
La Anses difundió los calendarios de pagos de junio para jubilados, pensionados, beneficiarios de Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
Desde este mes, según recordó el organismo, las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 20,92% por la Ley de Movilidad. En tanto, todos los jubilados y pensionados percibirán el medio aguinaldo junto a su haber y quienes cobran la mínima recibirán la primera cuota del refuerzo de $15.000, que decrece hasta los $5.000 para los que perciban hasta dos jubilaciones mínimas. El refuerzo ascenderá a $17.000 en julio y $20.000 en agosto.
Calendario de pagos de junio
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
· DNI terminados en 0: 8 de junio
· DNI terminados en 1: 9 de junio
· DNI terminados en 2: 12 de junio
· DNI terminados en 3: 13 de junio
· DNI terminados en 4: 14 de junio
· DNI terminados en 5: 15 de junio
· DNI terminados en 6: 16 de junio
· DNI terminados en 7: 21 de junio
· DNI terminados en 8: 22 de junio
· DNI terminados en 9: 23 de junio
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
· DNI terminados en 0 y 1: 26 de junio
· DNI terminados en 2 y 3: 27 de junio
· DNI terminados en 4 y 5: 28 de junio
· DNI terminados en 6 y 7: 29 de junio
· DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
· DNI terminados en 0: 8 de junio
· DNI terminados en 1: 9 de junio
· DNI terminados en 2: 12 de junio
· DNI terminados en 3: 13 de junio
· DNI terminados en 4: 14 de junio
· DNI terminados en 5: 15 de junio
· DNI terminados en 6: 16 de junio
· DNI terminados en 7: 21 de junio
· DNI terminados en 8: 22 de junio
· DNI terminados en 9: 23 de junio

Asignación por Embarazo
· DNI terminados en 0: 12 de junio
· DNI terminados en 1: 13 de junio
· DNI terminados en 2: 14 de junio
· DNI terminados en 3: 15 de junio
· DNI terminados en 4: 16 de junio
· DNI terminados en 5: 21 de junio
· DNI terminados en 6: 22 de junio
· DNI terminados en 7: 23 de junio
· DNI terminados en 8: 26 de junio
· DNI terminados en 9: 27 de junio
Asignación por Prenatal y Maternidad
· DNI terminados en 0 y 1: 12 de junio
· DNI terminados en 2 y 3: 13 de junio
· DNI terminados en 4 y 5: 14 de junio
· DNI terminados en 6 y 7: 15 de junio
· DNI terminados en 8 y 9: 16 de junio
Asignaciones de Pago Único
· Todas las terminaciones de documentos: 7 de junio al 12 de julio
Pensiones No Contributivas
· DNI terminados en 0 y 1: 1 de junio
· DNI terminados en 2 y 3: 2 de junio
· DNI terminados en 4 y 5: 5 de junio
· DNI terminados en 6 y 7: 6 de junio
· DNI terminados en 8 y 9: 7 de junio
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
· Todas las terminaciones de documentos: 8 de junio al 12 de julio
Desempleo
· DNI terminados en 0 y 1: 26 de junio
· DNI terminados en 2 y 3: 27 de junio
· DNI terminados en 4 y 5: 28 de junio
· DNI terminados en 6 y 7: 29 de junio
· DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio
Plan de pago previsional
Desde la Anses destacaron que a partir de junio, más de 40.600 personas comenzarán a cobrar su primer haber jubilatario con el calendario de pagos habitual. Se estima que a través de una nueva moratoria -plan de pago previsional- unas 800.000 personas que tienen la edad jubilatoria pero no cuentan con 30 años de aportes podrán regularizar su situación y acceder a una jubilación.
Hasta el momento, 130.000 personas iniciaron el trámite en las oficinas de Anses. El pico se registró el día 23 de mayo, con un total de 5.512 inicios de trámites de jubilaciones y pensiones en todo el país, un récord histórico de inicios de esos trámites en la Argentina, en el marco de la posibilidad de jubilarse a través del Plan de Pago de Deuda Previsional que entró en vigencia hace un mes y medio.
Para iniciar la gestión, la persona debe solicitar un turno en www.anses.gob.ar, a través de las secciones “Trámites y Servicios”, “Turnos”, “Solicitar un turno” y elegir “Plan de Pago Deuda Previsional - Asesoramiento”. Además, en las localidades en donde hay más demanda de turnos para iniciar los trámites, Anses abre sus oficinas los días sábado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El precio de la carne vacuna sube en todo el mundo y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos
El índice de precios de la FAO confirmó en octubre el mayor valor nominal desde el inicio de la serie. Oferta limitada y demanda sostenida reconfiguran el comercio mundial

La lupa sobre el acuerdo comercial con EEUU: la lectura de dos entidades empresarias clave
Aunque faltan precisiones, se empieza a analizar el impacto de lo negociado en materia de comercio e inversión

Motosierra 2.0 y desregulación: qué cambió y cómo será el nuevo control sobre los vinos que se producen en Argentina
La derogación de 973 normas redefine el rol del Instituto Nacional de Vitivinicultura: dejará de fiscalizar el proceso productivo y controlará el producto terminado. Las bodegas tramitaban ante el Instituto más de 140.000 permisos de tránsito por año

Cuál es la capacidad de gasto de cada provincia según sus propios ingresos y los fondos no automáticos que recibe de la Nación
De 2010 a 2024 los recursos cayeron 23% y crecieron las brechas entre jurisdicciones. Los recursos “discrecionales” oscilan en función de las relaciones políticas de un distrito con el gobierno nacional de turno

Martin Rappallini, presidente de la UIA: “Está bien que la sociedad no quiera pagar sobreprecios”
El titular de la entidad fabril subrayó la necesidad de reducir costos no solo de producir sino también de “transportar, distribuir, vender”. Política industrial y estabilidad macroeconómica

