio con el mayor aumento fue electricidad, gas, y otros servicios públicos (161,6%), seguido de restaurantes y comidas fuera del hogar (132,4%), mientras que el menor aumento anual se dio en alquileres y costo de la vivienda (82,2%), con registros bajos también en prepagas (93,8%), y aumentos intermedios en vivienda, transporte público, comunicaciones, y servicios recreativos.
En cuanto a los bienes, el máximo aumento se observó en diarios, revistas, libros, y papelería (140,5%), seguido por calzado (126,0%) e indumentaria (122,9%), además de aumentos significativos en alimentos y bebidas, bebidas alcohólicas y tabaco, y aumentos más moderados en el resto de los bienes. Mirando productos específicos, el mayor aumento se dio en el kilo de batata, que creció un 419,0% anual, seguido por el kilo de azúcar (362,0%). Otros incrementos elevados se observaron en el kilo de banana (292,3%), el kilo de papa (262,2%), el zapallo (226,3%), y la manzana (214,3%). Por encima de la media estuvieron las subas en pan, harinas, galletitas, arroz, fideos, embutidos, aceite, lácteos, otras frutas, otras verduras, bebidas alcohólicas, bebidas sin alcohol, y productos de cuidado personal. En tanto, las menores subas se dieron en el kilo de asado (67,9%) – los cortes de carne aumentaron, en promedio, un 73,4% anual -, tomate (68,6%), detergente (85,6%), y el kilo de cebolla (88,0%), con aumentos inferiores al 100% también en pollo, shampoo, y desodorante.
Los datos del año se completan con un avance de la canasta básica alimentaria de 124% anual, mientras que la canasta básica total creció un 123% - de modo que el piso de subsistencia creció más rápido que el índice promedio de precios.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El DT de Roma le dio vacaciones a Leandro Paredes y dejó una llamativa frase sobre el rumor de un traspaso a Boca Juniors
Claudio Ranieri adelantó que no concentrará para el próximo compromiso al futbolista argentino y se refirió a su continuidad en la Loba
![El DT de Roma le](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ZYPRRKOKVE4DC4R57WPO7TFMU.jpg?auth=77f20734da3beae711eb667f606799b820461ab63da3cff4dd3664519058b665&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las prácticas que los podólogos desaconsejan para cuidar los pies y tobillos
Desde el uso excesivo de tacos hasta caminar descalzo en lugares públicos, los expertos compartieron con el medio digital HuffPost los errores y hábitos más comunes que pueden poner en riesgo la salud de las extremidades inferiores del cuerpo
![Las prácticas que los podólogos](https://www.infobae.com/resizer/v2/HF5DGORWJFBXJPAIRGJMNUOOIM.jpg?auth=29733a39706d1f5b5c2ac2011921b3c02c1911005f9a7eefa97e425d2daea6d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quiénes son los tres israelíes que Hamas liberará este sábado
Tras 491 días secuestrados en Gaza, el grupo terrorista confirmó que Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami volverán a su país
![Quiénes son los tres israelíes](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7XOFBQK2BA6XILIRZOZP663JQ.jpg?auth=6e31c5c2ca1ff271c396016a3f7a2d09dc0fc09c0350d3c8eb33afdcc08dfca1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
7 claves para recuperar la energía sin recurrir a dietas extremas
La nutricionista de la Rafa Nadal Academy comparte en Women’s Health siete claves para evitar la fatiga y mejorar el bienestar con simples ajustes en la alimentación, hidratación y descanso
![7 claves para recuperar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WEGUIPMQRHO7LW2IX4HB5PFQU.jpg?auth=050fcbb7af91e79920abeab582fa7f28e8456e90ac2cff06f1d687d553d24cee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
6 consejos esenciales para empezar en el running
Andrea de Ayala, entrenadora y creadora de la primera app de EP para correr en España, comparte sus consejos en Women’s Health
![6 consejos esenciales para empezar](https://www.infobae.com/resizer/v2/IX7OX3BTXNGDPODGSWRQT4PAPU.jpg?auth=96c44c47584ee8e20ed1c5347a587fe228392ef42583b77ccbd5a500bce6a3e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)