
El economista Santiago Montoya, experto en impuestos y administración tributaria, fue convocado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para formar parte del equipo económico en los próximos meses.
Según explicó Montoya a través de su cuenta de Twitter, a Massa le interesan sus propuestas para “recomponer la ecuación económica de la Defensa Nacional”. El economista, ex director de la Agencia de Recaudación de Provincia de la Buenos Aires (ARBA), aseguró que ayudará al ministro “en forma personal, a su objetivo presidencial y para concretar un proyecto de FFAA profesionales, tecnológicas, equipadas, operativas y democráticas.
De esta manera, Montoya se sumó al equipo de asesores que viene conformando Massa desde hace algunos días. Cabe recordar, que en las últimas horas se confirmó también que el ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sería su asesor, junto al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

Según informó el Ministerio de Economía, Domínguez “será asesor ad honorem del Ministerio de Economía y una de sus tareas será la de construir el Acuerdo Social entre sindicatos, empresarios, universidades y Estado que fije el modelo de desarrollo e industrialización de los recursos naturales argentinos”, indicaron.
“El trabajo es el ordenador social por excelencia, y que sindicatos empresas y universidades deben interpretar las señales de progreso que vienen del futuro y sentar las bases del 2030. Es momento de poner, con sentido patriótico, las capacidades nacionales en valor, en un contexto de reordenamiento de las cadenas globales y, aprovechar las oportunidades de este tiempo”, había afirmado Domínguez, al momento de su incorporación.
Por su parte, el embajador Daniel Scioli, se concentrará en impulsar objetivos comerciales y de inversión, principalmente de países limítrofes.
“Mi intención es trabajar para promover exportaciones a partir de mi experiencia en Brasil. Llevar inversiones y en el tiempo que se viene crear las condiciones para que el impulso de sectores clave como energía, minería, agro, turismo y economía del conocimiento ir encontrando un camino de fortalecimiento de reservas, baja de la inflación”, explicó Scioli a Infobae.
Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
Caputo designó a Alejandro Lew como secretario de Finanzas
El flamante funcionario ya había sido director y vicepresidente 2° del BCRA. Ocupará el puesto que hasta la semana pasada ejercía Pablo Quirno

Caputo enfrenta hoy el último pago del año al FMI y se prepara para salir a los mercados o activar el swap con EEUU en 2026
Este lunes, Argentina tiene que hacer un giro de USD 825 millones en concepto de intereses al organismo internacional. Cómo siguen los vencimientos y cuál es el plan para 2026-2027

Fitch Ratings dijo que la Argentina debe acumular reservas para mejorar su calificación, a pesar del respaldo electoral y de EEUU
El reporte de la calificadora subrayó la importancia de la estabilidad cambiaria y la necesidad de recursos monetarios propios para afrontar la volatilidad financiera
El presidente de YPF participó de un encuentro organizado por la OPEP: demanda mundial de petróleo, IA y GNL argentino
Horacio Marín compartió en Abu Dabi una mesa de diálogo con Haitham al-Ghais, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. El potencial de Vaca Muerta y el posible ingreso de un gigante al proyecto “Argentina LNG”


