![Las situaciones más comunes en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EC4B6NFPQVHM5APFT2WM2XKYTE.jpeg?auth=3851a7296a268d5a705027b3e555858347f4b0e387ab458015f6fa055494eee2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Usar la tarjeta de crédito es una gran solución para financiar gastos y pagar en cuotas, pero a veces pueden traer más de un dolor de cabeza, que termina en un reclamo con una (o varias) llamadas telefónicas, y hasta visitas a las sucursales. Por ejemplo, ¿qué pasa cuando en el resumen aparecen gastos que no se hicieron? ¿Cómo actuar cuando se pierde, o cuando no se quiere usar más el plásticos? ¿Qué pasa cuando se abona el pago mínimo y cuándo es hora de reducir seriamente la deuda acumulada?
Son algunas preguntas cuyas respuestas no surgen con antelación, sino cuando el problema se experimenta o lo vive alguien cercano. A través de la información oficial que surge de la página web Justicia Cerca, Infobae sintetiza a continuación cinco claves a tener en cuenta antes de sacar la tarjeta de crédito de la billetera y usarla, por primera o enésima vez:
1. Si en el resumen de la tarjeta aparecen gastos no efectuados: el reclamo es la primera instancia. Una vez que se reconocen, hay que mandar una nota de queja antes de que pasen 30 días desde que se recibió el resumen. Esa nota debe indicar los gastos con los que no se está de acuerdo, y toda la información adicional necesaria para aclarar el error.
La tarjeta debe responder dentro de los 30 días. ¿Qué pasa si uno no está de acuerdo con la respuesta del banco o tarjeta? Hay que rechazarla durante los próximos siete días. Con todo, el resumen de cuenta debe indicar el lugar donde se debe enviar la nota.
2. Si hay gastos incluidos con los que no estás de acuerdo: se pueden rechazar, incluso si se pagó todo el resumen de cuenta que te llegó ese mes. Una vez más, hay que hacerlo con una queja antes de que pasen 30 días de la fecha en la que se recibió el resumen en el domicilio o al mail, de acuerdo a la Ley de Tarjeta de Crédito. Mientras tanto, la tarjeta de puede seguir usando con normalidad.
![Los resumenes de cuenta que](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F08%2F11183817%2Fdatos-personales-internet-tarjeta-1920.jpg?auth=3f98335278f7122386b2eacd0dcfaf547b02b3f4389e2e96fff4444dab3c22eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
3. Si te atrasás con el pago de la tarjeta de crédito: la entidad no puede cobrarte una multa. Eso sí, pueden cobrar intereses. Ahí hay que tener en cuenta la fecha explicitada en “Vencimiento actual”.
Si el resumen de cuenta vence y no se efectuó ningún pago -ni siquiera el pago mínimo- es importante saber que el cliente entra en mora. Desde esa fecha entran a correr dos tipos de intereses: compensatorios y punitorios.
4. ¿Cuáles son las opciones de pago con la tarjeta de crédito?
Pago total: se abona la suma de todas las cuotas de ese mes con los intereses incluidos si los hubiera, más gastos administrativos del banco. Pagar la totalidad significa que se está cumpliendo al 100 % lo que se pactó entre la tarjeta y el cliente.
Si en el resumen de la tarjeta aparecen gastos no efectuados: el reclamo es la primera instancia
Pago parcial: en el caso de tener más dinero que el mínimo a pagar, pero no se cuenta con el dinero necesario para el pago total, existe la posibilidad de hacer pagos parciales. La diferencia entre el pago total menos el pago parcial será el nuevo saldo pendiente.
Una vez que sea cancelado, en el próximo resumen llegarán los intereses, que se calcularán en función a ese importe y a cuánto tiempo se demoró en cancelar ese saldo pendiente.
Tené en cuenta que si solamente hacés el pago mínimo van a cobrarte intereses por el resto porque la tarjeta estará financiando tus gastos.
Pago mínimo: el banco da la opción de realizar un pago mínimo, si no se llega a juntar todo el dinero necesario para hacer el pago total. Esta opción implica pagar intereses adicionales a los originales, que se calcularán en función al tiempo y al monto adeudado.
Una serie de vencimientos sucesivos con pago parcial o pago mínimo pueden disparar el capital adeudado en muy poco tiempo
Para estar al día con tu tarjeta tenés que pagar, por lo menos, ese pago mínimo. Si no se paga por lo menos el mínimo, la tarjeta quedará bloqueada.
Sin embargo, tanto el pago mínimo como el pago parcial tienen costos financieros muy importantes y es recomendable recurrir a esa “financiación de saldos impagos” sólo en caso de emergencia o en forma totalmente excepcional.
Tené en cuenta que si solamente hacés el pago mínimo van a cobrarte intereses por el resto porque la tarjeta estará financiando tus gastos. En la actualidad, la tasa está topeada en el 53% nominal anual, pero contando todos los gastos se alcanza un Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEA) de más del 86%, que es el costo financiero que se termina abonando. Pero eso es en caso de un único pago mínimo o pago parcial. Si, tras financiar un vencimiento, se incurre por segunda vez en un pago parcial o mínimo, los intereses del primer monto financiado se capitalizan y se vuelve a aplicar la misma CFTEA a los saldos impagos. Una serie de vencimientos sucesivos con pago parcial o pago mínimo pueden disparar el capital adeudado en muy poco tiempo.
5. Si perdés o te roban la tarjeta de crédito: hay que avisar de forma inmediata por teléfono. Por ley, las empresas tienen un sistema telefónico que recibe estas denuncias las 24 horas. Un dato clave: la compañía te debe dar un número de denuncia. ¡Anotalo! Luego, las tarjetas tienen la obligación de informar a los comercios que esa tarjeta fue cancelada, tanto por robo o pérdida.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Pancho Dotto fue multado en Punta del Este por conducir mientras hacía un vivo en Instagram
El empresario argentino recorrió 25 kilómetros al volante de su Rolls-Royce mientras interactuaba con sus seguidores, lo que le valió una sanción
![Pancho Dotto fue multado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUUZ4NWNZFDOFCLEJEIBG7AUVM.jpg?auth=2f2d0390db0b8330f095d48726171b27c5d96f33d3e9998fe397a60407aa49a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la nueva modalidad de citas por aplicación en Latinoamérica, según Second Love
El 78% de los hombres expresó interés en este tipo de dinámica, frente al 22% de las mujeres que están dispuestas a dejar de lado lo convencional
![Esta es la nueva modalidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/ADPTDTWXSJHZZHJC27WU73GCBA.jpg?auth=3881c3f3c7716c6716335939ccc6e7bdf0010c8ec9baf451f954ba18ad5b71d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
San Pedro: detuvieron al dealer y amante del joven que murió asfixiado luego de que le incendiaran la casa
Aquiles Castañarez, de 33 años, fue hallado sin vida en el interior de su vivienda tras un incendio provocado intencionalmente durante un robo. El rol de la pareja de la víctima y la deuda con el principal sospechoso
![San Pedro: detuvieron al dealer](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHWJM6Z6TBDALEMRK4YCYN5KR4.png?auth=3397cbc56869ec96eb6ef947c04e961b5c686e6bafcba6f3e49fe4d73dadcf62&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo elegir un smartphone en 2025, claves para una compra inteligente
Procesador, batería, pantalla y conectividad 5G son factores clave para encontrar un dispositivo que se mantenga vigente en los próximos años
![Cómo elegir un smartphone en](https://www.infobae.com/resizer/v2/M6KKOXD5LJHFTKDZZ6WDDRSALY.jpg?auth=3c8149e88392027a5650c46a79b80b6f5a292fe377c9008fa5e17e9639657fba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La sorpresa de Chiquito Romero sobre la tradición de la fiesta de 15 que no se usa más: “Casi se muere”
La organización del evento trajo una sorpresa inesperada para el arquero de Boca Juniors, quien se mostró incrédulo ante un cambio que no esperaba en la celebración
![La sorpresa de Chiquito Romero](https://www.infobae.com/resizer/v2/YUDYXROP4JCEPBKKIMQMEFSXC4.jpg?auth=6583f1b8d37fcb5aae122c3dcb9ff4973a5f213031716ede762cda2b5ffb3576&smart=true&width=350&height=197&quality=85)