Semana Santa: la actividad turística creció en relación a 2022 y hay ciudades con ocupación del 100%

Según datos aportados por el Ministerio de Economía, los números continuarán mejorando entre el sábado y domingo, con el ingreso de miles de turistas uruguayos y chilenos

Guardar
Hubo récord de pasajeros de
Hubo récord de pasajeros de cabotaje para la fecha y se espera mayor movimiento en los próximos días.

El fin de semana largo está dando buenos resultados en relación a la actividad turística y, de acuerdo a datos suministrados por el Ministerio de Economía, ya superó el movimiento registrado en la Semana Santa del 2022.

De acuerdo a los números aportados por fuentes oficiales en función de las reservas y de la información compartida por el sector hotelero, se están movilizando entre 2,6 y 3 millones de turistas en todo el país. El año pasado para la misma fecha se registró actividad por parte de 2,6 millones de personas, por lo que la mejora ya se da por descontada.

También hay buenas expectativas respecto a la incidencia económica. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en 2022 el turismo de Semana Santa dejó $40.000 millones, mientras que en 2023 se prevé llegar a los $90.000 millones. De confirmarse ese valor, se habrá superado por 125% nominal la facturación total del sector turístico del año pasado, lo que se traduciría en un crecimiento real (superaría el avance de la inflación para ese período).

“Entre el sábado y el domingo vamos a tener los datos finales de ocupación, que suelen subir entre un 5 y un 10% estos datos de reservas. Además, se va a producir un fuerte ingreso de turistas uruguayos y chilenos”, aseguraron fuentes de Economía.

Alto nivel de ocupación

Los niveles de ocupación hotelera registrados este fin de semana son muy variados. Según los datos de reservas del Observatorio Argentino de Turismo, dentro de provincia de Buenos Aires la ciudad con mejor nivel de ocupación es Chascomús, que tiene un 98% de sus camas ocupadas. Le siguen Tandil (85%), San Antonio de Areco (85%), Costa del Este (82%) y Carhué (82%). Claro está, que la dimensión de la infraestructura hotelera es muy diferente en cada caso, por lo que los resultados no son directamente comparables entre ciudades.

Los Valles Calchaquíes atrajeron turistas
Los Valles Calchaquíes atrajeron turistas a Salta, Catamarca y Tucumán. (Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación)

En Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), por su parte, la ocupación es del 80% y se proyectan unos 110 mil turistas en total.

Fuera de Buenos Aires, una de las provincias con mejores números es Catamarca. Si bien a nivel general registró un nivel de ocupación del 70%, hubo ciudades de ocupación del 100% como Antofagasta y Tinogasta.

También San Juan estuvo cerca del límite de su capacidad (93% promedio) y logrón ocupación total en Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.

En lo que respecta a las ciudades que suelen tener mayor movimiento turístico en el país, se destacan Cafayate (95%), Termas de Río Hondo (87% con proyección del 95%), Puerto Iguazú (88%), Carlos Paz (91% en hoteles de 4 estrellas), Bariloche (93%), Mendoza capital (85%) y El Calafate (97%).

En contraparte, hay ciudades que registran niveles de ocupación bastante por debajo del promedio, como es el caso de Santa Rosa (50%), El Bolsón (50%), Las Grutas (60%), Merlo (65%) y Mina Clavero (65%), entre otras.

Récord en transporte aéreo

Desde el miércoles 5 al lunes 10 de abril, inclusive, Aerolíneas Argentinas transportará un total de 207.425 pasajeros en toda la red. Sólo en vuelos de cabotaje, el tráfico final será de 167.885 personas y la ocupación promediará el 80%, según informaron desde la compañía.

Entre jueves y domingo viajarán
Entre jueves y domingo viajarán casi 170 mil personas por vuelos de cabotaje de Aerolíneas. REUTERS

De esta forma, en cabotaje el incremento del tráfico con respecto al mismo fin de semana de 2019 (del miércoles 17/4/19 al lunes 22/4/19) será del 3% (167.885 vs 163.351), lo que marcará un récord para la actividad.

El top de destinos más elegidos de Argentina está conformado por Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia y Córdoba.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Incendio en El Bolsón: un descenso en la temperatura trajo alivio en la zona, pero el fuego continúa activo

El devastador incidente que se desató el 30 de enero pasado en inmediaciones de la ciudad rionegrina sigue activo. Una tenue lluvia alivió la tarea de los combatientes. El gobierno provincial restringió el acceso al Área Natural Protegida para optimizar el trabajo de los brigadistas

Incendio en El Bolsón: un

Manchester City-Real Madrid, el duelo más apasionante de los 16avos de Champions League en vivo: formaciones confirmadas

Los Ciudadanos y el Merengue pujarán por un lugar en los octavos de final del máximo certamen europeo. Desde las 17, por ESPN

Manchester City-Real Madrid, el duelo

Tiene 13 años y dio a luz en Santiago del Estero: dijo que la obligaban a “encerrarse” con la pareja de su tía

La menor de edad ingresó a un hospital local, donde los médicos detectaron que estaba en trabajo de parto. La familia aseguró que no sabía que estaba embarazada. La adolescente apuntó a su tía y denunció que los ataques eran tres veces por semana

Tiene 13 años y dio

Cuánto vale la camioneta Cybertruck de Elon Musk y cómo comprarla

Este modelo de Tesla está disponible en dos versiones: el Cyberbeast y la variante de tracción en las cuatro ruedas

Cuánto vale la camioneta Cybertruck

Creció el intercambio comercial con Brasil, pero el salto de las importaciones profundizó el déficit bilateral

En enero el rojo comercial por el intercambio de bienes con el país vecino alcanzó los USD 326 millones, el más alto en siete años, mientras el peso se fortalece y el real se debilita

Creció el intercambio comercial con
MÁS NOTICIAS