
Tras más de dos años al frente de todos los rankings mensuales y anuales de ventas de autos 0km, el Fiat Cronos resignó en junio su puesto número uno en el ranking. Hay un nuevo rey en la preferencia de los compradores, con cambio de marca incluido.
En los últimos meses, el Peugeot 208 venía acercándose cada vez más al Cronos (en mayo, la diferencia fue menor a diez unidades) y en junio lo pasó: obtuvo 4.031 patentamientos, muy por encima de los 3.381 que consiguió el modelo de Fiat.
En el segmento de las pickups, mientras tanto, la Toyota Hilux se mantiene como la más vendida con 2.576 unidades en junio, delante de la Volkswagen Amarok, la Ford Ranger y la Nissan Frontier.
Los 10 autos 0 km más vendidos en junio
- Peugeot 208: 4.031 unidades
- Fiat Cronos: 3.381 unidades
- Toyota Hilux: 2.576 unidades
- Toyota Etios: 2.429 unidades
- Volkswagen Amarok: 2.406 unidades
- Renault Kangoo: 1.573 unidades
- Ford Ranger: 1.358 unidades
- Toyota Corolla Cross: 1.294 unidades
- Nissan Frontier: 1.229 unidades
- Toyota Yaris: 988 unidades

Caída mensual, suba interanual
El número de vehículos patentados en Argentina durante junio de 2023 fue de 39,407 unidades, lo que representa un aumento interanual del 11.2%. En comparación con junio de 2022, donde se registraron 35,439 vehículos, este incremento es evidente. Sin embargo, si se realiza una comparación con mayo pasado, se observa una disminución del 1.9%, ya que en ese mes se patentaron 40,166 vehículos. En lo que va del año, se han patentado 235,100 unidades, lo que representa un incremento del 12% en comparación con el mismo período en 2022, donde se registraron 209,964 vehículos.
El presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), Sebastián Beato, comentó sobre esta tendencia positiva: “Completamos la primera mitad del año con un crecimiento interanual positivo y de dos dígitos. Las causas son múltiples, pero evidentemente seguimos siendo uno de los destinos más atractivos para quienes buscan preservar el valor de su dinero con la posibilidad de acceder y disfrutar del bien adquirido de manera rápida. Nosotros seguimos enfocados en que quienes se acerquen a nuestros locales o nos contacten entiendan la oportunidad que se presenta si se adaptan a la oferta que tenemos. Esta capacidad de emparejar los modelos disponibles con la intención de compra de los clientes es la clave que hoy explica estas buenas cifras y que proyectemos un piso de 430,000 unidades para 2023. También es una medida dinamizadora y atinada por parte del Gobierno, la financiación hoy disponible, a través de las líneas CreAr, impulsada por la Secretaría de Industria a una tasa bonificada y conveniente”.
Por su parte, Ricardo Salomé, Secretario General de la entidad, destacó el esfuerzo de toda la cadena de valor y mencionó: “Me parece importante destacar el esfuerzo de toda la cadena de valor, con una producción de parte de las fábricas que está acompañando la oferta creciente de los modelos nacionales, que hoy superan el 64% del mercado, lo que explica estos números de crecimiento. Esto nos da una pauta de continuidad de esta tendencia, más allá de cuestiones cambiarias y electorales. Desde la red comercial estamos utilizando nuestros stocks de manera creativa con los clientes, en base al conocimiento que tenemos de ellos, buscándole alternativas a su necesidad de movilidad de acuerdo a lo disponible, por eso les estamos respondiendo en tiempo y forma”, completó Salomé.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el INDEC. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones

Cuáles son y cuánto cuestan los 10 SUV más baratos en un mercado que cambiará en 2026
Toyota y Volkswagen son las marcas que lideran las ventas de autos 0km en Argentina. Ambos apostaron por un B-SUV como su modelo de mayor volumen para el año próximo. El abanico de opciones y sus precios

Dakota: cómo es y cuánto vale la primera pick-up RAM que se fabrica en Argentina
Se lanzó la segunda camioneta mediana que Stellantis produce en Córdoba y que representa el desembarco de la marca americana en la industria local

JP Morgan ubicó a Vaca Muerta entre los motores globales del petróleo: prevé dos años de fuerte expansión
El banco estadounidense anticipó incrementos relevantes de extracción, apoyados en obras críticas y un escenario internacional marcado por mayor provisión, ajustes de oferta y variaciones de inventarios
Tasas, inflación y dólar: la estrategia del Gobierno detrás de la última licitación de deuda en pesos
El Tesoro renovó casi el 100% de los vencimientos en la subasta del miércoles y liberó una porción menor de pesos al mercado. Cómo operaron los inversores


