![Eliana Bracciaforte (Foto: Alejandro Baccarat](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXFOTURWLZFQTE7TGDCJGHQBJ4.jpg?auth=300e55149330c027c6770b82435384c89557f9989f8ceeb190d7a8008cf28d4e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Hola, les quiero contar algo que sé desde que tuve conciencia que era algo pero que solo tuve valor de decirlo hace dos años por primera vez. Soy trans, mis pronombres son ella/la y me llamo Eliana”.
Así con ese posteo en Linkedin del 5 de noviembre de 2021 comienza la historia Eliana Bracciaforte, cofundadora y COO de Workana que es la nota de tapa de la última edición de la revista Forbes Argentina.
“Y mientras doy estos pasos para llegar a ser quien siento que soy, pienso en que ojalá en el futuro haya cada vez menos casos como el mío. Que nadie más sienta que tiene que ponerse un disfraz y construir una persona que agrade a las normas y que, de esa forma, pierda parte de su ser (...)”, siguió el posteo.
“Empecé mi transición en la pandemia. Hablé con un médico y comencé el proceso. Al estar ‘adentro’, nos ayudó a mí y a mi familia a que fuera algo mucho más íntimo”
La nota, que firmó la editora de la revista, Florencia Radici, cuenta la experiencia de ser mujer trans en el mundo corporativo y por qué cree que es vital promover la diversidad dentro de las organizaciones. También cómo impactó su transición en su vínculo con socios, clientes y colegas y cuáles fueron los obstáculos que más le costó superar, sobre todo antes de tomar esa decisión que le llevó décadas.
Describe el camino que transitó Bracciaforte, sobre todo en su rol de emprendedora y ejecutiva de una compañía –Workana es una plataforma de trabajo freelance que nació hace 11 años– en su proceso de transición, y en el cambio de la presentación o las características sexuales de una persona para que concuerden con su sentido interno de identidad de género.
![La tapa del último número](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2RTYO4L6BHP5CQBXJSNF4CSM4.jpg?auth=52ec066667101b5e7b5eb63d03460320bd5b7f2eeac1d9269e7fc1c81c2d040c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Más allá de mi cabeza, empecé mi transición en la pandemia. Hablé con un médico y comencé el proceso. Al estar ‘adentro’, nos ayudó a mí y a mi familia a que fuera algo mucho más íntimo”, cuenta Bracciaforte. Aprovechando el work from home, ella, su mujer y sus hijos se fueron a Córdoba, su provincia natal: “Ahí se lo conté a mi familia. Y, en diciembre, hablé con Tomás”.
Tomás es Tomás O’Farrell, cofundador de Workana y actual CEO, y quien hace más de 10 años convenció a Bracciaforte de convertirse en emprendedora. “Su reacción fue increíble. Él como socio es súper práctico y es de esas personas que te van a preguntar todo. ‘¿Y qué vas a hacer? ¿Y qué es esto?’. Nos conocemos desde hace mucho, además. Después de Tomás hablé con algunas personas más de Workana y, finalmente, lo conté en la compañía a mediados de 2021. Fue increíble cómo reaccionaron las personas”.
“Cuando lo conté públicamente fue porque quería usar mi nombre. Ser yo. Quizá alguien puede pensar que no hace falta hacerlo. Pero pocas veces en la vida tenés un motivo tan bueno para que la gente que te conoce te demuestre cariño. Obvio que hay personas que pueden tener más dificultad. Pero, en general, fue muy positivo”, describió la ejecutiva.
Sobre el impacto que tuvo su decisión en la empresa y en su trabajo, Bracciaforte aseguró: “cuando nadie sabía y yo estaba en el camino, es como cualquier situación personal intensa, como una separación. Una tiene mil cosas en la cabeza. Te rompe los esquemas y se convierte en tu prioridad. En la cultura del trabajo cuesta hablar sobre salud mental, que es muy importante. Nadie quiere un colaborador que no esté bien. Durante el primer año, coincidió con la pandemia y, si bien Workana estaba creciendo, mi cabeza estaba puesta en esto. En ese momento de hecho hice un cambio de rol, más mirando hacia adentro de la compañía. Creás un disfraz durante tantos años que tenés que reconocerte y ver dónde estás vos y dónde no. Ahí está el desafío. En ese camino, a finales de 2021, volví a Operaciones. Una de las cosas que más disfruto es armar equipos. En el trabajo, fue reconocerme como líder de personas y constructora de equipos y operaciones”.
La ejecutiva, que trabajo en Google Brasil antes de regresar al país para sumarse a Workana, celebró la Ley de Identidad de Género, la de iniciativa de empleo Contrata Trans y la de los cupos. “Están bien, aunque quizá no son herramientas perfectas. A veces el miedo, la ignorancia o la comodidad no dejan avanzar. Ojalá algún día no hagan falta y las saquemos. En el universo trans, el problema de la implementación de los cupos es que tenemos una deuda gigante con las personas trans y travestis que tal vez no tienen las habilidades desarrolladas para trabajar en el Estado, porque vivieron durante años aisladas, marginadas. La deuda es otra. Como sociedad hay que reparar este daño que hicimos”, expresó.
“Es una historia extraordinaria”, resumió en el editorial de este número Alex Milberg, director de la revista. “Su testimonio en primera persona se convierte en un leading case en el mundo corporativo”, agregó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en el último día
Ethereum es la criptodivisa Alto: $2,857.14 más usada en el mundo
![Cómo ha cambiado el valor](https://www.infobae.com/resizer/v2/HJA5BOLZSJAWBETITWDV4VXKOE.jpg?auth=c12bb8181183330bbb3fc93a8889cb48677118f0f2d14cda8f27a2c7c79f6fda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Criptomonedas: el costo de bitcoin para este día
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas
![Criptomonedas: el costo de bitcoin](https://www.infobae.com/resizer/v2/R33OVXCH7RHJDOL7TII3KYJKGI.jpg?auth=6b153823a122c1f2beb17e7cc36e335f0dd7229a9a0b797f71c8873f1cac0ef9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una conductora de TV en Paraguay mostró los mensajes que le envió Iker Casillas en medio del escándalo con una modelo de Only Fans
Viviana Figueredo confirmó que el histórico arquero del Real Madrid también le escribió por las redes sociales. “Pensé que era la única”, dijo la influencer
![Una conductora de TV en](https://www.infobae.com/resizer/v2/24HNDL7GUREHHBOADBIFDFH274.jpg?auth=56cfb0c351fe8753c65f24d5aa4e9ac24b45595f7ce05371a7123a6af4dee9e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es el entrenamiento cruzado y por qué es bueno para los deportistas
Al combinar ejercicios de distintas disciplinas es posible mejorar el rendimiento y evitar lesiones. Cómo aplicar esta técnica en la rutina para optimizar el desempeño deportivo
![Qué es el entrenamiento cruzado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DPX5RGQYFFACLLF4QEU4TQNRJI.jpg?auth=d69a33c25291f7e9867fe9565fe08a666760fa08e75403bd287cad40e7592697&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo
Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue
![Joan Didion: llegan a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FKRI4FUMBECRO5QVQWPIJID7I.jpg?auth=bfb3b36ff395fa379ffaf054884bdae6b6c94b1eb8ed00a0ebf24bff238926e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)